Este libro de la colección Studio Factory detalla cada una de las funciones del programa de dibujo vectorial Illustrator CC: publicado en 2020, ha sido actualizado a partir de la versión 23.0.3 de Illustrator.
El libro comienza con una presentación de los diferentes elementos de la interfaz (paneles, mesas de trabajo, espacios de trabajo, reglas, puntos de referencia, cuadrícula) antes de abordar la gestión de documentos y capas: descubrirá los...
Este libro de la colección Studio Factory detalla cada una de las funciones del programa de dibujo vectorial Illustrator CC: publicado en 2020, ha sido actualizado a partir de la versión 23.0.3 de Illustrator.
El libro comienza con una presentación de los diferentes elementos de la interfaz (paneles, mesas de trabajo, espacios de trabajo, reglas, puntos de referencia, cuadrícula) antes de abordar la gestión de documentos y capas: descubrirá los últimos avances relacionados con la organización de múltiples mesas de trabajo, el nuevo panel de Propiedades, la integración de las bibliotecas Creative Cloud y los principales formatos de archivo gestionados por Illustrator (ai, eps, pdf, svg ...).
También descubrirá las herramientas para crear diversas formas, insertar y dar formato al texto (usando fuentes OpenType SVG, conjuntos estilísticos) y verá en detalle el uso de herramientas de Pluma para crear trazados. Aprenderá a editar y resaltar objetos aplicando atributos, estilos, efectos, transformaciones y cómo convertir una foto en una imagen vectorial con vectorización dinámica.
También explorará otras funcionalidades, como la gestión avanzada de degradados sobre trazos, las formas libres, la creación de patrones y el ajuste preciso del desenfoque Gaussiano.
Para optimizar su trabajo, aprovechará recursos como los símbolos (incluidos los símbolos dinámicos), el recorte en función del contenido, la herramienta deformación de posición libre...
Finalmente, descubrirá las funciones de Illustrator que permiten exportar imágenes optimizadas para el Web y los dispositivos móviles (en formato gif, png, jpeg, swf o svg), empaquetar archivos y exportar estilos CSS; explotará la fusión de datos parametrizados por variables y creará scripts.
Interfaz y preferencias
Cuestiones generales acerca de los formatos
Descubrir la interfaz de la aplicación
Barras de herramientas
El panel Control
Gestionar los conjuntos acoplados
Descubrir el panel Propiedades
Utilizar la Touch Bar de Apple
Anular/reestablecer las acciones
Las preferencias de la aplicación
Visualización
Modificar el modo de visualización del programa
Modificar el zoom de visualización
Crear una vista
El espacio de trabajo
Las mesas de trabajo
Reglas, guías, cuadrícula
Utilizar las reglas
Gestionar las guías de reglas
Crear objetos de guía
Utilizar las guías inteligentes
Utilizar la cuadrícula
Gestionar guías con el panel de Propiedades
Documentos
Crear un nuevo documento
Modificar el formato de un documento que ya existe
Crear un documento a partir de una plantilla
Abrir un documento
Acceder a uno de los documentos abiertos
Mostrar la información del documento
Guardar en formato Illustrator (*.AI)
Guardar en formato Illustrator EPS (*.EPS)
Guardar en formato Adobe PDF (*.PDF)
Crear un estilo de PDF preestablecido
Guardar en formato SVG (*.SVG) o comprimido (*.SVGZ)
Colocar una imagen
Colocar un archivo de Adobe Photoshop
Exportar un documento
Sacar partido de la suite Creative Cloud
Gestionar la sincronización con Dropbox
Capas
Principio
Crear y configurar las capas
Seleccionar una capa y los objetos asociados
Duplicar una capa
Eliminar capas
Modificar el orden de las capas
Crear una subcapa
Bloquear/desbloquear capas
Aislar un grupo o una subcapa
Combinar capas
Dibujar
Introducción
Crear una forma
Las formas interactivas
Utilizar la herramienta Destello
Aumentar el número de lados durante el trazado
Utilizar la herramienta Lápiz y las herramientas asociadas
Utilizar la herramienta Borrador
Utilizar la herramienta Pincel
Utilizar la herramienta Pincel de manchas
Utilizar la herramienta Anchura
Crear una fusión
Crear una fusión que siga una curva
Dibujar en perspectiva
Herramienta Pluma
Introducción
Trazar una recta
Trazar un polígono
Trazar curvas
Gestionar los trazados
Utilizar la herramienta Curvatura
Modificación de trazados
Transformar/deformar después de terminar el trazado
Presentar un trazo en forma de flecha
Utilizar la herramienta Reformar
Transformar un trazo en forma
