La extensión Makey Makey
Introducción
Diseñada por dos estudiantes del MIT, la tarjeta Makey Makey es un dispositivo de emulación de teclado que convierte cualquier objeto hecho de un material conductor en un mando de juegos. Plastilina, frutas y verduras, caramelos, plantas, bebidas y objetos metálicos pueden reutilizarse para jugar. El dispositivo más famoso es el uso de plátanos para hacer música.
En este capítulo aprenderá a utilizar la tarjeta Makey Makey para crear objetos conectados.
La tarjeta Makey Makey
El kit Makey Makey se puede adquirir en el sitio web oficial (http://www.makeymakey.com/) o en cualquier otro punto de venta.
1. Instalación y descripción
La tarjeta Makey Makey es un circuito impreso equipado con un microcontrolador Arduino. Esta tarjeta es fácil de usar porque permite ampliar las teclas del teclado de un ordenador (teclas de dirección, [Espacio], algunas teclas alfabéticas y el ratón) y sustituirlas por diferentes objetos. ¡Podrá inventar y construir su propio joystick!
La tarjeta Makey Makey no requiere ninguna instalación específica, a diferencia de la tarjeta Arduino, que hay que instalar para obtener los bloques específicos. Equipada con un cable de alimentación, se conecta al puerto USB del ordenador, que la reconoce automáticamente. Cuando la tarjeta está enchufada, se enciende un LED rojo en su parte posterior. El ordenador actúa como fuente de alimentación.
La tarjeta es una extensión del teclado del ordenador. Todas las teclas utilizadas en su programa pueden «externalizarse» mediante pinzas de cocodrilo (suministradas en el kit) y objetos conductores.
En la parte superior de la tarjeta, encontrará grandes ojales a los que se sujetan pinzas de cocodrilo. Son la prolongación de las flechas de dirección, la tecla [Espacio] y el clic del ratón. En la parte inferior de la tarjeta y en horizontal, los ojales corresponden a la tierra (Earth).

En la parte posterior de la tarjeta hay dos regletas de conectores...
Instrumentos musicales
Uno de los proyectos más conocidos con la tarjeta Makey Makey es el de tocar música con plátanos (u otras frutas y verduras).
En el capítulo La extensión música vimos cómo programar las teclas de un piano. Utilizando el mismo principio, puede crear varios instrumentos musicales con su tarjeta Makey Makey vinculada a varios «objetos» conductores.
1. El programa
El programa de todos los instrumentos musicales se construirá de la misma manera:
-
Una pila de bloques para determinar el instrumento musical utilizado.
-
Tantas pilas de bloques como notas pueda tocar el instrumento.

al hacer clic en la bandera verde
fijar instrumento a // en el menú desplegable, se pueden seleccionar 21 instrumentos diferentes.

al presionar tecla () // cada tecla del teclado emulado por la tarjeta Makey Makey corresponderá a una nota.
tocar la nota () durante () tiempos
Flecha izquierda |
nota 60 = do |
Flecha arriba |
nota 62 = re |
Flecha derecha |
nota 64 = mi |
Flecha abajo |
nota 65 = fa |
Espacio |
nota 67 = sol |
S |
nota 69 = la |
D |
nota 71 = si |
F |
nota 72 = do |
2. La fabricación de instrumentos musicales
Pianos
Para crear un piano, puede utilizar distintos elementos, como frutas y verduras, o plastilina.
La plastilina tiene la ventaja de ser flexible y fácil de moldear, pero esta flexibilidad es también su principal inconveniente. Las pinzas de cocodrilo tienden a moverse...
Un mando de juego
Puede utilizar su tarjeta Makey Makey como joystick pulsando directamente sobre los distintos elementos de la tarjeta (flechas de dirección, [Espacio], etc.) o crear un joystick que se vinculará a la tarjeta.
El soporte del mando puede ser de madera o cartón, por ejemplo, y su forma puede inspirarse en mandos de juegos famosos.

