Criterios off page: Netlinking
Índice de popularidad
Ya ha optimizado los criterios relacionados con el contenido de las páginas. Ha realizado una red o malla interna de sus páginas y ha insertado las palabras clave en las diferentes áreas de contenido. Ha optimizado cada página para una solicitud principal y ha trabajado en el campo semántico de sus palabras clave.
Las técnicas de optimización que presentamos en este capítulo se refieren a los denominados «criterios off-page», ya que no están directamente relacionados con el contenido de la página. Hace tiempo que Google integró estos criterios en su algoritmo para combatir la indexación de spam; teóricamente son menos fáciles de manipular que los criterios in-page que hemos visto anteriormente y que están vinculados al contenido de las páginas.
Dispone de varias técnicas para lograr este objetivo de popularidad. La primera de ellas es el netlinking; la primera... pero no la única.
Lisa y llanamente: su popularidad aumenta cuando muchas páginas de calidad hablan de usted y, en definitiva ¡de sus páginas!
La popularidad de una página se construye a largo plazo; es un trabajo constante de redes y relaciones que va a crear para que sus páginas sean conocidas de manera favorable por sitios asociados y por Google.
Esto significa que ahora sus páginas necesitan backlinks interesantes...
Evaluar el netlinking
1. Herramientas
Para hacerse una idea precisa de las páginas que apuntan hacia las de usted, es decir, de la cantidad y la calidad de sus backlinks, utilice las herramientas disponibles en línea; por ejemplo, Open Site Explorer, que encontrará aquí: https://moz.com/link-explorer

He aquí otra herramienta que evalúa su netlinking: https://www.openlinkprofiler.org.
Basta con que introduzca el dominio que quiere probar y obtendrá una primera aproximación gráfica de la información sobre su netlinking, tal y como muestra esta imagen.
2. Consejos
Lo que vamos a decir ahora es casi de sentido común, pero nunca está de más recordar los consejos básicos.
Un enlace de calidad es aquel que:
-
es relevante en el contexto de la página,
-
dirige a los visitantes hacia información relacionada,
-
proviene de un contenido útil y original,
-
agrega valor al contenido que ofrece.
Optimizar los enlaces
Debido a la naturaleza de internet y del enlace de hipertexto en sí, la presencia de un enlace constituye un incentivo para hacer clic y, por lo tanto, aumenta potencialmente el número de visitas a la página destinataria del enlace.
Su objetivo es lograr la difusión de su enlace en sitios asociados, amigos, complementarios, etc., con el fin de aumentar la notoriedad de sus páginas y el tráfico en su sitio.
Un enlace externo o backlink es un enlace ofrecido por un webmaster en su sitio para alentar a su usuario a visitar el sitio destinatario del enlace.
Para que un webmaster ofrezca un enlace a su sitio, debe, por supuesto, juzgar que el contenido de sus páginas es lo suficientemente relevante y coherente como para sugerir a sus propios usuarios que lo visiten.
Un enlace en un sitio externo que apunta a sus páginas constituye un potencial significativo de visitas nada despreciable y una oportunidad para aumentar su PageRank.
La presencia de enlaces externos puede conseguir:
-
visitas directas porque se anima al visitante a hacer clic en este enlace,
-
visitas indirectas gracias a un mejor posicionamiento de sus páginas en las herramientas de búsqueda, obtenidas con una mayor popularidad.
Su objetivo es dar a conocer mejor su sitio, en particular a través de enlaces externos, pero se trata de obtener enlaces de buena calidad. Aquí, la calidad de los enlaces cuenta más que la cantidad: ¿de qué sirve estar presente en la página de cualquier sitio que enumere una multitud de enlaces sin denominador común?
1. ¿Dónde colocar los enlaces?
No todas las ubicaciones tienen el mismo valor para el SEO. Idealmente, sus enlaces se colocarán lo más alto posible en el contenido, siempre que estos enlaces sean semánticamente coherentes con el texto.
2. Calidad de los enlaces
¿Tiene su sitio asociado una buena reputación en esta área? Use las herramientas de auditoría de netlinking que hemos mencionado antes para averiguarlo....
Linkbaiting
Si está interesado en el SEO, es posible que haya oído hablar del concepto de Linkbaiting. Pero ¿qué es exactamente?
Se trata, sobre todo de un concepto de marketing aplicado al SEO o cómo crear contenido para atraer a los webmasters y hacer que quieran crear enlaces hacia nuestras páginas.
Este contenido se encarga de atraer visitantes (más tráfico) y generar enlaces entrantes a sus páginas (popularidad).
Le toca a usted reflexionar sobre qué contenido impactante y extraordinario podría desempeñar este papel. Aquí tiene algunas ideas:
-
Publique una entrada en la que adopte una postura sobre un tema determinado en relación con su sector.
-
Publique una entrevista excepcional; por ejemplo, con un invitado distinguido que se ha alojado en sus habitaciones.
-
Publique una página en la que ofrezca regalos después de participar en una encuesta o un concurso.
En resumen, necesita encontrar una idea original, un artículo fuera de lo común, que esté a la altura de la exclusiva. Por supuesto, esto es más fácil decirlo que hacerlo.
Una vez que se publique el artículo, haga ruido, difúndalo a través de las redes sociales en las que esté activo.
Índice de confianza
El trust rank o índice de confianza otorgado por Google a un sitio web parece que forma parte del algoritmo de clasificación de la página, aunque no hay ninguna certeza sobre este tema.
¿Cuáles son estos criterios de confianza?
Parece que entran en juego varios factores, incluyendo:
-
la antigüedad del dominio,
-
el tamaño del sitio (número de páginas),
-
el tráfico observado en el sitio,
-
la inserción (o no) de cierta información en las páginas: dirección, contacto, etc.
Pero no son los únicos, ni mucho menos.
En el sitio web de Elliance encontrará una infografía resumida que incorpora estos criterios: http://www.elliance.com/media/61409/trustrank_factors.pdf
Ideas principales sobre la notoriedad y la popularidad
Todas las acciones que se lleven a cabo en términos de promoción del sitio están destinadas a:
-
aumentar la popularidad de sus páginas,
-
aumentar la notoriedad de su sitio,
-
generar tráfico en su sitio web.
Los motores de búsqueda tendrán en cuenta el criterio de popularidad a la hora de indexar y calcular el posicionamiento de sus páginas en una o más palabras clave.
Cuanto más popular sea su página, mejor se colocará en los resultados de los motores sobre las palabras clave consideradas.
Para resumir, si desea optimizar su popularidad:
-
Desarrolle una política de intercambio de enlaces con sitios asociados bien elegidos.
-
Promocione su sitio.
-
Cuide el contenido para que los webmasters consideren interesante sugerir visitar su sitio.
-
Registre su sitio lo antes posible en los directorios.
-
Elija sus sitios asociados con cuidado.
-
Cree una buena red interna.
-
Cuide el texto de tus enlaces internos.
Ahora ya habrá hecho todo lo posible para anunciar el lanzamiento de su sitio, aumentar su notoriedad y la popularidad de sus páginas.
Para terminar, he aquí un cuadro resumen de las acciones recomendadas para aumentar la popularidad de sus páginas y optimizar la notoriedad de su sitio.
Popularidad |
Cuide el contenido de sus páginas. Actualícelas regularmente. Haga intercambios de enlaces. Elija sus sitios... |