La extensión Lápiz
Introducción
Cada objeto dispone de un lápiz que le permite dejar un trazo mientras se mueve. La punta del lápiz se sitúa en el centro del disfraz.
Tras descubrir los bloques que permiten modificar el tamaño, el color y la intensidad del trazo del lápiz, en este capítulo creará programas para hacer que un objeto ejecute diversas formas geométricas. Estos programas le permitirán probar los distintos bloques Lápiz.
Para hacer más elocuente el uso del lápiz y sus posibilidades, a lo largo de este capítulo se ofrecen, a modo de ejemplo, programas de prueba de los bloques.
Los bloques Lápiz
Los nueve bloques Lápiz se utilizan para dibujar en el escenario con un objeto o con el ratón. Los bloques permiten controlar el color y el grosor del trazo.
1. Las funcionalidades
A diferencia de Scratch 2, los bloques utilizados para controlar el lápiz no están disponibles por defecto en la paleta de bloques. Son objeto de una extensión separada. Para visualizar los bloques:
Seleccione Añadir extensión .
Seleccione la extensión Lápiz (1).
Los bloques que pueden utilizarse para el lápiz aparecen ahora en la paleta de bloques (2). Y se ha creado una nueva categoría, denominada Lápiz (3).


Este bloque borra lo que ha sido dibujado por el lápiz de objetos y solo lo que ha sido dibujado con él. No borra el escenario ni los objetos que haya en él.
Al iniciar un programa que utilice la extensión Lápiz, recuerde colocar este bloque durante la fase de inicialización.


Este bloque se utiliza para levantar el lápiz. El objeto no deja rastro cuando se mueve.
Ejemplos de uso
En un programa que utilice el lápiz, es importante inicializar los elementos borrando todo y levantando el lápiz.
al hacer clic en la bandera verde // para iniciar la lectura del programa.
borrar todo // si se han trazado dibujos durante un uso previo del proyecto, estos serán eliminados para volver a empezar desde un escenario en blanco.
subir lápiz...
Una pizarra con Scratch
Este proyecto puede descargarse del sitio web de Ediciones ENI con el nombre Pizarra.sb3.
He aquí un programa bastante sencillo para utilizar fácilmente la extensión Lapiz y dibujar en el escenario. Lo utilizo regularmente en talleres de descubrimiento de Scratch con alumnos de primaria después de haberles introducido en las técnicas de movimiento.
El objetivo es crear diferentes instrucciones para bajar el lápiz, subirlo, borrar líneas y cambiar el color de las líneas.
Se construirán de la misma manera.

1. El objeto y el fondo
Dibujar formas geométricas
En algunas centros escolares se enseña Scratch; la geometría es una de las posibles disciplinas que pueden practicarse con este software,
Es fácil hacer que un objeto trace formas geométricas de lados iguales, como cuadrados y pentágonos.
El programa para ejecutar una forma geométrica requiere:
-
elegir el color y el grosor de la línea;
-
poner el lápiz en posición de escritura;
-
definir una tecla del teclado para desencadenar la acción.
Mediante el bloque repetir (), el programa de dibujo se ejecuta un número determinado de veces en función del número de lados que tenga la figura geométrica. Así, para un cuadrado, el programa se repetirá cuatro veces; para un pentágono, cinco veces. Este tipo de código se denomina bucle.
Deben especificarse dos valores en el bucle:
-
el tamaño de los lados de la figura;
-
el ángulo de rotación, que se calcula mediante una sencilla operación: 360° / número de lados = ángulo de rotación.

1. Programar un cuadrado

Un cuadrado está formado por cuatro lados: 360° / 4 = 90° de rotación.
al presionar tecla c
bajar lápiz
repetir 4 // un cuadrado tiene cuatro lados iguales.
mover 50 pasos // cada lado tendrá 50 pasos de largo.
girar (en el sentido de las agujas del reloj) 90 grados...
Conclusión
Con Scratch, puede ejecutar dibujos automáticamente, por el simple placer de crear o para integrarlos en sus proyectos, utilizándolos como soporte de juegos o animaciones.
En primaria y en secundaria, los profesores pueden utilizar Scratch para iniciar a sus alumnos en el cálculo matemático y la geometría de una forma divertida e interactiva. Se pueden crear formas fractales más complejas usando los bloques de cálculo de la categoría Datos. La plataforma de Scratch ofrece muchos ejemplos sobre este tema.