SEO local
Perfil de Empresa (antes Google My Business)
1. El SEO local
Hemos visto en este libro que las consultas de los usuarios de Internet son cada vez más largas y también cada vez más precisas en relación con una ubicación. El usuario buscará preferiblemente un lugar en particular o especificará, por ejemplo, «cerca de mi casa».
Y esto se acentúa todavía más con la búsqueda por voz.
Por su parte, Google ofrece cada vez más resultados de búsqueda locales sin que el usuario lo especifique necesariamente en la consulta, gracias (o debido) a la geolocalización.
¿Cómo puede conseguir que sus páginas se indexen localmente para que estén presentes en Google Maps? Este es, precisamente, el objetivo de este capítulo sobre el SEO local.
2. El servicio
Perfil de Empresa de Google My Business es el nuevo nombre de Google My Business, antes Google Local, y se encarga de la indexación local de Google, especialmente del registro en Google Maps.
Aquí podrá encontrar información detallada sobre este servicio: https://support.google.com/business/answer/6300665?hl=es

Una vez registrado, su empresa aparecerá entre los resultados de Google tal y como usted decida.
3. Posicionamiento local en las SERP
Google Maps es uno de los servicios más conocidos y usados de Google. Es relativamente común (especialmente...
SEO local
1. El perfil de empresa de Google
En definitiva, la indexación local para una empresa que tiene un alcance territorial es potencialmente muy interesante. Sus visitantes la encontrarán con mucha más facilidad si pueden ubicarla en Google Maps.

2. Integrar Google Maps en su sitio
Más allá de la indexación local de su empresa, que se detalla en la siguiente sección, también puede integrar un mapa de Google Maps en su sitio web para que los internautas puedan localizarle fácilmente.
Además, dicho mapa le permite hacer varias cosas: agregar un elemento gráfico útil en su sitio, proporcionar una prueba de ubicación (índice de confianza), sugerir rutas y posiblemente presentar contenido local (adjunto a un lugar en el mapa).
Si utiliza WordPress, por ejemplo, para construir su sitio web, encontrará un conjunto de plugins que le permitirán integrar Google Maps.
Al elegir el plugin, escoja uno que sea reciente, o que se haya actualizado recientemente, y que resulte fácil de usar.
Aquí podrá encontrar algunas propuestas de extensiones (plugins) detalladas: https://www.webempresa.com/blog/widget-wordpress-geolocalizar-negocio.html. En el sitio de Wordpress también encontrará un montón de plugins sobre Google Maps: https://es.wordpress.org/plugins/search/google+maps/
Indexación en Google Maps
¿Cómo indexar sus empresa en Google Maps?
1. Creación del perfil de empresa de Google
Para crear su primer perfil de empresa de Google visite le siguiente página: https://business.google.com/create?hl=es
Busque el nombre de su empresa. Si ya existe, el perfil está creado y deberá solicitar acceso. Si no existe, haga clic en Añade tu empresa a Google.
Introduzca el nombre de su empresa y haga clic en el botón Siguiente.


Indique si desea añadir una ubicación que los clientes puedan visitar, como una tienda o una oficina, y haga clic en Siguiente

Siga los pasos guiados para completar su perfil: defina la zona de influencia, seleccione el país y proporcione los datos de su empresa (número de teléfono, sitio web y dirección postal), así como sus servicios, horarios, dirección de correo electrónico, descripción de la empresa, fotografías, etc.
Por último, valide su empresa en Google siguiendo el procedimiento indicado.

2. Administrar la información
Una vez finalizado el registro, puede acceder al servicio escribiendo el nombre de su empresa directamente en Google:

A través de esta interfaz, podrá llevar a cabo, entre otras acciones:
-
Completar la ficha de su establecimiento de forma precisa.
-
Acceder a sus estadísticas.
-
Responder a las opiniones...
Criterios para SEO local
En resumen, una buena indexación con el perfil de empresa de Google My Business puede brindarle una visibilidad interesante.
Pero vayamos un poco más allá: ¿cuáles son los criterios importantes para el SEO local?
Parece que se tiene en cuenta la proximidad entre el usuario y la dirección del establecimiento.
Como era de esperar, los criterios off page (backlinks y el famoso índice de confianza) siguen siendo muy importantes.
Las citas de la marca en otros sitios web o en contenidos fuera del sitio web de la marca también son decisivas.
En esta página encontrará un artículo de Moz sobre los 7 criterios principales de optimización SEO del Perfil de Empresa de Google (en inglés): https://moz.com/blog/top-local-search-ranking-factors-explained
En esta SEO.com encontrará un artículo en español: https://www.seo.com/es/industries/smbs/