Envoltorio técnico
Introducción
En este capítulo, repasaremos otros elementos que pueden influir en el posicionamiento de sus páginas y que se relacionan más específicamente con lo que llamamos en este capítulo el «envoltorio» técnico del sitio.
Dominio, URL y más
Para optimizar sus posibilidades, también puede colocar palabras clave en:
-
Su nombre de dominio: su nombre de dominio será más efectivo en cuanto a posicionamiento si contiene una palabra clave, aunque esto a menudo es más complejo de llevar a cabo. De hecho, el nombre de dominio es con frecuencia el nombre de la empresa, y el nombre de la empresa generalmente es anterior al lanzamiento del sitio web.
-
Nombres de archivo: las URL de sus páginas, si contienen palabras clave, aumentan sus posibilidades de indexación y posicionamiento.
1. Palabras clave en los nombres de dominio
Esto solo le concierne si aún no ha comprado su nombre de dominio o si aún no ha elegido un nombre para su nuevo negocio.
Es fundamental tener un nombre de dominio propio y evitar direcciones URL como https://miempresa.wordpress.com/.
La elección de la extensión del nombre de dominio también es importante, en función de su público objetivo: .com para un sitio internacional, .es para un sitio español, etc.
Tenga en cuenta asimismo que, para Google, cuanto más antiguo sea el dominio, mayor será la puntuación de confianza que dará a las páginas y esto redundará positivamente en su rango.
En el caso de nombres compuestos o frases clave, use el guion como separador.
Por lo tanto, sería mejor comprar vacaciones-cantabria (siempre que esté libres, por supuesto) en lugar de vacacionescantabria (que el motor consideraría como una sola palabra).
Para averiguar la disponibilidad...
Sitemap
1. ¿Sitemap?
La forma más segura de darle a Google la lista de páginas de su sitio es proporcionarle un mapa en uno de los formatos especificados por el motor.
a. Fundamentos
Google Sitemap es un archivo que contiene la lista de páginas para indexar. Se puede agregar cierta información a este archivo sobre ciertas propiedades de la página.
No es una garantía de indexación, y menos una garantía de posicionamiento; este mapa solo está destinado a facilitar la indexación de todas las páginas de su sitio.
Este es el sitio oficial: http://www.sitemaps.org/es/
b. Formatos del archivo
Puede enviar este archivo a Google en diferentes formatos.
-
Protocolo Sitemap: es un formato XML; la lista de URL se puede enriquecer con información en las páginas. Para crear este formato de archivo, Google le ofrece un generador de archivos.
-
Fuente de sindicación RSS y ATOM: dé prioridad a este formato solo si su sitio ya tiene una fuente.
-
Archivo de texto: esta es la solución más simple, pero no permite agregar información en las URL. A continuación, puede transformarlo en un archivo que respete el protocolo Sitemap utilizando el generador propuesto por Google.
Para obtener más información, visite el centro de ayuda para webmasters de Google y la página dedicada a este archivo: https://developers.google.com/search/docs/crawling-indexing/sitemaps/build-sitemap?ref_topic=4581190&visit_id=638419480391500708-1956196096&rd=1&hl=es...
Tecnologías, gadgets y motores
Como hemos visto, los motores reconocen y saben descifrar el texto HTML, ya se coloque como texto visible o en metaetiquetas.
Surgen muchos más problemas cuando se trata de animaciones, scripts y páginas dinámicas, así que tenga cuidado con no abusar de estos elementos si desea optimizar su sitio para SEO.
Además, Google muestra primero en su índice móvil las páginas más livianas y, por lo tanto, las que se cargan más rápidamente.
1. El código
a. Los scripts
El lenguaje JavaScript y algunos conocimientos de programación le permiten agregar interactividad a sus páginas HTML.
Los scripts de JavaScript no bloquean los motores, pero si codifica funciones de JavaScript, estas se colocan en la parte HEAD de sus páginas y, por lo tanto, hacen descender la posición de las metaetiquetas, de la etiqueta title y del contenido visible de sus páginas.
Recuerde, pues, reubicar la etiqueta del título y las metaetiquetas keywords y description lo más arriba posible en sus páginas para no penalizar la indexación. Ubique el código JavaScript en un archivo externo, al cual sencillamente llamará desde su página HTML.
b. La navegación
A poco gráfico y sofisticado que sea, el sistema de navegación a menudo está codificado en JavaScript, incluidos, por supuesto, los enlaces que se agregan en el sistema. Sin embargo, los motores no pueden seguir estos enlaces.
Para optimizar la indexación de sus páginas, es mejor hacer que los enlaces de JavaScript sean compatibles con los robots.
