Copia de seguridad y restauración
Objetivos
Hemos visto a lo largo de este libro cómo usar WordPress para crear su sitio web. Como mencionamos desde el principio, resulta especialmente recomendable comenzar creando el sitio en local, en su propio ordenador.
Este primer paso le permite probar todas las características de WordPress y comprobar que la estructura y el diseño de su sitio están bien definidos.
El segundo paso consiste en trasladar su sitio local al entorno de producción en la web, a su proveedor de alojamiento.
Ese será el primer objetivo de este capítulo, que es un poco más técnico.
El segundo objetivo será aprender cómo hacer una copia de seguridad del sitio publicado en la Web para poder restaurarlo en caso de que surja algún problema en los servidores de su alojamiento. De esta manera, siempre contará con una copia de seguridad que podrá restaurar si es necesario.
Elementos técnicos
Como mencionamos al principio de este libro, todo el contenido editorial y todos los ajustes del sitio se almacenan en la base de datos asociada al sitio de WordPress. Por lo tanto, será necesario exportar todos estos datos.
Debe saber que, en una base de datos, los datos se organizan en «tablas». Las tablas de la base de datos se utilizan para agrupar lógicamente los datos que se van a almacenar.
Sin embargo, no todo se guarda en la base de datos. Los medios, los temas y los plugins se almacenan en la carpeta wp-content de su sitio. También deberá hacer una copia de seguridad de esta carpeta, que contiene las siguientes subcarpetas:
-
plugins para extensiones.
-
theme para los temas.
-
uploads para los medios.
-
languages para las traducciones.
Copia de seguridad del sitio local
1. Usar un plugin
Para cambiar nuestro sitio local al servidor de alojamiento, usaremos un plugin de migración que hará una copia de seguridad de la base de datos y los archivos del sitio, ubicados en la carpeta wp-content. Este complemento es All-in-One WP Migration, cuya URL es: https://wordpress.org/plugins/all-in-one-wp-migration/
Tenga en cuenta que la versión gratuita de este plugin está limitada a una carga de 512 MB, lo cual «suele» ser suficiente para subir su sitio local en fase de diseño. En caso contrario, deberá adquirir la versión completa en el sitio web del editor.

Instale y active esta extensión en el sitio local.

2. Exportar el sitio local
Tras la instalación del plugin All-in-One WP Migration, se puede utilizar en su menú dedicado:

En el menú All-in-One WP Migration, elija Exportar.

Haga clic en el botón EXPORTAR SITIO A.
En la lista de ubicaciones, elija ARCHIVO.
Exportaremos todo el sitio local y almacenaremos el archivo de copia de seguridad en nuestro ordenador.

El plugin prepara la exportación:

A continuación, se realiza la copia de seguridad:

Haga clic en el botón DESCARGAR NOMBRE-SITIO-LOCAL para descargar el archivo de copia de seguridad.
A continuación, el archivo de copia de seguridad se descarga en su ordenador.
Todavía en la misma ventana, haga clic...
Instalar WordPress en el servidor de alojamiento
1. Los diferentes pasos para la migración
Una vez que las pruebas locales, en su ordenador, sean satisfactorias y su sitio funcione como usted desea, tendrá que crear su sitio para que se publique en la Web y sea accesible al público de internautas. Para ello, deberá contratar un servicio de alojamiento profesional y, al mismo tiempo, elegir un nombre de dominio disponible.
Al contratar el alojamiento, el proveedor profesional le facilitará un espacio en disco y, casi siempre, el acceso a una base de datos de tipo MySQL. Tenga en cuenta que es el proveedor quien debe proporcionarte el nombre de la base de datos, el nombre de usuario y la contraseña de acceso. Estos tres parámetros son imprescindibles para instalar WordPress. Si no dispone de ellos, no dude en ponerse en contacto con su proveedor para solicitarlos.
Esta fase de migración de su sitio local a un servidor de alojamiento se llevará a cabo en cuatro pasos:
-
Descargar WordPress en su ordenador.
-
Subir WordPress al servidor del proveedor de alojamiento.
-
Instalar WordPress en el servidor del proveedor.
-
Migrar el sitio local al servidor del proveedor.
2. Descargar WordPress en su ordenador
El primer paso consiste en descargar WordPress en su ordenador desde el sitio de la comunidad española.
Vaya al sitio https://es.wordpress.org.

