1. Libros y videos
  2. VBA para Access (2019 y Office 365) - Cree aplicaciones profesionales : Ejercicios y correcciones

VBA para Access (2019 y Office 365) Cree aplicaciones profesionales : Ejercicios y correcciones

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Envío gratis a partir de 25 € de compra
  • Versión online gratis por un año

Información adicional

  • 5% de descuento en todos los libros
  • Versión online digital, no descargable
  • Consultable en línea durante 10 años inmediatamente después de la validación del pago.
Basándose en los ejercicios prácticos de este libro, todos los usuarios de Access 2019 o Microsoft 365 serán capaces de programar o mejorar sus aplicaciones VBA Access ayudándose de los trucos, los métodos y la experiencia de desarrolladores. El libro ofrece un aprendizaje progresivo del lenguaje de programación VBA. La primera parte se centra en la adquisición de los fundamentos de programación. A continuación, se muestra la...
Extracto de la edición impresa
  • Nivel Medio a Experto
  • Número de páginas 274 páginas
  • Publicación marzo 2021
  • Nivel Medio a Experto
  • Publicación marzo 2021
Basándose en los ejercicios prácticos de este libro, todos los usuarios de Access 2019 o Microsoft 365 serán capaces de programar o mejorar sus aplicaciones VBA Access ayudándose de los trucos, los métodos y la experiencia de desarrolladores.

El libro ofrece un aprendizaje progresivo del lenguaje de programación VBA. La primera parte se centra en la adquisición de los fundamentos de programación. A continuación, se muestra la creación de interfaces de usuario, la manipulación de datos de las bases de datos, la optimización y la protección del programa.

Con un gran número de ejercicios de dificultad creciente, basados en ejemplos concretos, el libro trata los siguientes temas: la programación de procedimientos y funciones, el control de objetos de la interfaz (formulario, informe, etc.), la manipulación de objetos de datos (tablas, consultas, SQL, Recordset, DAO, ADO DB, ODBC), la colaboración con las aplicaciones del paquete Office, la importación y exportación de datos, la personalización del entorno de trabajo y la mejora del rendimiento del programa.

Al finalizar estas prácticas, dispondrá de todos los elementos necesarios para realizar una aplicación en VBA Access, lo que le permitirá encontrar soluciones informáticas globales o locales aprovechando al máximo las aplicaciones de Microsoft Office.

Tiene a su disposición elementos complementarios para descargar en la página www.ediciones-eni.com.

Características

  • Encuadernación rústica - 17 x 21 cm
  • ISBN: 978-2-409-02994-3
  • EAN: 9782409029943
  • Ref. ENI: TPT19ACCV

