Empleos en riesgo y nuevas oportunidades
La historia de Soraya y la IA
Christophe le presentó a Soraya al chico nuevo, que se llamaba Eran.
—Eran, te propongo que Soraya te acompañe en el proceso. Conoce bien el pequeño mundo de los lectores.
Eran entornó los ojos en señal de asentimiento.
—Almorzamos juntos. En el restaurante.
No era una pregunta, sino una afirmación. Soraya aceptó en silencio. Eran simplemente añadió que la product owner se uniría a ellos para el postre. Soraya no tenía ni idea de lo que significaba aquel anglicismo tan feo, así que lo dejó pasar.
A mediodía, ya sentados a la mesa y justo cuando trajeron los entrantes, Soraya decidió lanzarse.
—He estudiado todo lo relacionado con la IA e incluso los motores de recomendación. El aprendizaje supervisado, el entrenamiento de datos y la evaluación de modelos me interesan ahora.
Los labios de Eran se curvaron con sorpresa antes de separarse.
—Pues mira, mejor para ti, porque yo no entiendo nada de esegalimatías.
A Soraya le dio un vuelco el corazón. ¿Por qué siempre fallaba el tiro?
Eran aclaró:
—Soy diseñador UI-UX.
Soraya arqueó una ceja. Más jerga.
—¿Y eso en qué consiste?
—Me ocupo de la interfaz de usuario y de su experiencia con los productos. Es un poco como ser diseñador, pero en el ámbito digital. El diseño...
Las profesiones amenazadas
El caso de los traductores
La IA tiene y tendrá un impacto en nuestras profesiones. Aunque siga siendo difícil de evaluar, podemos hacernos preguntas sobre el impacto que está teniendo en distintas profesiones, para comprender mejor lo que nos espera.
Julie cuenta la historia de una traductora que deja su profesión para evitar competir con las IA. La historia está llena de verdad. Muchos dejan su trabajo. La rivalidad con las IA no es un mito. A algunas les cuesta hacerse un hueco. En el campo de la traducción, las tareas de la profesión han evolucionado. Ya no se trata sólo de traducir desde cero, con un diccionario como única herramienta. No, programas como Google Translate o DeepL están demostrando ser extremadamente útiles. Cada vez se pide más a los traductores que no hagan una traducción, sino que comprueben que la que hace una IA se ajusta a las expectativas. El impacto es significativo.
Sin embargo, está claro desde el principio que existen algunas limitaciones. No cabe duda de que la traducción automática tomará el relevo en una serie de ámbitos, pero quizá no en todos. Imagínese trabajar en un documento legal. Los errores pueden salir caros y, como ocurre con los coches autónomos, ¿quién tiene la culpa si algo sale mal? Quizá sea nuestra búsqueda defectuosa del culpable....
Profesiones actualizadas y sus límites
Carreras en TI, gestión de proyectos y diseño
Además de las pérdidas de puestos de trabajo, hablemos de los empleos que se están actualizando. Sin ánimo de ser exhaustivos, veamos varios de ellos para hacernos una mejor idea del impacto de la IA en el mundo laboral.
Cuando pensamos por primera vez en inteligencia artificial, las personas que nos vienen a la mente son desarrolladores. Llámense ingenieros o científicos de datos, todos llevan la programación en el moño. Los desarrolladores llevan ya varias décadas desempeñando su papel clave. Con la llegada de la IA, muchos se han especializado. Pero aparte de los que realmente programan el sistema inteligente, también están todos los que les rodean.
ChatGPT es una aplicación fascinante, pero su motor se diseñó hace varios años. De hecho, muchos expertos ya la habían probado antes de que saliera a la luz pública. Pero fue entonces cuando realmente despegó. Sin una interfaz agradable y fácil de usar, no tenía ninguna posibilidad de ganarse el corazón de los usuarios. Los desarrolladores web, en particular, ayudaron a vestir el modelo de ChatGPT y nos proporcionaron un vínculo fluido con las tripas de la herramienta. Le dieron cuerpo.
Así que este trabajo no debe pasarse por alto en el éxito de un sistema inteligente. Por eso Eran es tan necesario. Es un diseñador especializado en el ámbito digital, y más concretamente en IA. Esta es otra profesión que se está actualizando. Sin duda, Eran se basa en los fundamentos del diseño que aprendió en la escuela y los aplica al mundo de la IA.
Cuando pensamos...
Nuevas profesiones
¿La IA crea empleo por sí misma? En última instancia, es una cuestión de punto de vista. Se puede decir que el ingeniero de datos es un nuevo papel, o se puede ver como una extensión del desarrollador. Lo mismo ocurre con los diseñadores, los gestores de proyectos y los abogados.
¿Podemos imaginar entonces las profesiones que surgirán en un futuro más o menos próximo? A menudo, cuando nos fijamos en las estimaciones de los expertos, nos vienen a la mente varios tipos de trabajo. Entre ellos figuran los especialistas en ética de la IA, los formadores y los asesores. ¿No son estas propuestas una simple actualización de viejas competencias? La ética, por ejemplo, no es un fenómeno disruptivo. Se trata más bien de reinvertir viejas nociones. Lo mismo ocurre con la formación y el asesoramiento.
Sin embargo, hay algo interesante que observar en las predicciones de los expertos en el campo de la IA. Todos los empleos que estamos analizando implican ayudar a los sistemas inteligentes a tener éxito. Sin duda, queda mucho por hacer en este ámbito. Volveremos largo y tendido sobre las cuestiones éticas que plantea la IA.
Centrémonos más en las otras dos opciones, que están pensadas para ayudarnos a comprender los nuevos programas que tenemos a nuestra disposición. Si tomamos como ejemplo ChatGPT...
En pocas palabras
-
Más que empleos que se pierden, las tareas desaparecen con la IA. Sin embargo, esto es suficiente para que algunas personas pasen de un trabajo a otro. Así pues, se han sustituido trabajadores. Cabe señalar que a veces es más la informática en general la que ha provocado la volatilización de determinados ámbitos.
-
Al cambiar una serie de tareas, la IA está transformando multitud de profesiones, y muchos expertos creen que esto es lo que ocurrirá en el futuro.
-
Es difícil encontrar una profesión oficial que haya florecido realmente con la IA, salvo quizá la de etiquetador, de la que hablaremos en el próximo capítulo.
En definitiva, por el momento, la IA está teniendo un efecto bastante tímido en el empleo remunerado en su conjunto. Sin embargo, está teniendo un efecto devastador para traductores y diseñadores gráficos.
Además del paisaje que se abre ante nuestros ojos, la inteligencia artificial es una apisonadora para nuestra relación con el trabajo en un mundo menos conocido: la creación de datos. Volvamos a encontrarnos con Soraya y Julie. Julie tiene una revelación que hacer.