Búsqueda de información y motor de respuesta
Introducción
Un sitio web o un blog solo existe para los internautas si pueden encontrarlo; Después de todo, ¿cómo llegar a una dirección que se desconoce?
Las prestaciones de las herramientas de búsqueda han alentado enormemente el uso de Internet. Entre el océano de páginas web en línea, resulta inimaginable encontrar un sitio o página específicos sin usar herramientas de búsqueda.
Recuerde que cada día se realizan 8500 millones de consultas desde más de 2000 millones de sitios web en línea.
Todo esto es más que suficiente para justificar el interés suscitado por el SEO.
Las funciones de búsqueda ofrecidas por los motores han evolucionado y se han multiplicado notablemente. Las SERP han cambiado su apariencia y ahora muestran respuestas directas a las preguntas formuladas por los internautas, además de enlaces a las webs situadas en la primera página.
La filosofía de Google está cambiando de forma profunda lo que produce un impacto (y más que lo hará) en la forma de diseñar tanto el contenido web como las estrategias de SEO.
Pero antes de entrar en detalles, recordemos el enfoque general de una estrategia de SEO.
La estrategia de SEM (Search Engine Marketing)
Para colocar sus páginas en la mejor posición posible de las SERP, dispone de diversos métodos complementarios que, en conjunto, pueden resumirse con la expresión SEM (Search Engine Marketing):
-
Optimizar el contenido para proporcionar respuestas directas en las páginas de resultados de Google: AEO, un concepto nuevo vinculado a la orientación de Google hacia un motor de respuesta.
-
Optimizar el contenido de sus páginas trabajando las expresiones clave, su ubicación y su valor: SEO.
-
Optimizar la notoriedad y la popularidad de sus páginas adoptando una estrategia efectiva de intercambio de enlaces: NetLinking.
-
Optimizar su presencia en las principales redes sociales para mejorarla, y para mejorar también su reputación: SMO.
-
Comprar espacios publicitarios en los motores, es decir, anuncios de pago, más conocidos como «Google Adwords», proceso que queda comprendido en el término SEA (Search Engine Advertising). Esta técnica no se abordará en este libro.
Todas estas técnicas en conjunto reciben el nombre de SEM (Search Engine Marketing).

Para definir e implementar una estrategia SEO/AEO eficaz, es importante conocer bien las herramientas de búsqueda y sus funcionalidades, y en particular Google.
La búsqueda de información
Las herramientas de búsqueda son, por lo tanto, muy útiles para que todos los internautas encuentren páginas web que contengan la información deseada.
Recuerde, además, que una gran parte del tráfico de Internet pasa por Google.
Para comprender el interés del SEO, es importante conocer estas herramientas en general, y Google en particular; de este modo podrá trabajar el SEO con conocimiento de causa. Este es el objetivo de esta primera parte.
1. Búsqueda simple y búsqueda avanzada
Disponemos de varios tipos de búsqueda que vamos a explicar a continuación:
a. Búsqueda simple
El primer tipo de búsqueda que se ofrece, y el más utilizado, es la búsqueda simple a través de una interfaz presentada por Google de una forma muy sobria, sin información innecesaria ni publicidad.
Estas características también han contribuido a su éxito: simplicidad, velocidad, relevancia.
El principio de búsqueda de información es muy simple: usted escribe, en el área destinada a ello, términos, llamados palabras o frases clave, sobre los que desea encontrar información.
El trabajo del motor consiste en mostrar la información solicitada de la manera más rápida y precisa posible.
Téngalo en cuenta: sintaxis de búsqueda
|
La información que se muestra en las SERP (Search Engine Result Pages)
1. Introducción
Una vez introducidas las palabras clave en la zona prevista para ello, se inicia la búsqueda y la herramienta de búsqueda, servidor fiel, muestra las páginas de resultados (SERP) que responden a la solicitud.
Google modifica periódicamente la configuración de estas páginas; actualmente estamos bastante lejos de aquellas páginas que solo mostraban enlaces azules extraídos del posicionamiento orgánico y algunos enlaces patrocinados.
¿Qué información encuentra en estas páginas?
Las páginas de resultados, especialmente la primera, proporcionan cada vez más información y, sobre todo, más respuestas directas; de hecho, se muestran varios tipos de contenidos extraídos de diferentes procesos de indexación.
Veámoslo en detalle.