Haga clic en el botón Consigue WordPress.
Un poco más abajo en esta página, haga clic en el botón Descargar WordPress X.Y.Z para obtener la última versión.

Se descarga un archivo llamado wordpress X.Y.Z-es_ES.zip.
Descomprima este archivo para obtener una carpeta llamada wordpress.
3. Subir WordPress a su proveedor de alojamiento
Ahora necesita usar un software de transferencia de archivos para...
Importar el sitio local al servidor de alojamiento
1. Instalar el plugin de migración
Anteriormente instalamos y activamos el plugin All-in-One WP Migration en nuestro sitio local para hacer la copia de seguridad. Ahora hay que instalar este mismo plugin en el sitio alojado en el servidor.
En el menú Extensiones, elija Añadir plugin.
En el campo de búsqueda, escriba all in one wp migration.

Instale y active el plugin.
El plugin queda correctamente instalado.

2. Importar el sitio local
Ahora vamos a importar la copia de seguridad local al sitio publicado en Internet (en el alojamiento).
En el menú All-in-One WP Migration, elija Importar.

Tenga en cuenta que el límite de importación se establece en 128 MB.
Haga clic en el botón IMPORTAR DE.
Elija ARCHIVO.

También puede arrastrar y soltar el archivo de copia de seguridad dentro del área delimitada por puntos.
En la ventana del administrador de archivos, seleccione el archivo de copia de seguridad que creó anteriormente.
La importación comienza:

A continuación, la extensión muestra un mensaje de alerta que indica que se va a sustituir el contenido coincidente en el sitio actual del proveedor de alojamiento. Eso es exactamente lo que queremos, así que no hay problema.

Haga clic en el botón PROCEDER.
La restauración continúa y se completa.

Ahora es necesario administrar...
Copia de seguridad y restauración de un sitio publicado
1. La extensión All-in-One WP Migration
El plugin All-in-One WP Migration puede usarse para realizar copias de seguridad y restauración de su sitio. Sin embargo, sus limitaciones de exportación e importación suponen restricciones importantes. Por supuesto, puede comprar la versión de pago, que elimina los límites de tamaño.
Acceda a esta URL si desea comprar la versión completa: https://es.servmask.com/products/unlimited-extension.El precio es de 5,75 dólares al mes con facturación anual.

Si decide utilizar esta extensión, para hacer la copia de seguridad seguirá el mismo procedimiento que empleó para exportar el sitio local, y para restaurarla, el mismo procedimiento que para importar al sitio publicado. Es un proceso muy simple y eficaz.
2. La extensión UpdraftPlus
Otra alternativa es utilizar el plugin UpdraftPlus: https://wordpress.org/plugins/updraftplus/. Se trata de una extensión muy conocida y estable. Podrá hacer copias de seguridad programadas y guardar los archivos de respaldo en diferentes ubicaciones (Microsoft OneDrive, Google Cloud, FTP, Dropbox, etc.). El plugin también permite hacer restauraciones, por supuesto.
En su versión gratuita, su limitación es de 1 GB. Si necesita superar este límite de tamaño, deberá comprar la versión Pro, que es de pago:
https://updraftplus.com/comparison-updraftplus-free-updraftplus-premium/
He aquí un extracto de las diferencias entre la versión gratuita y la de pago:

La versión de pago para uso personal cuesta 81,07 euros anuales para dos sitios y, a partir de ahí, hay distintos precios en función de la cantidad de sitios y de las características que se quieran contratar.

Aquí vamos a trabajar con la versión gratuita del plugin.
En el menú Plugins, elija...