Características

  • HTML
  • ISBN: 978-2-409-02995-0
  • EAN: 9782409029950
  • Ref. ENI: LNTPT19ACCV

Descargas

Introducción
  1. ¿A quién va dirigido el libro?
  2. Objetivo del libro
  3. Uso del libro
    1. 1. Objetivos
    2. 2. Conocimientos preliminares
    3. 3. Enunciados
    4. 4. Pistas
    5. 5. Soluciones
  4. Soporte para la realización de los trabajos prácticos
    1. 1. Escritura del código VBA
    2. 2. Ayuda para la introducción de códigoVBA
    3. 3. Probar el código VBA
    4. 4. Depuración
    5. 5. Comentar el código
    6. 6. Creación de un formulario
    7. 7. Añadir controles adicionales en la barrade herramientas
    8. 8. Añadir nuevas librerías al proyecto
    9. 9. Soporte para las API de Windows
Enunciado 1: Procedimientos
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 1.1 Crear y utilizar un procedimiento privado
  4. Enunciado 1.2 Crear y utilizar un procedimiento público
  5. Enunciado 1.3 Llamar a un procedimiento desde un procedimiento
  6. Enunciado 1.4 Llamar a un procedimiento desde otro módulo
  7. Enunciado 1.5 Llamar a un procedimiento desde un control VBA
  8. Enunciado 1.6 Utilizar un procedimiento desde un formulario de Access
  9. Enunciado 1.7 Utilizar un procedimiento desde una base de Access
  10. Enunciado 1.8 Crear una función
  11. Enunciado 1.9 Utilizar una función
  12. Enunciado 1.10 Utilizar parámetros con nombre
Solución 1
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 1.1 Crear y utilizar un procedimiento privado
  3. Solución 1.2 Crear y utilizar un procedimiento público
  4. Solución 1.3 Llamar a un procedimiento desde un procedimiento
  5. Solución 1.4 Llamar a un procedimiento desde otro módulo
  6. Solución 1.5 Llamar a un procedimiento desde un control VBA
  7. Solución 1.6 Utilizar un procedimiento desde un formulario de Access
  8. Solución 1.7 Utilizar un procedimiento desde una base de Access
  9. Solución 1.8 Crear una función
  10. Solución 1.9 Utilizar una función
  11. Solución 1.10 Utilizar parámetros con nombre
Enunciado 2: Variables - Constantes - Tipos de datos
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 2.1 Declarar y utilizar una variable
  4. Enunciado 2.2 Declarar y utilizar una constante
  5. Enunciado 2.3 Utilizar la fecha del sistema
  6. Enunciado 2.4 Crear un tipo de datos «PezTropical» definido por el usuario
  7. Enunciado 2.5 Utilizar el tipo «PezTropical»
  8. Enunciado 2.6 Renombrar un informe de Access
Solución 2
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 2.1 Declarar y utilizar una variable
  3. Solución 2.2 Declarar y utilizar una constante
  4. Solución 2.3 Utilizar la fecha del sistema
  5. Solución 2.4 Crear un tipo de datos «PezTropical» definido por el usuario
  6. Solución 2.5 Utilizar el tipo «PezTropical»
  7. Solución 2.6 Renombrar un informe de Access
Enunciado 3: Funciones - Operadores
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 3.1 Dividir dos números
  4. Enunciado 3.2 Obtener el resto de una división entera
  5. Enunciado 3.3 Comparar dos números y hallar el más pequeño de ambos
  6. Enunciado 3.4 Dar el resultado de un número elevado a la potencia N
  7. Enunciado 3.5 Comparar dos cadenas de caracteres
  8. Enunciado 3.6 Calcular el factorial
  9. Enunciado 3.7 Calcular el porcentaje
  10. Enunciado 3.8 Formatear una palabra
  11. Enunciado 3.9 Buscar una palabra
  12. Enunciado 3.10 Extraer un dato de una cadena de caracteres
Solución 3
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 3.1 Dividir dos números
  3. Solución 3.2 Obtener el resto de una división entera
  4. Solución 3.3 Comparar dos números y hallar el más pequeño de ambos
  5. Solución 3.4 Dar el resultado de un número elevado a la potencia N
  6. Solución 3.5 Comparar dos cadenas de caracteres
  7. Solución 3.6 Calcular el factorial
  8. Solución 3.7 Calcular el porcentaje
  9. Solución 3.8 Formatear una palabra
  10. Solución 3.9 Buscar una palabra
  11. Solución 3.10 Extraer un dato de una cadena de caracteres
Enunciado 4: Estructuras de control
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 4.1 Comprobar que se introduce un número
  4. Enunciado 4.2 Despedirse
  5. Enunciado 4.3 Comprobar si se introduce una consonante o una vocal
  6. Enunciado 4.4 Mostrar un mensaje en función de la edad y el género
  7. Enunciado 4.5 Decir hola N veces
  8. Enunciado 4.6 Contar de N en N hasta M
  9. Enunciado 4.7 Hacer obligatoria una entrada de datos y comprobar la salida
  10. Enunciado 4.8 Invertir el orden de los caracteres
  11. Enunciado 4.9 Comprobar si un número es primo
  12. Enunciado 4.10 Contar el número de ocurrencias de un número
Solución 4
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 4.1 Comprobar que se introduce un número
  3. Solución 4.2 Despedirse
  4. Solución 4.3 Comprobar si se introduce una consonante o una vocal
  5. Solución 4.4 Mostrar un mensaje en función de la edad y el género
  6. Solución 4.5 Decir hola N veces
  7. Solución 4.6 Contar de N en N hasta M
  8. Solución 4.7 Hacer obligatoria una entrada de datos y comprobar la salida
  9. Solución 4.8 Invertir el orden de los caracteres
  10. Solución 4.9 Comprobar si un número es primo
  11. Solución 4.10 Contar el número de ocurrencias de un número
Enunciado 5: Tablas
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 5.1 Declarar una tabla accesible para todos los procedimientos del proyecto
