1. Libros y videos
  2. Cómo posicionar su sitio web
  3. Introducción
Extrait - Cómo posicionar su sitio web Inteligencia artificial y herramientas de Google para optimizar el SEO (6ª edición)
Extractos del libro
Cómo posicionar su sitio web Inteligencia artificial y herramientas de Google para optimizar el SEO (6ª edición) Volver a la página de compra del libro

Introducción

Preámbulo

Aquí estamos con la 6.ª edición de este libro. Desde la primera, lanzada en 2005 el tema del SEO (Search Engine Optimization), es decir, el posicionamiento natural, sigue siendo plenamente actual. 

El número de sitios web y artículos de blogs publicados continúa creciendo exponencialmente, y todo el mundo quiere estar en la primera página de los resultados de Google.

Las dos cifras que encontrará a continuación ilustran el fenómeno:

  • En enero de 2025 había 1.500 millones de sitios web en Internet, una cifra que aumenta sin parar año tras año.

  • En 2025, cada día se publican más de 7,5 millones de entradas de blog y WordPress tiene una cuota de mercado de los CMS a nivel mundial superior al 61 %.

Fuentes: https://www.wpbeginner.com/es/research/internet-usage-statistics-and-latest-trends/#aioseo-general-internet-usage-statistics

https://www.wpzoom.com/blog/wordpress-statistics/#:~:text=WordPress%20powers%2043.5%25%20of%20all,over%2030%2C000%20WordPress%20themes%20available.

Eche un vistazo también a este extracto del estudio anual publicado por We Are Social y Melwater sobre el uso de Internet en el mundo. Estar presente, visible y vender en Internet es esencial para todas las empresas en cualquier sector de actividad.

images/01_001.png

Fuente: https://wearesocial.com/es/blog/2024/01/digital-2024-5-billiones-de-usuarios-en-social-media/

El SEO (Search Engine...

Google, el buscador hegemónico

Desde la última edición de este libro, Google se mantiene como el buscador predominante sobre todas las demás herramientas de búsqueda.

1. Las cifras

Observe las siguientes cifras porque hablan por sí solas:

  • Google capta el 90,8 % de las búsquedas en todo el mundo; Bing, en segunda posición, se utiliza para el 3,72 % de las consultas.

  • Cada día se realizan 8500 millones de búsquedas en Google.

  • En general, los internautas usan dos palabras (23,98 %), una palabra (27,71 %) y tres palabras (19,60 %) en sus búsquedas en Google. Menos personas utilizan 4 (13,89 %), 5 (8,70 %) o 6 palabras y más (12,12 %) en sus búsquedas en Google.

  • Los dispositivos móviles representan el 60 % del tráfico web.

  • Más del 25 % de las consultas diarias en Google contienen elementos de geolocalización.

  • Los usuarios prefieren los sitios que incluyen vídeos; pasan mucho más tiempo en las páginas que disponen de ellos.

  • Una última cifra: existen algo más de 1900 millones de sitios web en el mundo (de los cuales aproximadamente el 5 % están en español) y los sitios más visitados en España, por este orden: Google, YouTube, Marca y Bing.

  • En 2023, más del 20 % de las búsquedas móviles se efectuaron por voz.

Fuentes:

https://affmaven.com/es/google-search-statistics/

https://moz.com/blog/state-of-searcher-behavior-revealed

Google Study "Understanding Consumers Local Search Behavior", https://www.thinkwithgoogle.com/_qs/documents/2915/Google_Local_Search_Behavior_UK_2015_1.pdf

https://www.semrush.com/trending-websites/es/all

https://www.puromarketing.com/8/213128/como-busquedas-estan-transformando-resultados-google-como-adaptar-empresa#:~:text=En%202023%2C%20m%C3%A1s%20del%2020,Home%20y%20Cortana%20de%20Microsoft.

Veremos más adelante cómo estas tendencias pueden impactar en su estrategia de SEO.

Las redes sociales también ocupan un lugar preponderante y su presencia es cada vez mayor en las páginas de resultados de los motores de búsqueda. Esto significa que deberán tenerse en cuenta en la estrategia de SMO (Social Media Optimization) que va a implementar. En febrero de 2025 había más de 5000 millones de usuarios activos en las redes sociales. Puede acceder a un informe reciente sobre las redes sociales más utilizadas en el mundo y en España aquí: https://mkparadise.com/redes-sociales-mas-utilizadas También abordaremos con detalle este aspecto del posicionamiento más adelante.

