Los gráficos dinámicos
Introducción
A la hora de realizar análisis con Excel, los gráficos dinámicos son una herramienta clave para enriquecer las tablas y visualizar rápidamente información esencial. Ofrecen una representación dinámica que se ajusta automáticamente a los cambios en la tabla de origen, incluidos los filtros y movimientos de campos.
Estos gráficos permiten filtrar los datos rápidamente mediante segmentaciones, ya sea para destacar un tipo de producto, un representante comercial o un servicio. A diferencia de los gráficos tradicionales que se basan en celdas fijas, los gráficos dinámicos aprovechan la potencia de las tablas dinámicas, garantizando así una mayor flexibilidad y capacidad de respuesta.
Creación del primer gráfico
Abra el libro VentaAgenciasImmo.xlsx, que contiene las ventas de dos agencias inmobiliarias.
Este archivo contiene la tabla T_Agencia.

El objetivo es crear un histograma de ventas por agencia y tipo de inmueble.
Crear el gráfico dinámico
Seleccione una celda de la tabla.
En la pestaña Insertar, en el grupo Gráficos, haga clic en el botón Gráfico dinámico y, a continuación, en Gráfico dinámico y tabla dinámica.

El cuadro de diálogo Crear tabla dinámica aparece en la pantalla. La tabla T_Agencia se selecciona automáticamente.

Haga clic en Aceptar.
Todos los elementos de diseño del gráfico se muestran en la hoja de cálculo.

El área del gráfico, actualmente vacía, se muestra en pantalla.
En el panel Campos de gráfico dinámico, arrastre el campo TIPO DE PROPIEDAD a la zona Ejes (categorías), el campo AGENCIAS a la zona Leyenda (serie) y el campo PRECIO DE VENTA a la zona Valores.

Observe que el gráfico integra directamente los filtros relativos a las categorías y la leyenda.
Formato
La presentación actual del gráfico podría mejorarse.
Seleccione el gráfico.
En la pestaña Diseño, en el grupo Diseños de gráfico, haga clic en Agregar elemento de gráfico.

Seleccione Títulos del eje y haga clic en la opción Vertical primario.
Escriba directamente el título del importe y confirme.
Haga clic de nuevo en el botón Agregar elemento de gráfico, seleccione la opción Título del gráfico, haga clic en Encima del gráfico, escriba directamente el título Estadísticas 2025 y confirme.
Si es necesario, modifique el tamaño del gráfico para ampliarlo.
Se obtiene el siguiente resultado:

Puede aplicar un estilo predefinido al gráfico....
Crear un gráfico a partir de una tabla dinámica existente
Desea crear gráficos para ilustrar sus datos durante una reunión. Las tablas dinámicas ya han sido creadas, por lo que solo queda crear los gráficos a partir de ellas.
Utilizaremos para ello el libro BacoWeb.xlsx. Este archivo contiene datos sobre las ventas de una tienda de vinos.
Este archivo contiene, en la hoja TD, una tabla dinámica cuya lista de campos se muestra a continuación. La facturación anual se calcula por región de origen, y se ha configurado un filtro en base al color.

El objetivo es mostrar el desglose de las ventas en un gráfico.
Crear el gráfico
Seleccione la tabla dinámica.
Hay dos métodos posibles.
Primer método
En la pestaña Insertar, en el grupo Gráficos, haga clic en el botón Insertar gráfico de columnas o de barras y luego seleccione Columnas agrupadas.
Segundo método
En la pestaña Insertar, dentro del grupo Gráficos, haga clic en el botón Gráfico dinámico.
Seleccione Columnas agrupadas y haga clic en Aceptar.
El gráfico se ha insertado en la hoja:

Como el gráfico se ha diseñado a partir de una tabla dinámica, los tres filtros están disponibles.
Si es necesario, ajuste el tamaño del gráfico.
El objetivo es mostrar únicamente...
Modificar un gráfico
En el siguiente ejemplo, se utilizará un gráfico existente para estudiar cómo aplicar diferentes presentaciones a cada serie de un gráfico.
Este gráfico dinámico y su tabla dinámica se encuentran en el archivo Materialfoto.xlsx.

Los valores de los márgenes medios son muy pequeños en comparación con las ventas, por lo que los márgenes no son visibles. El gráfico en su estado actual no es representativo. Por ello, primero se incluirán los márgenes medios con una línea y, después, se añadirá un eje secundario al gráfico.
Seleccione el gráfico.
En la pestaña Diseño, dentro del grupo Tipo, haga clic en Cambiar tipo de gráfico.

Aparece en pantalla la ventana Cambiar tipo de gráfico.
En el tipo de gráfico, seleccione Gráfico combinado.
En el cuadro, elija el tipo de gráfico y el eje para la serie de datos, marque Eje secundario para la serie Promedio de Porcentaje de MARGEN.

Haga clic en Aceptar.
El resultado es el siguiente:

A continuación, la serie de márgenes se representa mediante una línea, y se finaliza la personalización del formato.
Para mejorar la legibilidad del gráfico, se recomienda combinar los colores de las líneas o histogramas con las etiquetas de los ejes.
Las ventas totales se muestran...