  4. Enunciado 5.2 Declarar una tabla accesible únicamente para los procedimientos del módulo
  5. Enunciado 5.3 Utilizar una tabla declarada en un procedimiento
  6. Enunciado 5.4 Utilizar una tabla de nivel módulo
  7. Enunciado 5.5 Inicializar una tabla con un bucle
  8. Enunciado 5.6 Declarar y utilizar una tabla de dos dimensiones
  9. Enunciado 5.7 Declarar y utilizar una tabla de más de dos dimensiones
  10. Enunciado 5.8 Declarar y utilizar una tabla dinámica
  11. Enunciado 5.9 Ampliar una tabla dinámica preservando los valores iniciales
  12. Enunciado 5.10 Explotar una tabla usando un bucle
  13. Enunciado 5.11 Visualizar una tabla en un formulario
Solución 5
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 5.1 Declarar una tabla accesible para todos los procedimientos del proyecto
  3. Solución 5.2 Declarar una tabla accesible únicamente para los procedimientos del módulo
  4. Solución 5.3 Utilizar una tabla declarada en un procedimiento
  5. Solución 5.4 Utilizar una tabla de nivel módulo
  6. Solución 5.5 Inicializar una tabla con un bucle
  7. Solución 5.6 Declarar y utilizar una tabla de dos dimensiones
  8. Solución 5.7 Declarar y utilizar una tabla de más de dos dimensiones
  9. Solución 5.8 Declarar y utilizar una tabla dinámica
  10. Solución 5.9 Ampliar una tabla dinámica preservando los valores iniciales
  11. Solución 5.10 Explotar una tabla usando un bucle
  12. Solución 5.11 Visualizar una tabla en un formulario
Enunciado 6: Introducción a la programación orientada a objetos
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 6.1 Acceder a un objeto
  4. Enunciado 6.2 Leer las propiedades de un objeto
  5. Enunciado 6.3 Modificar las propiedades de un objeto
  6. Enunciado 6.4 Utilizar los métodos de un objeto
  7. Enunciado 6.5 Gestionar las colecciones
  8. Enunciado 6.6 Gestionar los eventos
  9. Enunciado 6.7 Gestionar los errores
  10. Enunciado 6.8 Crear una clase
  11. Enunciado 6.9 Utilizar la clase creada
  12. Enunciado 6.10 Crear y utilizar una colección de objetos
  13. Enunciado 6.11 Utilizar el objeto DoCmd
Solución 6
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 6.1 Acceder a un objeto
  3. Solución 6.2 Leer las propiedades de un objeto
  4. Solución 6.3 Modificar las propiedades de un objeto
  5. Solución 6.4 Utilizar los métodos de un objeto
  6. Solución 6.5 Gestionar las colecciones
  7. Solución 6.6 Gestionar los eventos
  8. Solución 6.7 Gestionar los errores
  9. Solución 6.8 Crear una clase
  10. Solución 6.9 Utilizar la clase creada
  11. Solución 6.10 Crear y utilizar una colección de objetos
  12. Solución 6.11 Utilizar el objeto DoCmd
Cuadros de diálogo estándar
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 7.1 Mostrar un mensaje simple
  4. Enunciado 7.2 Solicitar una entrada de datos sin ningún control particular
  5. Enunciado 7.3 Llamar al cuadro de diálogo Archivo - Abrir
    1. 1. Pista
  6. Enunciado 7.4 Llamar al cuadro de diálogo «Colores» de Windows
  7. Enunciado 7.5 Elegir botones para los cuadros de diálogo
  8. Enunciado 7.6 Determinar el botón por defecto entre varios botones propuestos
  9. Enunciado 7.7 Elegir y añadir un icono a un cuadro de diálogo
  10. Enunciado 7.8 Controlar la entrada de datos
  11. Enunciado 7.9 Efectuar una acción según la preferencia del usuario
  12. Enunciado 7.10 Efectuar una acción mientras el usuario realice la entrada de datos solicitada
  13. Enunciado 7.11 Mostrar el cuadro de diálogo «Acerca de» y acceder a la ayuda de Access
Solución 7
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 7.1 Mostrar un mensaje simple
  3. Solución 7.2 Solicitar una entrada de datos sin ningún control particular
  4. Solución 7.3 Llamar al cuadro de diálogo Archivo - Abrir
  5. Solución 7.4 Llamar al cuadro de diálogo «Colores» de Windows
  6. Solución 7.5 Elegir botones para los cuadros de diálogo
  7. Solución 7.6 Determinar el botón por defecto entre varios botones propuestos
  8. Solución 7.7 Elegir y añadir un icono a un cuadro de diálogo
  9. Solución 7.8 Controlar la entrada de datos
  10. Solución 7.9 Efectuar una acción según la preferencia del usuario
  11. Solución 7.10 Efectuar una acción mientras el usuario realice la entrada de datos solicitada
  12. Solución 7.11 Mostrar el cuadro de diálogo «Acerca de» y acceder a la ayuda de Access
Enunciado 8: Formularios
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 8.1 Mostrar un formulario
  4. Enunciado 8.2 Mostrar un formulario en modo no modal
  5. Enunciado 8.3 Mostrar un formulario detallando su contenido
  6. Enunciado 8.4 Cerrar un formulario
  7. Enunciado 8.5 Gestionar el desplazamiento del ratón por el formulario
  8. Enunciado 8.6 Gestionar el doble clic del ratón en el formulario
  9. Enunciado 8.7 Mostrar un formulario desde otro formulario
  10. Enunciado 8.8 Modificar el formulario programándolo
  11. Enunciado 8.9 Desactivar el aspa de cierre
Solución 8
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 8.1 Mostrar un formulario
  3. Solución 8.2 Mostrar un formulario en modo no modal
  4. Solución 8.3 Mostrar un formulario detallando su contenido
  5. Solución 8.4 Cerrar un formulario
  6. Solución 8.5 Gestionar el desplazamiento del ratón por el formulario
  7. Solución 8.6 Gestionar el doble clic del ratón en el formulario
  8. Solución 8.7 Mostrar un formulario desde otro formulario
