Introducción "TL DR"
Introducción
Hemos creado este libro para ofrecer a nuestros estudiantes una herramienta de repaso rápido que les permita afrontar con confianza el comienzo de su carrera profesional.
Proponemos este texto con la esperanza de ayudarle a superar las primeras etapas de su incorporación en un equipo informático.
Será útil para quienes ya han estado en contacto con uno o varios de los aspectos profesionales de la informática, pero que aún no se sientan totalmente seguros de su competencia en lo que podríamos llamar computer scienceso, simplemente, desarrollo de programas informáticos.
Nuestra ambición no es modesta: ayudarle a identificar rápidamente los ámbitos en los que tiene lagunas y empezar a cubrir dichas lagunas ofreciéndole información esencial sobre estos temas.
Puede utilizar este manual para mejorar sus conocimientos personales, preparar una entrevista, ganar confianza antes de una oposición, revisar la situación actual antes de ser nombrado CIO (Chief Information Officer), elaborar su propio curso de introducción a la informática si es profesor, etc.
Lo que no encontrará en este libro: IA, aprendizaje automático y ciencia de datos (o muy poca). De hecho, estos temas se tratan en otro libro escrito por estos mismos autores, también disponible en Ediciones ENI (no queríamos, evidentemente, autoplagiarnos): Data Scientist y lenguaje R, Autoformación en los aspectos básicos de la inteligencia artificial en el universo de los datos (2.ª edición).
No obstante, encontrará información básica sobre las arquitecturas de big data (Hadoop, etc.) y una descripción de las principales transformaciones de datos posibles mediante el paquete de Python llamado Pandas, muy popular entre los data scientists. De hecho, estos datos masivos, transformados y accesibles en buenas condiciones de rendimiento son los que utilizamos para crear nuestros propios modelos de aprendizaje automático o para afinar (fine-tune)modelos de inteligencia artificial generativa similares a GPT (el modelo en el que se basa ChatGPT).
Tras los ocho primeros capítulos, que esperamos que sean didácticos, encontrará una lista de «tarjetas de referencia» (reference cards, a menudo abreviadas como ref cards) que detallan diversas sintaxis relacionadas con Linux, Bash, redes, Docker y Pandas. Estas tarjetas de referencia están pensadas para que las tenga a mano durante unas semanas si tiene la intención de desarrollar código por su cuenta en estos contextos.
En la misma línea, el libro contiene una lista de control o check-list detallada de lo que hay que documentar durante...