1. Libros y videos
  2. Scratch 3
  3. Crear videojuegos
Extrait - Scratch 3 Introducción a la programación, la robótica y la IA a través del juego
Extractos del libro
Scratch 3 Introducción a la programación, la robótica y la IA a través del juego Volver a la página de compra del libro

Crear videojuegos

Introducción

Los videojuegos e Internet desempeñan un papel importante en el uso familiar del ordenador. Cuando se crearon los primeros ordenadores, los diseñadores se apresuraron a idear juegos muy básicos, como Pong o Space Invaders. El primer juego de la historia de los juegos de ordenador, Spacewar, data de 1962. Fue creado por Steve Russel, entonces estudiante del Massachusetts Institute of Technology (la universidad detrás de Scratch).

Con un papel pasivo, el jugador, como el surfista, puede pasarse horas delante de su ordenador y consumir software. Scratch permite adoptar un papel activo y crear juegos.

Los diseñadores

Un videojuego, como una película, no es obra de una sola persona. En su diseño intervienen distintos especialistas que trabajan en él durante varios meses o incluso años.

  • El diseñador del juego: como un guionista, se ocupa del argumento definiendo los personajes, las reglas, los objetivos y los niveles.

  • El diseñador gráfico: es responsable del diseño gráfico del juego. Crea tanto los personajes como los fondos. Estos gráficos pueden ser en 2D o en 3D. Los videojuegos actuales tienden a ser cada vez más realistas para aumentar la inmersión.

  • El diseñador de sonido: en un juego, como en una película, el sonido es importante. Se utiliza para transmitir emociones, creando diferentes estados de ánimo, o para enfatizar las acciones. 

  • El programador: es el director de la orquesta. Se encarga de organizar todos estos elementos para que interactúen entre sí sin problemas.

Scratch le permite asumir todos estos papeles a la vez y utilizar las principales funciones necesarias para crear un juego.

Categorías de juegos

Hay muchos tipos diferentes de videojuegos, según el soporte: ordenadores, pantallas táctiles, consolas y teléfonos móviles. Los videojuegos se dividen en varias categorías.

  • Juegos de disparos: son juegos en los que el objetivo es moverse lo más rápido posible mientras...

Consejos para crear un guion

Primer consejo: empiece creando un juego sencillo inspirado en juegos conocidos y vaya aumentando la dificultad a medida que avance para mejorarlo.

Conseguirá crear un juego sencillo más rápidamente, y tendrá la satisfacción de jugar con él y hacer que otros jueguen también. Esto le dará la motivación y la experiencia que necesita para crear juegos más complejos utilizando Scratch u otro software. Los primeros juegos le ayudarán a familiarizarse con las dificultades iniciales.

Antes de embarcarse en su proyecto, póngalo por escrito. He aquí una lista de elementos que tiene que hacer antes de ponerse en marcha, para aumentar la probabilidad de que su programa sea un éxito. Estos elementos le servirán de marcador al que podrá remitirse.

Esta etapa es muy importante, sobre todo para proyectos complejos que impliquen varios niveles, el uso de muchas variables y un gran número de objetos y fondos.

Tipo de juego y objetivos

Se trata de escribir las reglas del juego, o incluso la historia, con los objetivos que hay que alcanzar para completar el juego. Esta fase de escritura le permite pensar en los elementos que va a necesitar: objetos, fondos, sonidos. Pero también las características que tendrá que utilizar para completar su proyecto: variables, tipos de movimiento, listas, scrolling, etc.

Objetos

Hay dos tipos de objetos en un juego: los que se juegan...

Conclusión

Los capítulos siguientes presentan proyectos que ilustran distintas categorías de juegos. Todos estos proyectos pueden descargarse del sitio web de Ediciones ENI.

Los juegos presentados en los próximos capítulos pueden modificarse y adaptarse a sus deseos. Están aquí para que piense como un diseñador, un programador, para que disfrute imaginando sus propios proyectos.

Antes de describir las pilas de bloques utilizadas, se presentan las características del proyecto:

  • Objetivos.

  • Objetos.

  • Fondos.

  • Variables.

  • Listas.

Salvo raras excepciones, los objetos y los fondos utilizados se han tomado deliberadamente de bibliotecas para que pueda recrearlos fácilmente.