Para que pueda hacerse una idea de la magnitud de estas cifras, observe los datos que aporta esta captura realizada en la página Meltwater con cifras de 2025:

images/01_002A.png

Fuente: https://www.meltwater.com/en/global-digital-trends

Dedicaremos un capítulo a la indexación de sitios de comercio electrónico. Una vez más, las cifras son edificantes; hoy es impensable no tomar en consideración este canal de ventas, independientemente del producto o servicio vendido. De hecho, según las cifras publicadas, la mitad de la población mundial realizó compras en línea en 2020.

De hecho, en 2022, según las cifras publicadas alrededor de 1 persona de cada 4 era aficionada a las compras en línea. Respecto a España, en 2024, alrededor de un 80 % de los internautas españoles compró en línea y el gasto medio de aquellos que adquirieron bienes y servicios en Internet durante 2023 fue de 3476 € (fuente: https://es.statista.com/temas/3751/el-comprador-online-en-espana/).

2. Las tendencias

Sabemos que determinadas tendencias emergentes o probadas, así como ciertos desarrollos tecnológicos, impactan e impactarán en el SEO a corto y medio plazo.

a. Inteligencia artificial (IA)

Desde hace algún tiempo, Google ha integrado en su algoritmo un programa llamado Rankbrain que utiliza inteligencia artificial y, en particular, el aprendizaje automático (machine learning), responsable principalmente de responder al 15 % de las nuevas consultas realizadas cada día. Resumiendo, este programa se usa para comprender mejor la demanda del internauta, uno de los puntos que más preocupan a los responsables de este motor de búsqueda. Esto es solo un ejemplo del uso de inteligencia artificial por parte de Google, que está dedicando un montón de recursos a este tema desde hace unos cuantos años.

b. Búsqueda visual

Otra tendencia importante de Google para el futuro es una orientación más «visual» de su motor de búsqueda, con un énfasis creciente en las imágenes. Google también utiliza la inteligencia artificial para comprender mejor las imágenes, incluso sin necesidad de etiquetas de texto que las acompañen.

De hecho, ahora Google ha implantado una función de búsqueda «por archivo de imagen» que sirve para encontrar contenidos visuales similares a sus archivos, según los formatos habituales (.jpg, .png., .webp, .gif., etc.) entre las imágenes indexadas.

c. Búsqueda por voz

Los internautas utilizan cada vez con mayor frecuencia la búsqueda por voz, en particular a través de los asistentes que Google y otros motores ponen a su disposición, pero también a través de su teléfono inteligente (en la actualidad, el 32 % de las consultas se realizan por voz).

Fuente: https://firstsiteguide.com/voice-search-stats/

En lo que respecta al SEO, ¿cuáles son las principales diferencias entre una búsqueda por voz y una búsqueda por teclado? En algunos casos de la primera, solo se ofrece un resultado en lugar de una página de resultados.

Otra diferencia radica en la forma de plantear las preguntas: el usuario tiende a ser más coloquial en una búsqueda por voz, mientras que usa preferiblemente una serie de palabras clave cuando efectúa búsquedas mediante el teclado.

Esta evolución indudablemente tendrá un impacto en el SEO para las consultas convencionales. De hecho, el motor de búsqueda está evolucionando progresivamente hacia un motor de respuestas. También lo abordaremos en este libro.

d. Un contenido de calidad con E-E-A-T

El 15 de diciembre de 2022, Google actualizó sus directrices (recomendaciones para los webmasters) añadiendo el criterio de «Experiencia» al concepto E-A-T...

El algoritmo y sus actualizaciones

1. El algoritmo

El universo de los motores de búsqueda y la indexación se halla en constante evolución; lo que era cierto hace algunos meses no tiene por qué serlo hoy necesariamente.

Las técnicas de indexación evolucionan en la medida en que lo hacen los algoritmos utilizados por las herramientas de búsqueda, los cuales, a su vez, evolucionan para, entre otras cosas, contrarrestar las técnicas fraudulentas de indexación y ofrecer cada vez más relevancia y rendimiento.

El «white hat SEO» consiste en optimizar las páginas web siguiendo los buenos consejos de Google para ofrecer resultados relevantes a su futuro visitante.

El «black hat SEO» también consiste en optimizar las páginas, pero usando técnicas destinadas a manipular artificialmente el algoritmo, conocidas como «spamdexing» (indexación fraudulenta).

Siempre hablamos del algoritmo de Google en singular, pero en realidad hay docenas de algoritmos, y el principal se actualiza con mucha frecuencia.

¿Sabía, por ejemplo, que cada año hay más de 500 actualizaciones del algoritmo de Google? Algunas de ellas son menores, pero otras tienen un fuerte impacto en los resultados que muestra este motor de búsqueda.

2. Historia

A partir de 2003 Google experimentó un ascenso fulgurante en la web, especialmente gracias a dos grandes innovaciones:

  • AdSense: departamento de publicidad de Google que utiliza los sitios web o los vídeos de YouTube como soporte para sus anuncios.