Simplificar un trazado
Añadir puntos de ancla a un objeto
Rasterizar un trazado
Utilizar el panel Buscatrazos para modificar formas
Utilizar el Creador de formas
Texto
Introducir un texto
Modificar un texto
Formatear un texto introducido
Utilizar la herramienta Retocar texto
Insertar caracteres especiales
Modificar la caja de los caracteres
Utilizar las fuentes OpenType
Los conjuntos estilísticos
Utilizar estilos de carácter
Convertir texto en contornos
Introducir un texto largo
Configurar la justificación
Separar sílabas
Gestionar las tabulaciones
Utilizar estilos de párrafo
Colocar texto en un trazado abierto
Colocar texto en una forma
Enlazar texto entre varios objetos
Ceñir texto alrededor de un objeto gráfico
Revisar la ortografía
Buscar y reemplazar texto
Buscar y reemplazar una fuente
Definir las reglas de puntuación inteligente
Insertar filas y columnas en un área de texto
Pinceles
Principio
Utilizar pinceles
Crear pinceles
Importar pinceles
Crear una biblioteca de pinceles
Gráficos
Principio
Definir un tipo de gráfico
Crear un gráfico
Modificar los datos del gráfico
Modificar el tipo de gráfico
Modificar los ejes
Modificar los atributos de un gráfico
Crear un gráfico con símbolos
Gestión de objetos
Seleccionar uno o varios objetos
Seleccionar objetos con atributos idénticos
Mostrar información sobre los objetos
Mover manualmente objetos y motivos
Durante el trazado
Copiar/mover objetos usando el Portapapeles
Mover/copiar los objetos de una capa a otra
Duplicar un objeto
Duplicar un objeto aplicándole un desplazamiento
Eliminar un objeto
Cambiar el tamaño de un objeto
Agrupar/desagrupar objetos
Bloquear/desbloquear objetos
Ocultar/mostrar objetos
Organizar objetos
Recortar objetos
Atributos
Descubrir el panel Muestras
Los atributos de color
Los grupos de colores
Atributos de motivos
Atributos de degradado
Las mallas de degradado
Editar los contornos de un objeto
Los atributos de apariencia
Copiar los atributos de un objeto a otro
Los estilos
Aplicar apariencia a una capa
Oscurecer/Aclarar los colores de un objeto
Invertir los colores
Crear un trazado compuesto
Aplicar un color a una imagen en escala de grises
Efectos
Introducción
Crear líneas en zigzag u onduladas
Curvar trazados
Modificar los puntos de ancla de forma aleatoria
Torcer un objeto
Dar la apariencia de esbozo
Redondear los vértices de los trazados
Definir una sombra paralela
Aplicar de nuevo el último efecto utilizado
Aplicar un efecto a una imagen de mapa de bits RGB
Símbolos
Cuestiones generales
Crear/modificar un símbolo
Utilice las instancias de símbolo
Utilizar los símbolos dinámicos
Le panel Control de los símbolos
Utilizar los conjuntos de instancias de símbolo
Transformación de objetos
Configurar el desplazamiento de los objetos y de los motivos
Aplicar una rotación a un objeto
Crear una simetría
Distorsionar un objeto
Aplicar transformaciones a un objeto
Recortar una imagen
Transformar un rectangulo en una tabla
Repetir una transformación
Descomponer un objeto
Deformar usando herramientas de reforma
Utilizar la herramienta de Deformación de posición libre
Crear y modificar los envolventes
Utilizar el calco de imagen (vectorización dinámica)
Utilizar la pintura interactiva
Crear una máscara de opacidad
Aplicar una máscara de recorte
Impresión
Eliminar los puntos aislados
Imprimir un documento
Crear marcas de recorte alrededor de un objeto
Definir las opciones de marcas y sangrado
Obtener la reserva de un objeto
Administrar la sobreimpresión de negro
Administrar la sobreimpresión del blanco
Reventar colores
Definir la separación de colores
Definir las opciones de sobreimpresión y acoplamiento de transparencias
Imágenes para la Web
Principio
Preparar las imágenes para la Web
Soltar a capas
Guardar una imagen para Web o dispositivos móviles
Utilizar la herramienta Sector
Exportar al formato SWF
Exportar las reglas de estilos CSS
Acciones y variables
Principio
Crear una acción
Ejecutar una acción
Crear un conjunto de acciones
Administrar las acciones
Utilizar las variables
Glosario
índice
Didier MAZIER
Didier Mazier es diseñador Web y gráfico. Desde 1992 ejerce como formador de Photoshop y es un apasionado de la imagen. Ha seguido con especial interés el desarrollo de la fotografía digital y su impacto en la evolución de los programas de tratamiento de imágenes. En este libro transmite toda su pasión por Photoshop y su experiencia en el uso de este célebre programa.