Indexar su sitio o blog
Introducción
Bueno, ¡ya casi está!
Lo tiene todo a punto. Ha optimizado cuidadosamente sus páginas. Su sitio web o blog está en línea.
Ahora indexará sus páginas en las herramientas de búsqueda.
Pero ¿cómo se hace? ¿En qué herramientas indexar su sitio?
Esto es lo que veremos en este capítulo.
-
¿Qué método adoptar?
-
¿En qué herramientas registrar su sitio?
-
¿Cómo indexar en Google y en otros motores de búsqueda?
-
¿Cómo abordar la indexación en directorios?
-
¿Qué pasará después de su solicitud de indexación?
-
¿Cómo eliminar la indexación de ciertos elementos?
En este capítulo, aprenderá a elegir las herramientas más apropiadas y verá cómo realizar sus solicitudes de indexación natural, cuáles son los tiempos de respuesta de las herramientas de búsqueda y cuáles son los motivos de una no indexación.
Su objetivo es indexar tantas páginas como sea posible en su sitio o blog y asegurarse de que los robots del motor las visiten con frecuencia.
Principios y definiciones
Antes que nada, recuerde: si sus páginas no ofrecen contenido interesante y único, contenido real, es poco probable que acaben bien posicionadas en las herramientas de búsqueda:
-
Pocas posibilidades en los motores porque una página de baja calidad tendrá muy poca popularidad, pocos enlaces (backlinks) o bien enlaces «malos».
-
Pocas posibilidades en los directorios porque la indexación es humana, no a través de software, y la calidad del contenido es muy importante.
Es posible que haya oído hablar de indexación manual, automática, internacional, posicionamiento, licitación... y quizás le cuesta un poco orientarse en esta etapa. ¿Qué significan todos estos términos?
La indexación manual
Con este método, se va a los motores de búsqueda y se rellena el formulario de solicitud de indexación.
Debe proporcionar la siguiente información:
-
URL de la página que quiere indexar,
-
una dirección de correo electrónico.
Hoy en día, la indexación ya no funciona de esta manera; estos formularios han dejado de existir. Ahora las páginas se indexan a través de la Search Console de Google, a la que se puede acceder a partir de la siguiente dirección URL: https://search.google.com/.
Indexación mediante una página que ya esté indexada...
¿Dónde indexar su sitio?
La respuesta más obvia sería: en todas las herramientas, o en el mayor número de ellas posible.
Asegúrese de registrar cuidadosamente sus páginas en las herramientas más utilizadas por los internautas, y especialmente por aquellos que son su público objetivo.
De esta forma, tendrá más posibilidades de aumentar la audiencia de su sitio.
Para el SEO de su sitio, debería realizar:
-
Indexación manual en las herramientas más importantes: las principales en español e internacionales si su sitio es bilingüe.
-
Indexación automática para completar este proceso e intentar registrar su sitio en tantas herramientas como sea posible.
1. ¿En qué herramientas registrar sus páginas web?
La respuesta a la pregunta «dónde» también depende de los idiomas utilizados en su sitio.
-
Si su sitio está en castellano y solo se destina a clientes de España o hispanohablantes, indéxelo manualmente en las herramientas principales.
Piense también en otras herramientas de habla hispana: los países de Hispanoamérica, por ejemplo.
Nutrida lista de directorios (internacional): https://quenohariayoporti.es/listado-de-directorios-web-gratuitos/
Para su nuevo negocio, indexará su sitio manualmente en herramientas españolas, pero también en herramientas mexicanas...
Petición de registro de su sitio en directorios
La indexación en directorios es muy específica. Las bases de datos de los directorios almacenan fichas o «archivos descriptivos» de cada sitio, archivos con la información que usted suministró en el momento de realizar la petición de registro y que luego son examinados por el equipo editorial del directorio.
1. Principios
Optimizar su sitio para directorios significa optimizar la información contenida en la ficha informativa que usted les envía en línea.
Debe preparar esta ficha con bastante anticipación, antes de solicitar la indexación en los directorios; luego podrá reutilizarla en todos los directorios a los que se dirija.
Una vez que se ha realizado su solicitud de indexación, el documentalista del directorio verifica su información, evalúa la calidad de su sitio y lo indexa... o no.