-
Una respuesta directa a la consulta realizada en la posición 0 (es decir, en la parte superior de la ventana), cuyo contenido, contextualizado, depende en parte del comportamiento del usuario de Internet, como veremos en el próximo capítulo.
-
Enlaces naturales u orgánicos que, de hecho, aparecen mucho más abajo en la página. Cuando hay contenido en la posición 0 es relativamente raro ver 10 resultados; lo habitual es que haya menos.
-
Enlaces comerciales (o enlaces patrocinados)...
Las SERP móviles (Search Engine Result Pages)
En los dispositivos móviles, las páginas de resultados difieren de lo que hemos visto hasta ahora. De hecho, el propio motor es diferente.

1. Mostrar resultados SERP en móvil
Cuando la página de resultados muestra una respuesta en posición 0, habitualmente ocupa toda la pantalla.
En la siguiente imagen, por ejemplo, el motor ha elegido mostrar como resultado una central de reservas.

También cabe la posibilidad de que aparezca en primer lugar un carrusel, o galería deslizante algo que puede suceder con relativa frecuencia en función de las búsquedas que se hayan efectuado.

2. Accelerated Mobile Pages (AMP)
AMP es un formato derivado del HTML, muy simplificado, , cuyo objetivo es acelerar la carga de contenido en dispositivos móviles usando un conjunto de reglas y etiquetas especiales.
Antes, este pequeño logotipo que significa que la página está en formato AMP aparecía antes del título de la página en el enlace natural en el móvil, Actualmente, este icono ya no aparece.
Aunque el algoritmo de Google ya no reconoce oficialmente la tecnología AMP oficialmente como criterio de clasificación, su capacidad para acelerar la carga de las páginas aún puede tener cierta influencia en el posicionamiento.
Sin embargo, grandes actores...
Google se convierte en un motor de respuestas
1. Nueva filosofía
La filosofía de Google ha cambiado significativamente en los últimos tiempos. El motor ahora ofrece respuestas directas al usuario sin tener que hacer clic en los enlaces de su página de resultados.
Esto significa que el motor de búsqueda se está transformando gradualmente en motor de respuestas, y esta revolución solo acaba de empezar. Las respuestas directas aparecen en diferentes formas en el área llamada posición 0.

Las respuestas directas aparecen en la posición 0 en la página de resultados, por ejemplo, cuando se pregunta a Google sobre el tiempo, un resultado deportivo, una definición, un lugar, etc.
Para ofrecerle estas respuestas, Google usa cada vez más la inteligencia artificial en sus algoritmos; también utiliza lo que sabe sobre los internautas (geolocalización, historial de consultas, clics, etc.).
2. Impacto: ¿AEO en lugar de SEO?
Google quiere convertirse en un motor de respuestas para proporcionar una respuesta rápida y precisa al usuario; este es su nuevo enfoque, su nueva filosofía. Esto tendrá un fuerte impacto en el SEO.
El motor funciona cada vez menos con palabras clave y cada vez más con preguntas complejas y precisas que plantean los internautas.
Google extraerá sus respuestas del contenido web indexado en sus bases de datos; este contenido...
Conclusión
Es preciso que tenga en cuenta esta nueva orientación de Google hacia las respuestas directas.
Comience a preguntarse sobre las respuestas que podría proporcionar a los internautas en relación con temas específicos o relacionados con su actividad principal. Por ejemplo, sobre el lugar de su actividad o los productos regionales que venderá.