Veamos cómo:
En lugar de escribir, por ejemplo:
<a href=javascript:window.open
('pagina_enlazada.htm','newwindow')">texto</a>
inserte la URL antes y use a continuación la referencia al objeto actual de la siguiente manera:
<a href="pagina_enlazada.htm" OnClick="window.open(this.ref) ;return false ;">
enlace de texto</a>
Para optimizar la indexación, diseñe su sistema de navegación usando hojas de estilos (CSS).
Encontrará en Internet numerosos recursos y códigos de ejemplo; por ejemplo, aquí: https://www.creativosonline.org/blog/menu-html-css.html
c. La codificación
Algunos consejos adicionales para programar...
Los estándares de la Web
1. W3C y accesibilidad
La accesibilidad universal significa que cualquier persona puede acceder a su sitio (independientemente de que tenga alguna discapacidad) sin importar cómo ni dónde.
Ponga en línea un sitio bien hecho, accesible para la mayor cantidad de personas posible, incluidas aquellas que no pueden utilizar todos sus sentidos para navegar.
-
Indique el idioma utilizado.
-
Rellene las etiquetas alt (textos de reemplazo para las imágenes), útiles para invidentes, ya que «leen» con navegadores orales.
-
Defina títulos únicos para cada página, que describan con claridad su contenido.
-
Administre los scripts de forma que no se penalice la navegación en caso de que ciertos elementos estén desactivados (JavaScript, por ejemplo).
Para obtener más información sobre los estándares web, puede visitar http://www.w3c.org
a. Definición y recursos
¿Qué es un sitio web accesible?
Un sitio web (o blog) accesible permite a cualquier persona acceder a él de manera «equivalente», con independencia de:
-
el navegador utilizado,
-
la interfaz utilizada: teclado, ratón, etc.,
-
el sistema operativo instalado,
-
el dispositivo de visualización: tamaño de pantalla y resolución, etc.,
-
la asistencia técnica necesaria para consultar sitios web/blogs (lupa, braille, etc.).
Pruebe la compatibilidad...
El ojo del robot
Los robots de los motores no tienen una visión gráfica de sus páginas.
Asegúrese de que los motores de búsqueda entiendan bien sus páginas antes de ponerlas en línea e indexarlas.
Encontrará herramientas en línea que le permitirán mostrar su página tal y como la «ven» los robots; por ejemplo, Search Engine Spider Simulator de Small SEO Tools en: https://smallseotools.com/es/spider-simulator/

Escriba la URL.
Ejecute el simulador.
Con esta «visión de robot», sin duda podrá optimizar aún más sus páginas y agregar algunos pequeños elementos olvidados.
Algunas herramientas también ofrecen pistas para optimizar su sitio web; es el caso, por ejemplo, de algunos plugins del navegador, como webdeveloper.
Algunas herramientas también ofrecen pistas para optimizar su sitio web; es el caso, por ejemplo, de los plugins del navegador, como webdeveloper de Google Chrome: https://chromewebstore.google.com/detail/web-developer/bfbameneiokkgbdmiekhjnmfkcnldhhm?hl=es&pli=1
Resumen
Cree su sitio para el usuario de Internet, no para Google: el contenido es esencial.
Para finalizar esta parte, presentamos un pequeño resumen que le permitirá:
-
no utilizar técnicas que puedan bloquear la indexación de sus páginas,
-
no olvidar nada en la fase de optimización de sus páginas.
1. Lo que hay que evitar
Si no quiere perder su SEO, evite cuidadosamente:
-
palabras clave mal pensadas,
-
ausencia de etiquetas title,
-
ausencia de etiquetas meta,
-
el uso de técnicas de spamdexing,
-
demasiada tecnología innecesaria,
-
secuencias de comandos JavaScript mal ubicados,
-
enlaces incomprensibles para robots,
-
repetición prematura de palabras clave en la parte visible de la página,
-
un sitio obsoleto o no actualizado,
-
errores 404,
-
sitios en construcción,
-
la ausencia de su propio nombre de dominio,
-
contenido duplicado.
2. Lo que hay que verificar
Si quiere tener éxito en su SEO y optimizar su posicionamiento, piense en:
-
ponerse en el lugar del internauta,
-
colocar con sentido común las palabras clave en la etiqueta title y en las etiquetas meta de sus páginas,
-
optimizar sus medios de comunicación,
-
ofrecer contenido relevante y original,
-
colocar las palabras clave en las URL, en el nombre de dominio si es posible, en los nombres de página,
-
colocar las palabras clave en las etiquetas de título y subtítulo,
-
colocare las palabras clave en el texto de los enlaces...