Sea cuidadoso con la indexación en los directorios, aun cuando cada vez sean menos frecuentados por los internautas.
¿Por qué?
-
Porque generan tráfico de todos modos: tráfico-objetivo en el caso de los directorios especializados: geográficos, profesionales, temáticos.
-
Porque crean, en caso necesario, un enlace «duro» a su sitio cuando aparece en su base de datos y esto es bueno para la popularidad de sus páginas.
El directorio conoce la siguiente información de su sitio:
-
su nombre (título),
-
su URL,
-
la descripción que usted ha proporcionado,
-
la categoría en la que se ubica.
Por otro lado, los directorios no saben nada del contenido de las páginas de su sitio.
El paso previo a la indexación es la preparación de la ficha descriptiva.
2. Ficha descriptiva
Prepare su archivo antes de conectarse a los directorios para solicitar la indexación de su sitio. Esto le permitirá copiar y pegar la información que se le solicitará en línea y le ahorrará tiempo a la hora de completar los formularios.
Basta con que prepare un documento de Word en forma de tabla, como se muestra a continuación:
Para directorios hispanohablantes |
|
Título del sitio |
|
URL |
|
Correo electrónicol |
|
Descripción sucinta en 150 caracteres |
|
Descripción larga en 300 caracteres |
|
Nombre y apellidos del editor |
|
Nombre de la empresa |
... |
Registrar su sitio en los motores de búsqueda
La indexación de sus páginas en los motores de búsqueda es esencial, ya que este tipo de herramienta, como hemos visto, dirige una gran parte del tráfico relacionado con las herramientas de búsqueda.
Ahora va a indexar sus páginas en los motores, comenzando por el más grande de todos ellos, Google.
La indexación en los motores se lleva a cabo mediante software: un pequeño robot se encarga de transmitir su solicitud de indexación.
Luego, para calcular el posicionamiento de sus páginas, Google emplea una multitud de factores.
Para asegurarse de que no se ha olvidado nada durante la fase de optimización de su sitio, consulte en cada buscador la sección dedicada a la indexación.
Encontrará información útil y consejos para mejorar su solicitud de indexación.
Sus objetivos de cara a indexar su sitio en los buscadores son los siguientes:
-
indexar tantas páginas como sea posible;
-
realizar esta indexación lo más rápido posible;
-
hacer que el robot venga con la mayor frecuencia posible.
1. Verificar las páginas del sitio
Verifique su sitio por última vez antes de solicitar la indexación en los motores de búsqueda:
-
Cree enlaces correctos entre sus páginas; verifique que cada uno de ellos esté accesible mediante un hiperenlace.
-
Tenga a punto...
Otros tipos de indexación
Vamos a ampliar nuestro panorama sobre los métodos de indexación.
1. Otros métodos
Como ya sabe, hay cientos de motores de búsqueda en Internet. No puede ir uno por uno completando su formulario de indexación.
Asimismo, tenga en cuenta que las tecnologías utilizadas por los motores y directorios son mucho menos numerosas que los propios motores. Muchas herramientas usan tecnologías comunes.
Además del proceso de indexación manual, puede utilizar herramientas que le permitan la indexación automática a su sitio.
Los programas le solicitan que indique la URL que se va a indexar; luego, en ciertas herramientas, puede configurar la lista de motores en los que desea tener presencia.
2. Otras herramientas de búsqueda
a. Herramientas de búsqueda especializadas
Acaba de ver cómo hacer indexar su sitio en herramientas de búsqueda generalistas, motores y directorios.
Las herramientas especializadas se multiplican y, en estos momentos, parece que tienen un futuro prometedor: de hecho, cada vez hay menos directorios generalistas, ya que parece que la evolución tiende claramente hacia la especialización.
Esta especialización se lleva a cabo en las tres direcciones siguientes:
-
especialización geográfica,
-
especialización temática,
-
especialización profesional.
Dado que su objetivo es siempre...
Acelerar la indexación
El tiempo entre la solicitud de indexación (envío del formulario correspondiente) y la indexación real de sus páginas en las herramientas de búsqueda puede ser largo o incluso muy largo.
Y solo puede solicitar esta indexación una vez que el sitio esté en línea.
Entonces, ¿es posible ganar algo de tiempo?