  • Google News (o Google Noticias): servicio en línea gratuito de Google que presenta de forma automatizada artículos de información procedentes de fuentes verificadas en la web.

A partir de este año Google implantó las grandes actualizaciones de algoritmo, debajo aparecen las principales. Hay que destacar la creatividad de algunos nombres dados a estos algoritmos:

  • 2003: las páginas consideradas como contenido duplicado terminan en un índice paralelo;

  • 2005: adaptación de los resultados al historial de búsquedas;

  • 2007: aparición de la búsqueda universal consistente en añadir diferentes pestañas como imágenes, vídeos, noticias u otras dentro de los resultados del motor de búsqueda.

  • 2010: Google Caffeine o el hecho de poder crawler (acción realizada por un robot cuando explora contenido web) y luego indexar una página de forma instantánea;

  • 2011: Google Panda o el hecho de penalizar los contenidos malos (contenido duplicado, atasco de palabras clave, black hat, etc.);

  • 2013: Google Colibri o la sanción de los sitios de mala calidad con distinción de las intenciones de búsqueda;

  • 2014: Google Pigeon, o la priorización de la referencia local;

  • 2015: Rankbrain o la integración...

SEO versus SEA

Hoy en día es frecuente que el SEO vaya acompañado del SEA (Search Engine Advertising, es decir, el posicionamiento de pago), pero son dos cosas muy distintas.

Aquí podemos ver un cuadro resumen de las ventajas e inconvenientes de cada método:

SEO

SEA

Ventajas

  • Genera tráfico gratuito o con un coste menor.

  • Con el tiempo, un sitio bien optimizado siempre puede estar bien posicionado, incluso si se le hacen menos actualizaciones.

  • La optimización SEO también induce un sitio ergonómico, accesible y de confianza.

  • Los resultados de esta estrategia son visibles desde que se activa la campaña publicitaria.

  • El Retorno de la inversión se mide con facilidad mediante las herramientas estadísticas dedicadas.

  • El SEA contribuye al posicionamiento con palabras clave genéricas o para las que hay mucha competencia.

Inconvenientes

  • Los resultados pueden constatarse a medio/largo plazo.

  • Es complicado posicionarse de manera natural en palabras clave genéricas o con mucha competencia.

  • Redactar contenido optimizado para el SEO requiere tiempo.

  • El tráfico obtenido durante una campaña activa se detiene cuando la campaña ha terminado.

  • El presupuesto dedicado puede ser bastante considerable en función de las palabras clave elegidas para posicionarse.

Conclusión: aunque el SEO requiere tiempo y no da lugar a resultados inmediatos, sigue siendo accesible para todos en cuanto a la «creación de contenido». También es una estrategia eficaz a largo plazo, con un retorno de la inversión real a partir del momento en que se cumplen los criterios SEO....

Propósito del libro

Este libro está dirigido a cualquier persona, particular o profesional, que por las razones que sean deba ocuparse de la indexación y posicionamiento de un sitio web o un blog en Google y en otras herramientas de búsqueda.

Si es usted webmaster, diseñador gráfico, desarrollador, diseñador web, administrador de sitios web en una empresa, jefe de proyectos, etc., sin duda deberá pasar por la «etapa de SEO», etapa que se ocupa de la configuración del sitio en línea (pero que comienza mucho antes) y que tiene como objetivo lograr que su sitio sea visible para el mayor número de internautas posible.

Un sitio web o un blog es sobre todo una herramienta de comunicación: usted crea un sitio web o un blog y lo pone en línea para darse a conocer, dar a conocer su empresa o su asociación, vender sus productos o servicios, o simplemente crear un espacio de intercambio. Sean cuales sean sus necesidades o su deseo de comunicación, quiere atraer a sus páginas web a muchos usuarios de Internet interesados en el contenido que ofrece. De hecho, un sitio web sin visitas no sirve para nada ni para nadie.

Para lograr este objetivo de visibilidad y notoriedad, es importante que sus páginas aparezcan en un lugar destacado en los resultados de búsqueda; y, en primer lugar, en el más importante de todos ellos: Google. Por lo tanto, va a indexar y trabajar el posicionamiento de su sitio para conseguir que aparezca en las primeras páginas de resultados de los motores, o incluso en la posición 0 para las expresiones clave que habrá determinado previamente. ¡Está iadentrándose en el mundo del SEO, un sector en constante evolución, lleno de desafíos y rumores!

La indexación de un sitio web sirve, pues, para dar a conocer el contenido de sus páginas web a los usuarios de Internet a los que desea atraer.