Material necesario
-
Cartón para el mando.
-
Plastilina, a ser posible de varios colores, para hacer los botones del joystick. O papel de aluminio y chinchetas de encuadernación.
Recorte un mando de juego de cartón, inspirándose en las formas existentes o creando su propio diseño.
Para colocar los distintos mandos del mando:
Introduzca las pinzas de cocodrilo conectadas a la tarjeta Makey Makey por el reverso.
En el anverso, coloque los trozos de plastilina sobre las pinzas de cocodrilo que sobresalen.

O corte papel de aluminio en forma de teclas.
Péguelas a la cartulina y sujételas con chinchetas de encuadernación. Así será más fácil fijar las pinzas de cocodrilo a la parte posterior del mando.

Para probar su mando, todo lo que tiene que hacer es crear un programa para mover un objeto utilizando las flechas de dirección.

Recuerde enganchar una pinza en la tierra (Earth) de la tarjeta y sostener el otro extremo en la mano.
Carrera de pingüinos
Este proyecto puede descargarse del sitio web de Ediciones ENI con el nombre Carrera de pingüinos.sb3. Es un proyecto que ha sido probado y aprobado por muchos visitantes (jóvenes y mayores) en las distintas ferias, como las de Maker Faire, a las que asisto.
Objetivo: cada jugador elige un pingüino para moverlo según su color. Si el pingüino es amarillo, pulsa el botón amarillo; si es azul, pulsa el botón azul. Durante la carrera, los pingüinos cambian de color. Por lo tanto, el jugador debe cambiar de botón si no quiere hacer que avance el pingüino de un jugador contrario.
Competencias desarrolladas:
-
Utilización de variables para gestionar los colores de los objetos.
-
Conexión de pulsadores (como los de las máquinas recreativas) a la tarjeta Makey Makey para crear mandos de juegos.
1. Diseño gráfico
Este proyecto requiere la creación de seis objetos.

Los objetos Jugador 1 a 3 (pingüinos)
Se trata de tres pingüinos extraídos de la biblioteca.
En la ventana de objetos, haga clic en Elige un objeto para abrir la biblioteca y seleccione el personaje Pingüino 2.
Este objeto tiene dos disfraces.
Haga clic en la pestaña Disfraces y elimine los disfraces Penguin2-a, Penguin2-b y Penguin2-d haciendo clic en la cruz de la parte superior derecha de cada miniatura. Solo quedará el disfraz Penguin 2-c.
Con la herramienta Relleno, cambie el color del pingüino a amarillo.
Nombre a este objeto Jugador 1.

Este objeto se duplicará dos veces para crear otros dos pingüinos idénticos.
En la ventana de objetos, haga clic con el botón derecho en la miniatura Jugador 1 y seleccione duplicar.
Nombre a este nuevo objeto Jugador 2.
Haga lo mismo para crear un tercer pingüino: Jugador 3.
Puede añadir un número (1 - 2 - 3) a cada pingüino utilizando la herramienta Texto.
El objeto Cuenta atrás
Es un objeto compuesto por cinco disfraces que se muestran uno tras otro cada segundo. Cada uno de los cinco disfraces representa un número del 5 al 1. Este objeto y sus cinco disfraces se crearon utilizando la paleta gráfica.
En la ventana de objetos, seleccione Elige un objeto - Pinta. Se abre la paleta gráfica.
Con la herramienta Texto, escriba el número 5 en el lienzo....
Conclusión
Añadiendo solo unas pinzas de cocodrilo, la tarjeta Makey Makey puede ser utilizada incluso por los usuarios más jóvenes, sin ninguna instalación previa, para reutilizar objetos de manera creativa.
Es una gran herramienta para crear objetos conectados divertidos y de bajo coste. Además del sitio web oficial, existen muchas comunidades de educadores que utilizan esta tarjeta y que son una mina de inspiración para desarrollar nuevos proyectos: libros, paneles o maquetas interactivas en combinación con los bloques Síntesis de voz, cuestionarios de opción múltiple o juegos de habilidad basados en el principio del clásico Operación.