1. Libros y videos
  2. Scratch 3
  3. Adacraft y Teachable Machine
Extrait - Scratch 3 Introducción a la programación, la robótica y la IA a través del juego
Extractos del libro
Scratch 3 Introducción a la programación, la robótica y la IA a través del juego Volver a la página de compra del libro

Adacraft y Teachable Machine

Introducción

Adacraft es un mod (una modificación) de Scratch desarrollado por Nicolas Decoster, de la entidad Compagnie du Code. La herramienta lleva el nombre de Ada Lovelace, pionera de la programación.

Combinado con Teachable Machine, adacraft, al igual que MLFK (ver capítulo Machine Learning for Kids), permite descubrir el aprendizaje automático e iniciarse en la inteligencia artificial utilizando dos extensiones: Ada Vision y Ada Sound.

Presentación

1. Adacraft

Es gratuito y se ejecuta en un navegador. Desde la página web principal (https://www.adacraft.org/), puede utilizar el menú para acceder a las distintas funciones.

images/Capture5.png

create: para abrir el editor de Scratch y crear proyectos (con o sin cuenta).

featured: ofrece una selección de proyectos destacados.

docs: para acceder a la documentación disponible en adacraft.

feedback: para opinar sobre adacraft y contribuir a su desarrollo.

Modo oscuro o modo claro: para cambiar el aspecto de la interfaz.

log in: crear una cuenta es gratis. Una cuenta le permite guardar sus proyectos, compartirlos y proponerlos como proyectos destacados.

sign up: para crear una cuenta.

images/Capture6.png

La interfaz de adacraft es idéntica a la de Scratch.

images/22img03.png

Para añadir extensiones:

 Seleccione Añadir extensión images/22FI04.png.

 En la biblioteca de extensiones, seleccione Ada Vision o Ada Sound.

images/22img04.png

2. Teachable Machine

Teachable Machine es una red neuronal utilizada para entrenar modelos de aprendizaje automático basados en imagen, sonido o movimiento.

Desarrollado por Google, Teachable Machine está disponible en la siguiente dirección: https://teachablemachine.withgoogle.com/

images/22img05.png

Teachable Machine se utiliza para crear modelos que se pueden utilizar con adacraft. Al igual que con Machine Learning for Kids, hay tres pasos para crear un modelo:

  • Recopilación de los datos y su clasificación (1).

  • Preparación...

Reconocimiento de imágenes con Ada Vision

1. Crear el modelo

Crear un modelo implica crear una base de datos clasificados en varias categorías. Estos datos pueden ser imágenes o sonidos. Antes de empezar a crear un modelo, es importante definir su uso final para poder elegir bien los elementos y clasificarlos por categorías.

 En el sitio de Teachable Machine, seleccione Para empezar.

images/22img07.png

 Haga clic en Proyecto de imagen para abrir la interfaz de creación de modelos de imágenes.

images/22img08.png

La página que se abre está organizada en tres partes. Corresponden a las tres etapas de creación y preparación de un modelo.

images/22img09.png

Clases

El primer paso consiste en recopilar imágenes y clasificarlas. Por defecto, ya están creadas dos categorías (Class 1 y Class 2). Puede añadir otras nuevas a través de Añadir una clase.

Es importante dar a las clases nombres explícitos para que puedan utilizarse fácilmente en el programa.

Para añadir datos, puede:

  • Grabar imágenes con su webcam.

  • Importar imágenes desde su ordenador.

Por ejemplo, para un proyecto de reconocimiento de colores:

 Cree tres clases llamadas Rojo, Verde y Rosado.

 Importe imágenes coloreadas para cada clase. Cuanto mayor sea el número de imágenes, más preciso será el modelo.

images/22img10.png

Preparación

El segundo paso consiste en crear el modelo haciendo clic...

Reconocimiento de sonido con Ada Sound

1. Crear el modelo

Al igual que ocurre con los proyectos de reconocimiento de imágenes, la creación de un proyecto de reconocimiento de sonidos implica la creación de una base de datos y la generación de un modelo.

 En el sitio de Teachable Machine, seleccione Inicio.

 Haga clic en Proyecto de audio.

images/22img22.png

Al igual que la interfaz Proyecto de imagen, la interfaz Proyecto de audio está organizada en tres partes, que corresponden a las tres etapas necesarias para crear un modelo.

images/22img23.png

Ya se han creado dos clases. Una de ellas se llama Ruido de fondo. Todos los proyectos de reconocimiento de sonidos requieren que registre el ruido de fondo, es decir, el ruido de su entorno de trabajo, para que la máquina pueda distinguirlo e ignorarlo en las distintas clases.

Para añadir datos, puede:

  • Grabar sonidos con el micrófono del ordenador.

  • Importar sonidos.

Al hacer clic en el icono del micrófono, se abre una ventana en la que se solicita permiso para utilizar el micrófono del ordenador.

images/22img24.png

 La muestra para el ruido de fondo debe durar al menos 20 segundos. Haga clic en Grabar 20 segundos.

 Una vez realizada la grabación, seleccione Extraer muestra para añadirla.

images/22img25.png

Ahora puede crear otras clases y grabar los sonidos que necesite para completar su proyecto.

images/22img26.png

Al igual que en los proyectos de reconocimiento de imágenes, la segunda etapa consiste en entrenar...

Conclusión

A diferencia de Machine Leaning for Kids, adacraft es un proyecto actualmente en desarrollo. Puede contribuir a su desarrollo poniéndose en contacto con su creador. Adacraft se ha integrado en la plataforma educativa Vittascience, que ofrece herramientas para la enseñanza de la codificación.