1. Libros y videos
  2. Cómo posicionar su sitio web
  3. Monitorización del SEO
Extrait - Cómo posicionar su sitio web Inteligencia artificial y herramientas de Google para optimizar el SEO (6ª edición)
Extractos del libro
Cómo posicionar su sitio web Inteligencia artificial y herramientas de Google para optimizar el SEO (6ª edición) Volver a la página de compra del libro

Monitorización del SEO

Introducción

1. Los indicadores de SEO

Ya ha hecho todo lo que hacía falta para dar a conocer tu sitio o blog a los internautas y a los motores de búsqueda: indexación, búsqueda de posicionamiento, anuncios en todas las direcciones del lanzamiento de tu sitio, promoción, etc.

Ha escogido una o dos redes sociales para asegurarse de que su presencia será efectiva.

Ahora ha llegado el momento de realizar una primera evaluación: ¿sus acciones han conseguido los resultados esperados?

Un tiempo después del lanzamiento de su sitio, necesitará saber si todos los esfuerzos realizados han valido la pena: de este modo, entrará en la fase de evaluación y análisis de los resultados, que debería permitirle corregir la situación, si es preciso, en lo relativo al contenido y las acciones de SEO.

En esta parte, aprenderá a:

  • Evaluar la indexación de su sitio, es decir, su presencia efectiva en los motores de búsqueda.

  • Evaluar la popularidad de sus páginas (¿han valido la pena sus acciones promocionales?).

  • Evaluar el posicionamiento de su sitio, es decir, el rango que ocupan sus páginas en las SERP de Google respecto a las palabras clave elegidas,

  • Evaluar el tráfico generado por sus diversas acciones: ¿ha aumentado el tráfico en las páginas «objetivo»; por ejemplo, las páginas de productos o las páginas...

Evaluar el SEO

1. Evaluar su presencia

a. La presencia de sus páginas en los motores de búsqueda

Como ya sabe, las principales herramientas de búsqueda acaparan más del 95 % del tráfico generado por los motores de búsqueda. Por lo tanto, no se trata de estar presente a toda costa y en cualquier motor o en cualquier directorio.

Si lanza una búsqueda sobre su nombre de dominio y el motor incluye sus páginas en los resultados, esto ya es una buena noticia, aunque no baste para estar satisfecho con su SEO.

Visite asimismo los directorios y realice esta misma prueba: si está presente, observe la categoría en la que se clasifica su sitio.

Busque, por ejemplo, su dominio en un metabuscador, que agrega los resultados de varias herramientas de búsqueda.

Wikipedia proporciona la siguiente definición para metabuscador: «Un metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados; carece de base de datos propia, por lo que usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google, o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores». (ver: https://es.wikipedia.org/wiki/Metabuscador).

images/18_001.png

DuckDuckGo reivindica la confidencialidad de sus búsquedas....

Evaluar la popularidad

¿Han dado frutos todas las acciones que ha realizado para optimizar los criterios off-page?

Para evaluar la popularidad de sus páginas, puede realizar una consulta específica en las herramientas de búsqueda; una consulta del tipo Link:misitio.com. O puede usar sitios web que ofrecen esta funcionalidad.

 Escriba en el cuadro correspondiente el nombre del dominio que quiere evaluar, como se indica en la pantalla siguiente:

images/18OW002N.png

De este modo obtendrá el análisis de sus backlinks en Google, Bing y Yahoo, es decir, la lista de páginas que enlazan con las suyas para cada herramienta de búsqueda.

Este sitio también le ofrece la posibilidad de recibir un informe mensual por correo electrónico que enumere los enlaces entrantes a su dominio.

Otro indicador de popularidad es la cantidad de respuestas que ha recibido en su proceso de intercambio de enlaces.

  • ¿Los socios elegidos respondieron favorablemente a su solicitud?

  • Si es así, ¿realmente insertaron un enlace a sus páginas? ¡Es hora de comprobarlo!

  • En cuanto a usted: ¿insertó un enlace recíproco en una de sus páginas que dirigiera hacia el sitio de quienes aceptaron el intercambio?

Evaluar la e-visibilidad

Asimismo, ha puesto en marcha una política de presencia activa en las redes sociales para optimizar su visibilidad. ¿Está siendo efectiva esta estrategia?

En la actualidad la mayoría de estas herramientas han evolucionado y son de pago. Puede encontrar una lista aquí: https://davemeler.com/mejores-herramientas-gestion-redes-sociales/

Evaluar la audiencia de su sitio

Ahora ya sabe si está presente y, en caso de que así sea, cómo están posicionadas sus páginas.

Pero ¿cuál es el tráfico generado? ¿Cuántos visitantes recibe su sitio diariamente? ¿De dónde proceden? ¿Quiénes son? ¿Qué están haciendo en su sitio?

Para responder a todas estas preguntas, realizará un análisis detallado de la audiencia de su sitio.

1. Análisis cuantitativo de la audiencia

a. La información transmitida

Dispone de varias fuentes de datos para evaluar el volumen de tráfico que llega a su sitio.

El host de su sitio, como la gran mayoría de los hosts profesionales, le proporciona herramientas para analizar las visitas de su sitio; por lo tanto, tiene acceso a los datos relativos a la audiencia de su sitio durante un período determinado.

Estas herramientas estadísticas son numerosas y no podemos presentarlas todas aquí. Le proporcionan la información siguiente en un formato de tabla y gráfico:

  • el historial de visitas por mes, semana, día, hora,

  • el origen de las visitas por país,

  • información sobre la visita de los robots,

  • la duración de las visitas por página,

  • páginas vistas, así como páginas de entrada/salida,

  • información sobre los sistemas operativos y navegadores de sus visitantes,

  • las palabras clave introducidas en las consultas.

b. El análisis de la información

Asimismo, también puede saber:

  • si ha recibido más visitas desde sus acciones de SEO,

  • en cuánto...