1. Libros y videos
  2. Cree su tienda online
  3. Crear su tienda online
Extrait - Cree su tienda online Una guía completa, desde el análisis de mercado hasta la fidelización de clientes
Extractos del libro
Cree su tienda online Una guía completa, desde el análisis de mercado hasta la fidelización de clientes Volver a la página de compra del libro

Crear su tienda online

Preparar la creación de la tienda

1. Definir la identidad visual

Su identidad visual será la carta de presentación de su tienda online. Esto hará que sus clientes le reconozcan y recuerden.

a. ¿Su marca tiene identidad visual?

Si ya tiene una empresa, probablemente ya habrá definido su identidad visual o, al menos, probablemente ya tenga los elementos básicos de una identidad visual; en concreto, el logo.

El manual de identidad visual es un documento de referencia que define todas las reglas y normas visuales que conforman la identidad gráfica de una marca o una empresa. Se compone de los elementos siguientes:

  • El logo y sus adaptaciones (tamaños mínimos, espaciado, variantes del color, blanco y negro, etc.).

  • La paleta de colores (códigos de color, tonalidades permitidas, combinaciones desaconsejadas, etc.).

  • Las tipografías (tipos de letra para el logo, los títulos, el cuerpo del texto, etc.).

  • Los elementos gráficos (pictogramas, motivos, ilustraciones, etc.).

  • Las disposiciones y composiciones tipo de las páginas (cuadrículas, márgenes, jerarquía visual, etc.).

  • Los soportes y sus características específicas (web, impresión, señalización, etc.).

El objetivo principal de una identidad visual es garantizar la coherencia y la unidad visual en todos los soportes de comunicación, independientemente de quién intervenga (diseñadores gráficos, diseñadores web, etc.). De esta forma, se refuerza el reconocimiento y la memorabilidad de la marca entre sus distintos públicos.

Una identidad visual bien diseñada debe estar lo suficientemente detallada para evitar interpretaciones, permitiendo al mismo tiempo cierta flexibilidad para adaptarse a los diferentes contextos de comunicación.

Si ya dispone de esta identidad visual completa, bastará con que siga sus indicaciones en cuanto a colores, tipografía, etc., para adaptar su identidad gráfica actual en su tienda online y mantener una coherencia de marca frente a sus clientes.

Si tiene una empresa, pero nunca ha hecho este trabajo de redacción de un manual de identidad visual completo, empiece por enumerar los elementos que permitan definir, al menos parcialmente, su identidad gráfica: ¿tiene logo? ¿Sabe cuál es el tipo de letra de su logotipo? ¿Conoce...

Elegir una solución de creación de tienda online

1. Criterios de elección

Para elegir la solución de creación de la tienda online que mejor se adapte a sus necesidades, debe tener en cuenta una serie de criterios. Estos son los principales elementos que debe considerar:

a. La identidad visual deseada

Como hemos visto con anterioridad, partiendo de su identidad visual, debe desarrollar el estilo gráfico de su tienda online. Asegúrese de que la solución técnica escogida para la creación de su tienda online le permite personalizar al menos los siguientes elementos:

Logo: tiene que poder integrarlo fácilmente, con varias opciones de colocación para que pueda elegir la que más le convenga.

Paleta de colores: debe poder aplicar los colores de su marca.

Tipografías: también debe poder elegir y personalizar los tipos de letra.

Maquetación: tiene que poder organizar de forma flexible diferentes elementos en los principales tipos de páginas; al menos, en la página de inicio.

b. El método de envío deseado

La gestión de los parámetros de envío es un factor que no debe pasar por alto. La solución técnica escogida debe ofrecerle opciones adaptadas a sus necesidades. Sobre todo, compruebe los siguientes puntos:

Coordinación con los transportistas: ¿cuál es la compatibilidad de la solución técnica con los servicios de entrega que tiene previsto utilizar (Correos, DHL, etc.)?

Cálculo de los gastos de envío: ¿qué funciones tiene para calcular automáticamente los gastos de envío? ¿Se pueden calcular en función del peso, del destino y del método de entrega?

Seguimiento de pedidos: ¿qué herramientas se podrán integrar en su tienda online para que los clientes puedan seguir el estado de su pedido en tiempo real?

c. Los criterios técnicos

Alojamiento

Algunas soluciones de desarrollo de tiendas online requieren contratar un alojamiento para el sitio en servidores profesionales, mientras que otras no. Volveremos sobre esta distinción más adelante, pero tenga en cuenta desde ahora que no todas las soluciones son iguales en ese aspecto y que este será uno de los criterios que influirán en su decisión final. Todo depende de sus necesidades....