  9. Solución 8.8 Modificar el formulario programándolo
  10. Solución 8.9 Desactivar el aspa de cierre
Enunciado 9: Controles
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 9.1 Añadir controles mediante programación
  4. Enunciado 9.2 Ocultar y volver a mostrar los controles
  5. Enunciado 9.3 Desplazar los controles
  6. Enunciado 9.4 Hacer que un control dependa de otro
  7. Enunciado 9.5 Hacer que los controles reaccionen a una entrada de datos por teclado
  8. Enunciado 9.6 Hacer que los controles reaccionen al ratón
  9. Enunciado 9.7 Utilizar los botones de opción
  10. Enunciado 9.8 Utilizar las casillas de selección
  11. Enunciado 9.9 Gestionar las imágenes
Solución 9
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 9.1 Añadir controles mediante programación
  3. Solución 9.2 Ocultar y volver a mostrar los controles
  4. Solución 9.3 Desplazar los controles
  5. Solución 9.4 Hacer que un control dependa de otro
  6. Solución 9.5 Hacer que los controles reaccionen a una entrada de datos por teclado
  7. Solución 9.6 Hacer que los controles reaccionen al ratón
  8. Solución 9.7 Utilizar los botones de opción
  9. Solución 9.8 Utilizar las casillas de selección
  10. Solución 9.9 Gestionar las imágenes
Enunciado 10: Informes
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 10.1 Imprimir un informe
  4. Enunciado 10.2 Imprimir un informe seleccionando los datos
  5. Enunciado 10.3 Imprimir un informe con la posibilidad de elegir las opciones de impresora
  6. Enunciado 10.4 Guardar los datos de un informe
Solución 10
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 10.1 Imprimir un informe
  3. Solución 10.2 Imprimir un informe seleccionando los datos
  4. Solución 10.3 Imprimir un informe con la posibilidad de elegir las opciones de impresora
  5. Solución 10.4 Guardar los datos de un informe
Enunciado 11: El lenguaje SQL
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 11.1 Crear una consulta simple
  4. Enunciado 11.2 Crear una consulta que contenga expresiones
  5. Enunciado 11.3 Crear una consulta con una unión interna
  6. Enunciado 11.4 Crear una consulta con una unión externa
  7. Enunciado 11.5 Manipular los datos con UPDATE, INSERT y DELETE
  8. Enunciado 11.6 Utilizar los comandos de definición de datos
Solución 11
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 11.1 Crear una consulta simple
  3. Solución 11.2 Crear una consulta que contenga expresiones
  4. Solución 11.3 Crear una consulta con una unión interna
  5. Solución 11.4 Crear una consulta con una unión externa
  6. Solución 11.5 Manipular los datos con UPDATE, INSERT y DELETE
  7. Solución 11.6 Utilizar los comandos de definición de datos
Enunciado 12: Los objetos DAO y ADO
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 12.1 Crear una tabla con los objetos DAO
  4. Enunciado 12.2 Crear una consulta con CreateQueryDef
  5. Enunciado 12.3 Utilizar el objeto DAO RecordSet
  6. Enunciado 12.4 Abrir una conexión con ADO
  7. Enunciado 12.5 Utilizar el objeto ADO Recordset
  8. Enunciado 12.6 Utilizar ADO para consultas en Excel y en archivos de texto
  9. Enunciado 12.7 Utilizar ADO desde Word para efectuar consultas de Access
Solución 12
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 12.1 Crear una tabla con los objetos DAO
  3. Solución 12.2 Crear una consulta con CreateQueryDef
  4. Solución 12.3 Utilizar el objeto DAO RecordSet
  5. Solución 12.4 Abrir una conexión con ADO
  6. Solución 12.5 Utilizar el objeto ADO Recordset
  7. Solución 12.6 Utilizar ADO para consultas en Excel y en archivos de texto
  8. Solución 12.7 Utilizar ADO desde Word para efectuar consultas Access
Enunciado 13: Colaboración con las aplicaciones de Microsoft Office
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 13.1 Ejecutar la aplicación Word
  4. Enunciado 13.2 Crear un documento de Word
  5. Enunciado 13.3 Abrir un documento de Word
  6. Enunciado 13.4 Modificar un documento de Word
  7. Enunciado 13.5 Crear una tabla de Word a partir de una tabla de Access
  8. Enunciado 13.6 Ejecutar Outlook para crear un correo electrónico
  9. Enunciado 13.7 Enviar un email con Outlook desde Access
  10. Enunciado 13.8 Exportar campos de una tabla de Access a Excel
  11. Enunciado 13.9 Importar una tabla de Excel a Access
Solución 13
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 13.1 Ejecutar la aplicación Word
  3. Solución 13.2 Crear un documento de Word
  4. Solución 13.3 Abrir un documento de Word
  5. Solución 13.4 Modificar un documento de Word
  6. Solución 13.5 Crear una tabla de Word a partir de una tabla de Access
  7. Solución 13.6 Ejecutar Outlook para crear un correo electrónico
  8. Solución 13.7 Enviar un email con Outlook desde Access
  9. Solución 13.8 Exportar campos de una tabla de Access a Excel
  10. Solución 13.9 Importar una tabla de Excel a Access
Enunciado 14: Programación del formato XML
  1. Introducción
  2. Conocimientos preliminares
  3. Enunciado 14.1 Exportar una tabla de Access al formato XML
  4. Enunciado 14.2 Importar una tabla al formato XML en Access
  5. Enunciado 14.3 Efectuar una consulta en un archivo XML
Solución 14
  1. Conocimientos preliminares
  2. Solución 14.1 Exportar una tabla de Access al formato XML
  3. Solución 14.2 Importar una tabla al formato XML en Access
  4. Solución 14.3 Efectuar una consulta en un archivo XML