Ponga en línea algunas páginas de su sitio optimizadas y actualizadas para los motores de búsqueda lo antes posible.
Registre su sitio en los directorios lo antes posible.
Comience su política de intercambio de enlaces lo antes posible (hablaremos de ello en la cuarta parte de este libro).
Resumen sobre la indexación
Una vez que ha solicitado la indexación de sus páginas en todos los sitios útiles:
-
directorios generalistas importantes,
-
motores principales,
-
otros motores y directorios «más pequeños» mediante indexación automática,
-
herramientas de búsqueda especializadas,
-
Perfil de Empresa de Google (ex Google MyBusiness) y Google Noticias (si puede ser útil),
-
sea activo en las redes sociales que ha seleccionado.
Y espere unos días o unas semanas. No recibirá mensajes que le informen sobre la indexación de su sitio.
Spamdexing y penalizaciones
1. Definición
Las técnicas fraudulentas relacionadas con la indexación se agrupan bajo el término «spamdexing» y no las expondremos en este libro.
Cada vez están más mal vistas por los motores de búsqueda; si las aplica, corre el riesgo de que su sitio quede excluido de la base de datos, se agregue a la «blackliste» de ese motor y pierda todas las opciones de indexación en él.
Olvídese, pues, de todas las técnicas que permiten repetir excesivamente las palabras clave, crear páginas falsas, duplicar contenido y aumentar artificialmente la popularidad de sus páginas.
Por otro lado, sepa que, si usted conoce una o más técnicas de spamdexing, no es el único, y que, en cualquier caso, los profesionales del SEO las conocen mejor que usted.
2. Contenido duplicado y Panda/Coatí
a. Panda/Coatí
El contenido duplicado es una de las principales preocupaciones de Google: consiste en proporcionar el mismo contenido en múltiples sitios o blogs.
Para contrarrestar este fenómeno, Google lanzó Panda, una evolución importante de su algoritmo con el objetivo declarado de combatir el contenido de baja calidad o duplicado (duplicate content) para mejorar la relevancia de los resultados que se muestran en las SERP.
Panda incluso tiene su definición en Wikipedia:
Google Panda es un cambio al algoritmo de clasificación de los resultados de búsqueda de Google, su primera versión fue liberada en febrero del 2011. El cambio apuntó a bajar el rango de «sitios de baja calidad» o «sitios pobres»,y devolver los sitios de mayor calidad cerca de la parte superior de los resultados de la búsqueda. El nombre «Panda» proviene del ingeniero de Google Navneet Panda, quién desarrolló la tecnología que hizo posible para Google crear e implementar el algoritmo.
CNET Informó un aumento en el ranking de sitios web de noticias y sitios de redes sociales, y una caída en la clasificación para los sitios que contienen grandes cantidades de publicidad. Este cambio según lo reportado afectó la clasificación de casi el 12 por ciento de todos los resultados de la búsqueda.
Poco después de la implementación de Panda, muchos sitios web, incluyendo...
¿Cómo excluir un contenido?
En algunos casos, puede ser necesario evitar que ciertos contenidos de su sitio web aparezcan en los resultados de búsqueda:
-
El sitio web está en construcción.
-
Algunos de documentos son confidenciales o están protegidos por derechos de autor.
-
No desea que se indexen determinados formatos, como archivos PDF.
-
- Existen páginas con contenido interno duplicado.
-
Etc.
Existen tres métodos principales para evitar que determinados contenidos sean indexados por los motores de búsqueda:
-
el archivo robots.txt (ver Envoltorio técnico);
-
la etiqueta meta robots de la página afectada:
<meta name="robots" content="atributo1,atributo2">
Valores posibles de atributo1 |
Valores posibles de atributo2 |
index: página para indexar por el spider |
follow: el spider sigue los enlaces contenidos en la página para indexar los contenidos correspondientes |
noindex: página prohibida para la indexación por el spider |
noindex: el spider no sigue los enlaces de la página |
-
- la directiva X-Robots-Tag del protocolo http.
Este método resulta útil cuando los otros dos no pueden aplicarse, por ejemplo, en el caso de la desindexación de archivos PDF.
Esta opción es más compleja porque solicita una intervención directamente en el servidor. Para obtener más información, consulte esta página: https://es.semrush.com/blog/robots-meta-tag-y-x-robots-tag/...