Preparar el contenido

La preparación del contenido es un paso crucial en la creación de su tienda online. Un contenido de calidad bien estructurado y adaptado a su público objetivo es esencial para atraer, informar y convertir a sus visitantes en clientes. Esta sección le guiará a través del proceso de preparación de los distintos tipos de contenido necesarios para su tienda online.

1. Los textos

a. Identificar los diferentes tipos de textos

Los textos son la materia prima de su tienda online. Cuando un visitante entra en una página de su sitio, es el texto el que debe motivarlo a seguir explorando, hacerle sentir en un entorno en el que puede confiar y, en última instancia, provocarle el deseo de comprar. Es un poco como tener un vendedor virtual que acoge a sus visitantes las 24 horas del día en su página.

Por eso es muy importante cuidar estos textos, tanto desde el punto de vista editorial como de marketing.

Cada texto tiene un objetivo específico, que hay que tener en cuenta en el momento de la redacción.

  • Jurídico

Se trata de las condiciones generales de venta, avisos legales, política de privacidad, etc.

El objetivo de estos textos es garantizar que su tienda online cumple la legislación. Y, para sus visitantes, proporcionar un entorno de confianza y transparencia.

  • Escaparate (o institucionales)

Se trata de determinados textos de la página de inicio, de las páginas Quiénes somos, Nuestros valores, etc. El objetivo de estas páginas es informar a los visitantes sobre su empresa, su solidez, sus valores y el tono con el que desea recibir a sus visitantes: serio y formal, amable, original, etc. Estos textos deben ser precisos, concretos y emotivos para que los visitantes deseen comprar en su tienda y no en otra que ofrezca productos similares. Busque el «factor sorpresa» para destacar entre la multitud.

  • Ficha de producto

Se trata de descripciones detalladas de cada artículo que vende.

Estas descripciones deben estar escritas en un estilo coherente con el tono que ha establecido en las páginas de escaparate. Y, al mismo tiempo, tienen que ser precisos, responder a las principales preguntas que se hacen los clientes potenciales: tamaño, capacidad, usos, materiales, etc.

Cada tipo de texto tiene sus propios requisitos de estilo, tono y contenido. Es fundamental identificarlos...

Implementar el pago en línea

1. El funcionamiento de las soluciones de pago en línea

a. ¿Qué es una solución de pago en línea?

Una solución de pago en línea es un servicio que permite a los comerciantes electrónicos aceptar pagos electrónicos en su tienda online. Actúa como intermediario entre el cliente, el comerciante y las entidades financieras que intervienen en la transacción.

Estas soluciones suelen ofrecer:

  • Transacciones seguras.

  • Gestión de diferentes medios de pago (tarjeta bancaria, transferencia, etc.).

  • Fácil integración en las tiendas online.

  • Herramientas de gestión y seguimiento de las transacciones.

b. ¿Qué es una pasarela de pago?

Una pasarela de pago (payment gateway) es el componente esencial de una solución de pago en línea. Actúa como una pasarela informática entre la tienda online y las redes bancarias, garantizando la transmisión segura de los datos de pago.

Sus principales funciones son:

  • Encriptar los datos sensibles.

  • Autenticar las transacciones.

  • Transmitir la información a los bancos.

  • Recibir y comunicar la autorización o el rechazo del pago.

c. ¿Qué es un terminal virtual?

Un terminal virtual es el equivalente digital del terminal de pago físico que encontramos en las tiendas. Es ideal para la facturación desde el móvil o para cobrar un pedido hecho por teléfono, y también como solución de reserva en caso de problemas técnicos. En la práctica, es una interfaz en línea que permite a los comerciantes electrónicos:

  • Introducir manualmente los datos de pago.

  • Gestionar las transacciones (reembolsos, cancelaciones).

  • Consultar el historial de transacciones.

  • Generar informes.

d. Las diferencias entre las soluciones disponibles en el mercado

Hay varios criterios que deben tenerse en cuenta para comparar las distintas soluciones de pago online: los más importantes son los siguientes:

  • Cobertura geográfica: ¿la solución de pago online que está estudiando permite vender en el extranjero? ¿O solo en uno o varios mercados específicos?

  • Métodos de pago aceptados: ¿acepta la solución diferentes métodos de pago, además de las tarjetas bancarias clásicas, como las transferencias, monederos electrónicos...

Integrar una solución de analítica

1. ¿Qué es una solución de analítica?

Una solución de analítica es una herramienta de software diseñada para recopilar, medir, analizar y visualizar los datos relativos al tráfico y al comportamiento de los usuarios de un sitio web o de una aplicación móvil. Las soluciones de analítica permiten a los propietarios de sitios web y a los responsables de marketing comprender cómo interactúan los visitantes con la plataforma online.

En términos sencillos, simplemente se trata de una herramienta que le proporciona información sobre las «estadísticas» de visita de su tienda online.

