Casos prácticos y Prompt Engineering
¡Instalemos estas IA y juguemos con ellas!
Empezar con ChatGPT
Haremos los ejercicios en ChatGPT, ya que sin duda es el más conocido y el más fácil para comenzar.
El primer paso es crear una cuenta en https://chatgpt.com/auth/login.

Haga clic en Suscribirse gratuitamente y se le redirigirá a esta pantalla de inicio de sesión.

Introduzca sus datos de acceso, como su dirección de correo electrónico y su contraseña. También puede continuar con Google o con su cuenta de Microsoft si lo prefiere.
Una vez que haya iniciado sesión, aparecerá un tutorial.
Lea todo y haga clic en Siguiente hasta llegar a la pantalla siguiente:

Si prefiere tener la interfaz en español, puede cambiar el idioma. Haga clic en su perfil en la parte superior derecha y luego en Configuración.
En el panel izquierdo de la ventana Configuración, haga clic en General y, a continuación, en el menú desplegable Idioma, seleccione español (España).

Si se siente cómodo con el inglés, le recomiendo que lo deje tal cual y trabaje siempre en ese idioma. ChatGPT se ha entrenado principalmente con datos estadounidenses, por lo que funcionará mejor en ese idioma. El siguiente gráfico muestra la diferencia, bastante sorprendente, entre las capacidades del modelo según el idioma:

Fuente: OpenAI
Es importante señalar que las diferencias son menos evidentes que antes con GPT-4 y GPT-4o. Dado que este libro está en español, vamos a simplificar las cosas y redactar todos nuestros mensajes (prompts) a la IA en español. Sin embargo, tenga esto en cuenta, ya que es fundamental.
El fondo blanco puede dañar los ojos, así que déjeme guiarle.
Vuelve a los ajustes, haga clic en Tema y luego en Oscuro.

Si desea desactivar la opción Mejorar el modelo para todos en ChatGPT, siga estos pasos. Esta función permite a OpenAI utilizar sus conversaciones para perfeccionar y mejorar futuros modelos. Sin embargo, si prefiere preservar la confidencialidad de sus intercambios, se recomienda desactivar esta opción.
Haga clic en su perfil o nombre de usuario en la esquina superior derecha de la pantalla para abrir el menú desplegable.
En el menú desplegable, seleccione la opción Configuración.
A continuación...
El prompt engineering (o cómo comunicarse con la IA)
¿Qué es y cómo funciona?
La ingeniería de prompts se refiere al proceso de diseño y creación de prompts eficaces para la interacción entre humanos y máquinas. Se trata de diseñar mensajes claros, concisos y útiles. Los prompts eficaces pueden ayudarle a realizar tareas complejas con facilidad y reducir la probabilidad de errores. Por el contrario, unas instrucciones mal redactadas pueden llevar a la IA a dar respuestas muy imprecisas.
Ingeniería de prompts para todas las IAG de texto
Para diseñar prompts eficaces, hay que tener en cuenta algunos principios clave. Lo que va a aprender aquí funcionará con casi todas las IAG. Una persona que sepa dar prompts correctamente en Gemini debería poder crear mejores imágenes en DALL-E.
Para empezar, asegúrese de que sus prompts sean claros, de modo que la IA pueda comprender el tema o la tarea que debe realizar y generar una respuesta adecuada. Para ello, conviene evitar formulaciones demasiado complejas o ambiguas y ser lo más preciso posible.
1) Utilice un lenguaje claro y conciso
Una instrucción bien definida debe ser concretar y debe guiar la conversación, manteniéndola por el buen camino. Evite utilizar preguntas generales o abiertas que puedan dar lugar a conversaciones inconexas o poco específicas.
El lenguaje utilizado en los prompts debe ser sencillo y directo, evitando la jerga y los términos técnicos, salvo que sea necesario. Lo ideal es utilizar órdenes en voz activa, por ejemplo, «Guarda la contraseña», en lugar de en voz pasiva, «La contraseña debe guardarse».
2) Pruebe e itere los diseños de prompt
Repita y pruebe siempre sus prompts para evaluar su eficacia. Puede pedir a la IA que le proporcione comentarios sobre la calidad de sus prompts, lo que le ayudará a realizar los cambios necesarios.
Algunos buenos y malos ejemplos
Buen ejemplo 1
Para redactar un buen prompt, identifique la tarea que desea delegar a GPT. A continuación, redacte el problema que tiene y el objetivo que debe alcanzar la IA. Indíquele sus dificultades y cómo debe ser el resultado final. Así de sencillo.
Por ejemplo, supongamos que quiere responder a un correo electrónico: la tarea que delega....