Prólogo
Introducción
Este libro está dirigido a personas con conocimientos básicos de Linux y de la administración de sistemas. Asume que el lector ya ha tenido alguna experiencia con Linux, ha elegido instalar la distribución que más le conviene y ya está familiarizado con entornos de escritorio como GNOME o KDE.
Está dirigido principalmente a administradores de sistemas, ingenieros de sistemas, desarrolladores y cualquier persona interesada en la administración de sistemas en Linux.
El libro trata temas como la gestión de paquetes, la configuración de servicios del sistema, la gestión de tareas y procesos, las herramientas de supervisión y diagnóstico, las copias de seguridad y recuperación, la virtualización y los contenedores, y las redes avanzadas en Linux.
Los principales objetivos del libro son ayudar al lector a comprender en profundidad la administración avanzada de sistemas en Linux, presentarle las herramientas y tecnologías que se utilizan ampliamente en el mundo empresarial actual y proporcionarle conocimientos prácticos para gestionar eficazmente servidores Linux.
El libro está estructurado en once capítulos. Los primeros capítulos cubren los fundamentos de Linux, el uso de la línea de comandos, la configuración del sistema y la administración básica del sistema. Los siguientes capítulos cubren temas más avanzados como administración avanzada, gestión de servidores y herramientas de automatización con microservicios como Docker y, finalmente, Puppet y Ansible. El último capítulo se centra en la seguridad de Linux y la escalada de permisos.
El libro utiliza un enfoque práctico, con muchos ejemplos concretos y consejos para ayudar al lector a aplicar los conocimientos adquiridos en su entorno de trabajo. La mayoría de los ejemplos prácticos se basan en una distribución Debian (o parecida, como Ubuntu). Los lectores también aprenderán las mejores prácticas para utilizar Linux al máximo.
En resumen, tiene ante sí...