El proceso de SEO comienza en la etapa de diseño de su sitio y requiere conocer bien las herramientas de búsqueda de información en Internet y cómo funcionan.

Este libro detalla todas las etapas relacionadas con la indexación y el posicionamiento: desde la fase de optimización de sus páginas hasta la fase de auditoría de su sitio, incluidas las acciones de promoción necesarias....

Antes de empezar

1. El enfoque

Este libro puede ayudarle a aumentar la notoriedad de su sitio, posicionarlo mejor en Google y atraer muchos visitantes interesados en el contenido que ofrece.

En primer lugar, debe saber que no es suficiente que con el usuario encuentre su sitio y lo visite una vez.

Lo más importante es que encuentre la información que está buscando en sus páginas y que vuelva regularmente para visitarlas.

El contenido del sitio es lo más importante de todo; normalmente, el SEO se pone al servicio del contenido. Un buen SEO no será suficiente para retener a los internautas si el contenido ofrecido no los satisface: el contenido es esencial.

Como recordatorio, esta es la misión de Google según el propio Google:

La misión de Google: «organizar la información del mundo y hacer que sea útil y accesible para todos». Más infomación, aquí: https://about.google/intl/es/

Desde la redacción de este libro, no hay duda de que el mundo del posicionamiento natural habrá evolucionado. Sin embargo, eso no les quita importancia a los conceptos explicados en los distintos capítulos. De hecho, se trata de principios básicos que es recomendable adaptar a las novedades del sector.

2. Terminología básica

Empezaremos por el principio, aclarando las nociones básicas.

  • Indexación: sus páginas web están indexadas por los motores de búsqueda cuando se hallan en la base de datos (colección) de páginas web del motor. Pero preste atención: que estén indexadas no significa necesariamente que estén bien posicionadas.

  • Posicionamiento de sus páginas en las páginas de resultados: posición en la que aparece su página dentro de las páginas de resultados naturales de las herramientas de búsqueda (por oposición al posicionamiento de pago).

  • SEO (Search Engine Optimization): esta expresión representa al conjunto de técnicas que consisten en optimizar la presencia y el posicionamiento de las páginas web en los resultados de los motores de búsqueda: el SEO incluye, por lo tanto, la optimización de las páginas, la indexación del sitio, el trabajo que se efectúa en relación con su popularidad, el seguimiento… 

  • AEO (Answer Engine Optimization): estrategia que consiste en optimizar el contenido de algunas páginas para que respondan a preguntas directas lanzadas por los internautas, de modo que dichas páginas aparezcan en posición 0.

  • SEA (Search Engine Advertising): estrategia de posicionamiento de pago. Consiste en colocar anuncios (o enlaces patrocinados) en los resultados -no naturales- de los motores de búsqueda a través de un sistema de subastas de palabras o expresiones clave. Estos enlaces patrocinados se muestran en la parte derecha o superior de las páginas de resultados, con un color de fondo más o menos destacado, que permite diferenciarlos de los resultados naturales.

  • SMO (Social Media Optimization) u optimización en las redes sociales: consiste en optimizar la presencia de su sitio en las redes sociales. La actividad de SMO complementa la actividad de SEO y hace que sus páginas resulten más visibles en Internet a través de su aparición o actividad en las redes sociales más usadas: Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.

  • SEM (Search Engine Marketing): marketing especializado en las herramientas de búsqueda cuyo objetivo...

Nuestro ejemplo ilustrativo

A lo largo de este libro, y con objeto de que los temas abordados sean más concretos, tomaremos un ejemplo que iremos siguiendo a lo largo de todos los capítulos.

En este libro, retomamos un ejemplo similar al que usamos en la última edición.

Después de muchos años de trabajo confinado en una oficina, ha decidido cambiar de vida y se ha reconvertido al turismo verde. Ha abandonado la metrópoli y se ha establecido en el campo, cerca del mar, en Cantabria, desde donde ha lanzado su nueva actividad profesional.

Ha invertido sus ahorros en una casa grande y antigua que ha remodelado para construir un albergue rural con objeto de alojar a turistas nacionales y extranjeros, principalmente europeos.

En su momento creó un blog de WordPress, que actualiza regularmente. Ya optimizó el SEO hace algún tiempo, y hoy se enfrenta a nuevos desafíos:

  • Sabe que la mayoría de las búsquedas se realizan desde dispositivos móviles, por lo que debe actualizar su sitio teniendo en cuenta este uso.

  • Desea vender en línea productos típicos de la región y quiere indexar esta parte dedicada al e-commerce.

Dedica varias horas cada semana a alimentar el blog con noticias de actualidad, artículos (posts) relacionados con la región, su actividad, eventos, etc.

Además, acaba de invertir en la compra de este libro...

O sea: que ha decidido...