Claude DUIGOU

Ingeniero y MBA HEC, Claude DUIGOU ejerce sus actividades de Formador y Consultor de empresas desde hace 20 años. Los diferentes proyectos le han conducido a intervenir en empresas de diferentes tamaños para la realización, principalmente en VBA, de software en temas como la ayuda a la decisión, el control de gestión, la gestión de stocks, la gestión del tiempo o el control presupuestario. Los sistemas que desarrolla utilizan ampliamente las posibilidades y las funcionalidades avanzadas de Excel. Esta experiencia completa y variada le permite ofrecer un libro muy práctico de VBA Excel.

Descubrir todos sus libros

  • VBA Excel (versiones 2021 y Microsoft 365) Pack de 2 libros: Domine la programación en Excel: teoría, ejercicios y correcciones
  • VBA Excel (versiones 2021 y Microsoft 365) Cree aplicaciones profesionales: Ejercicios y correcciones
  • VBA Access (versiones 2019 y Microsoft 365) Pack de 2 libros: Domine la programación en Access
  • VBA Excel (versiones 2019 y Office 365) Pack de 2 libros: Domine la programación en Excel: teoría, ejercicios y correcciones
  • VBA Excel (versiones 2019 y Office 365) Cree aplicaciones profesionales: Ejercicios y correcciones
  • Cálculos matemáticos, estadísticos y financieros Con Excel 2016

Novedades

Ver más