Pero este tipo de herramienta es mucho más potente de lo que parece. No solo le da información sobre el número de visitantes de su sitio, sino también sobre muchos otros datos: tiempo de permanencia en una página, origen de los visitantes, tasa de nuevos visitantes, etc.

Esto es lo que la convierte en una verdadera herramienta de analítica: el alcance y el detalle de la información le permiten analizar con precisión la eficacia (o ineficacia) de su tienda online, incluso de una campaña de comunicación en particular. Y como todo lo que se puede medir se puede mejorar, su herramienta de analítica se convertirá rápidamente en su aliado más preciado para desarrollar el negocio de su tienda online.

images/MB02-72.png

Sin entrar en detalles sobre la multitud de datos medidos, las soluciones de analítica suelen ofrecer las siguientes funciones:

Recopilación de datos

Registran información como el número de visitantes, las páginas vistas, la duración de las sesiones, las fuentes de tráfico y las acciones realizadas por los usuarios.

Análisis en tiempo real

Proporcionan información actualizada sobre la actividad del sitio en tiempo real, lo que permite tomar decisiones rápidas cuando se quiere probar un cambio en el sitio, por ejemplo.

Segmentación

Permiten desglosar los datos en grupos específicos para un análisis más detallado; por ejemplo, por género, por ubicación geográfica, por franjas horarias o tipo de dispositivo utilizado.

Informes personalizados

Ofrecen la posibilidad de crear informes a medida para responder...

Integración del contenido

En esta fase, lo único que le queda por hacer es integrar el contenido en su tienda para finalizarla. Los textos y elementos visuales ya están preparados. El proceso de integración consiste en conectarse al espacio de gestión de su tienda online (el «back-office») para añadir sus productos, el contenido de la información legal, etc.

Este es el orden que le recomiendo seguir para añadir el contenido.

1. Las páginas de escaparate (o presentación)

Empiece por las páginas de escaparate de su tienda: suelen ser bastante sencillas de completar con un conjunto de textos e imágenes. Así se familiarizará con su herramienta. Además, una vez terminadas, también puede empezar a ver cómo quedan en la parte pública de su tienda online, lo cual es bastante satisfactorio.

2. El catálogo de productos

El catálogo de productos es, sin duda, el núcleo de su tienda online. Si ha seguido la configuración de su tienda en Shopify o WooCommerce en una hora, ya debe haber incluido una ficha de producto. También en este caso, resulta motivador empezar introduciendo un producto porque, en cuanto tiene un producto en la tienda que puede añadirse a la cesta, ya se hace realidad la noción de tienda online. Sin embargo, para integrar todo el catálogo, le aconsejo que proceda en tres etapas.

a. Las categorías

Empiece por definir las categorías de productos. La estructura de árbol que ha preparado debería haberle facilitado este trabajo preparatorio.

En el área de gestión de su tienda online, identifique la función que le permite gestionar su lista de categorías. Después introduzca cada categoría.

b. Los filtros

Una vez introducidas las categorías, pregúntese si es necesario incluir alguna opción complementaria para ayudar a los visitantes de su tienda a filtrar su catálogo de productos. Los filtros son diferentes de las categorías: son características complementarias que ayudan a los visitantes a hacer su elección.

Por ejemplo, en una tienda online de ropa de mujer, las categorías podrían ser: vestidos, pantalones, jerséis, abrigos, etc., mientras que los filtros podrían ser: talla, color...

Lista de comprobación de pruebas antes del lanzamiento

1. Tiempo de carga

La velocidad de carga de una página web se ha convertido en un criterio crucial en el algoritmo de los motores de búsqueda, con un impacto directo en el posicionamiento y en la experiencia de usuario.

Los principales motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo conceden cada vez más importancia a este factor, con el fin de optimizar la experiencia de los internautas. Un tiempo de carga demasiado largo puede frustrar a los visitantes e incitarles a dirigirse a sitios de la competencia, aumentando así lo que se conoce como «tasa de rebote» de su sitio, es decir, el porcentaje de visitantes que abandonan su sitio nada más llegar.

Para evaluar y mejorar la velocidad de carga de su sitio, se recomiendan especialmente dos herramientas gratuitas.

Google PageSpeed Insights (PSI)

Esta herramienta analiza el rendimiento de una página web en ordenadores y dispositivos móviles. Proporciona un informe detallado y recomendaciones concretas para optimizar la velocidad de carga. PSI está disponible gratuitamente a través de una interfaz web.

GTmetrix

GTmetrix ofrece un análisis en profundidad del rendimiento de carga de sitios web. Tiene en cuenta los criterios Core Web Vitals (un conjunto de métricas específicas que miden la velocidad, la capacidad de respuesta y la estabilidad visual de una página web, proporcionando una evaluación global de la experiencia de usuario), que se han convertido en esenciales para el algoritmo de Google....