1. Libros y videos
  2. Google Analytics 4
  3. Implementar Google Analytics 4
Extrait - Google Analytics 4 Gestione la eficacia de su sitio con GA4 y Google Tag Manager
Extractos del libro
Google Analytics 4 Gestione la eficacia de su sitio con GA4 y Google Tag Manager Volver a la página de compra del libro

Implementar Google Analytics 4

Por qué implementar Google Analytics, los fundamentos del análisis web y proyectos de analytics

1. Una herramienta para el marketing digital

El marketing digital es una disciplina extremadamente compleja y polifacética que abarca varios aspectos esenciales para el éxito de la estrategia en línea. En primer lugar, implica comprender y aplicar los principios del marketing para presentar con eficacia su oferta en el sitio web. Esto incluye mostrar los productos o servicios de forma atractiva y convincente para captar la atención de los visitantes.

En segundo lugar, es crucial poner en marcha planes de acción estratégicos y bien diseñados. Estos planes no solo deben atraer visitantes, sino también convertirlos en clientes fieles. Para ello, entre otras cosas, puede ser necesario crear campañas publicitarias específicas, marketing de contenidos, SEO (Search Engine Optimization u Optimización para motores de búsqueda) y campañas en redes sociales.

En tercer lugar, es imprescindible dominar los aspectos técnicos. Esto incluye optimizar la experiencia del usuario (UX) y el recorrido del cliente en el sitio. Un sitio bien optimizado se carga con rapidez, es fácil navegar por él y ofrece una experiencia de usuario fluida y agradable, lo que ayuda a minimizar la tasa de rebote y maximizar las conversiones.

Por todo ello, es fundamental utilizar herramientas analíticas, como Google Analytics, para cuantificar y optimizar el rendimiento de todas estas actividades. El análisis de los datos recopilados le ayudará a comprender lo que funciona y lo que no, y a modificar sus estrategias en consecuencia.

El marketing digital es implacable, un único eslabón débil puede penalizar toda la experiencia del usuario en nuestro sitio y, por lo tanto, los objetivos comerciales o de marketing en internet.

Google Analytics ofrece las siguientes ventajas:

  • Mejor comprensión de los comportamientos de los usuarios: Google Analytics permite observar cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Puede ver qué páginas visitan, cuánto tiempo permanecen en ellas y qué recorrido hacen en el sitio. Comprender esto puede ayudarle a optimizar el contenido y la estructura de su sitio para mejorar el servicio que ofrece a sus usuarios.

    Ejemplo: un sitio de comercio electrónico...

Implementar Google Analytics 4 en un sitio web

En este apartado vamos a ver cómo implementar la versión estándar de Google Analytics. Esta primera implementación le permitirá ir más allá de los indicadores básicos (visitante, visita, páginas vistas, etc.) que luego podrán analizarse según distintas dimensiones estándar: dispositivo utilizado por el internauta (móvil, PC, etc.), zona geográfica, fuentes de tráfico, etc. En los próximos capítulos vamos a ver cómo completar esta información básica con elementos personalizados que permitan responder mejor a los retos de su sitio web.

Esta implementación se puede desglosar en tres etapas:

images/01_008.png

Antes de empezar, hay que distinguir claramente los dos niveles de jerarquía presentes en Google Analytics: cuenta y propiedad.

Una cuenta en GA4 representa el nivel más alto de la organización, mientras que una propiedad es un subconjunto de una cuenta y se utiliza para realizar el seguimiento de los datos de un sitio web determinado, una aplicación o una combinación de ambos. Por ejemplo, una empresa con tres sitios web independientes tendrá una sola cuenta con tres propiedades diferentes, lo que permitirá realizar un seguimiento del rendimiento de los tres sitios de forma totalmente autónoma, porque la mayoría de los ajustes se realizan a nivel de propiedad.

Es esencial comprender los dos niveles de jerarquía e identificar las funcionalidades asociadas a cada uno de ellos.

images/01_009.png

La distinción entre cuenta y propiedad en GA4 permite a los usuarios estructurar su uso de Google Analytics de forma flexible y organizada, adaptándose a la complejidad y los requisitos específicos de sus organizaciones o proyectos.

Las empresas pueden estructurar sus cuentas GA4 en función de sus necesidades específicas, con propiedades para diferentes productos o divisiones para una gestión más granular de los datos. Una cuenta puede contener hasta 100 propiedades diferentes.

Aunque los permisos pueden configurarse tanto a nivel de cuenta como de propiedad, las configuraciones específicas de seguimiento y análisis de datos se gestionan principalmente a nivel de propiedad.

1. Etapa 1: crear la cuenta GA4

images/01_010.png

 Visite la siguiente...

Puntos fundamentales para recordar

A continuación, encontrará un resumen detallado de los veinte puntos fundamentales que debe recordar al implementar Google Analytics 4 (GA4):

  1. Conservación de los datos: por defecto, GA4 conserva los datos durante dos meses, lo que limita el análisis de tendencias a largo plazo. Ampliar este periodo a 14 meses es crucial para acceder a una gama más amplia de datos en los informes Explorar, para permitir un análisis más profundo del comportamiento de los usuarios y las tendencias de rendimiento.

  2. Filtrado del tráfico interno: el tráfico generado por los empleados o desarrolladores puede distorsionar los datos analíticos. Por ello es esencial definir reglas para excluir las direcciones IP internas. Así se mantiene la integridad de los informes y se obtienen datos más representativos del comportamiento de los usuarios externos.

  3. Uso de un único flujo de datos web: para realizar un seguimiento coherente de los usuarios que navegan entre diferentes subdominios (por ejemplo: blog.website.com y website.com), es recomendable configurar un único flujo de datos web. Esto garantiza una visión consolidada y completa del recorrido del usuario y facilita el análisis.

  4. Exclusión de referencias no deseadas: ciertos dominios, como las pasarelas de pago, pueden distorsionar las fuentes de tráfico en los informes. Al excluirlos, GA4 reasigna estas sesiones a la fuente correcta, mejorando la precisión...