Aprenda los lenguajes HTML5, CSS3 y JavaScript para crear su primer sitio web (2ª edición)
Presentación
Desde el principio del libro, el autor presenta una visión general del desarrollo en la Web; los lenguajes del lado cliente y servidor, los formatos de las imágenes, los navegadores... para que el lector pueda comprender los mecanismos que permiten representar el contenido de la página en pantalla. El siguiente capítulo muestra las reglas generales que deben respetarse para desarrollar de manera eficaz: legibilidad del código, organización de las carpetas, uso de editores de código, referencias...
A continuación, el autor entra de lleno en el tema del libro y presenta, en primer lugar, el lenguaje HTML5 que permite estructurar una página y distribuir los elementos visuales con precisión. El segundo lenguaje que se presenta es CSS3, que permite agregar estilos, efectos visuales que evitan tener que utilizar imágenes y permiten adaptar la representación tanto en un teléfono móvil como en un ordenador. Para conocer bien los lenguajes utilizados en el lado cliente, el tercer lenguaje que se presenta en el libro es JavaScript. Este lenguaje permite agregar interacción en las páginas, realizar comparaciones, repetir acciones, utilizar una base de datos en el lado cliente...
Mediante ejemplos concretos y más allá del aspecto puramente técnico de este aprendizaje, el autor transmite a los lectores las principales reglas de representación que hay que respetar para hacer que el sitio web sea agradable a la vista, amigable, y que tenga una buena usabilidad, así como las buenas prácticas de desarrollo y los errores más comunes a evitar. Tras la lectura de este libro, el lector podrá crear un sitio web funcional del que sentirse, sin duda, orgulloso.
Tiene a su disposición elementos complementarios para descargar en el sitio web www.ediciones-eni.com.
¡Nuevo! Rondas de preguntas disponibles con la versión online.
¡Ronda de preguntas
incluida en
la versión online !
- Ponga a prueba sus conocimientos al final de cada capítulo
- Evalúe sus competencias
Índice
La Web
- 1. ¿ Qué es la Web ?
- 1.1 Lado servidor: HTTP, FTP, lenguajes, SQL
- 1.2 Lado cliente: HTML, CSS, JavaScript
- 2. Los lenguajes y su utilidad
- 2.1 HTML
- 2.2 CSS
- 2.3 JavaScript
- 2.4 Ejemplo general con los tres lenguajes
- 3. Los formatos de imagen
- 3.1 Formato Bitmap
- 3.2 Formato vectorial
- 4. Los navegadores y sus herramientas
Reglas generales
- 1. Preservar la legibilidad: la indentación, los comentarios
- 1.1 La indentación
- 1.2 Los comentarios
- 2. Pensar en el posicionamiento
- 3. Carpetas y rutas hasta los archivos
- 4. Los editores de código
- 5. Algunos atajos prácticos
- 5.1 Guardar y probar una página
- 5.2 Seleccionar texto o desplazarse más rápido sin el ratón
HTML
- 1. Creación de una página web
- 2. Código HTML obligatorio
- 3. El doctype
- 4. La etiqueta <head>
- 4.1 Enlazar una hoja de estilo
- 4.2 Enlazar un archivo JavaScript
- 5. La etiqueta <body>
- 5.1 Métodos y etiquetas para estructurar una página
- 5.2 El texto en la página HTML
- 5.3 Los caracteres especiales
CSS3
- 1. Los tres estilos básicos posibles
- 1.1 El estilo de etiqueta
- 1.2 El estilo de clase
- 1.3 El estilo de ID
- 1.4 Combinación de los tres métodos
- 2. La tipografía y la Web
- 3. Los selectores
- 4. Las pseudoclases
- 4.1 Para los enlaces
- 4.2 Para el texto
- 4.3 Para los selectores
- 5. Los colores en hexadecimal, en RGBA o en HSLA
- 6. Las imágenes y los bordes
- 7. Botones con imágenes o tipografías especiales
- 8. Los fondos y fondos múltiples
- 9. El posicionamiento
- 10. El desbordamiento
- 11. Uso de padding y margin
- 12. Las variables
- 13. Las propiedades decorativas (sombra, degradado, redondeo...)
- 14. Las columnas en el texto
- 15. Las transformaciones 3D
- 16. Las transiciones y animaciones
- 17. El diseño responsivo y las media queries
- 18. El menú hamburguesa
JavaScript
- 1. Introducción
- 2. La lista de tareas
- 3. Variables y asignaciones
- 4. Los tipos de variables
- 4.1 Los valores numéricos
- 4.2 El texto y la concatenación
- 4.3 Los arrays
- 4.4 Los valores booleanos
- 4.5 Los objetos
- 5. Los operadores
- 6. Las condiciones
- 6.1 if, else y las llaves
- 6.2 switch case
- 7. Iteraciones
- 7.1 El bucle for
- 7.2 while
- 7.3 do ... while
- 7.4 break y continue
- 7.5 Foreach
- 8. Depurar un programa
- 9. Las funciones
- 9.1 Declaración
- 9.2 Llamada
- 9.3 Las variables locales y globales
- 9.4 El resultado de una función
- 10. Las cookies
- 11. El drag and drop
- 12. Mostrar el sitio HTML en pantalla completa
- 13. Interacciones entre JavaScript, HTML y CSS
- 14. Las bases de datos locales
- 14.1 Creación de una base de datos
- 14.2 Creación de una tabla
- 14.3 Insertar registros
- 14.4 Leer información
- 15. Generar PNG en JavaScript
- 16. Ajax
Representación HTML y CSS
- 1. Los bloques y su posición en pantalla
- 1.1 Las tablas
- 1.2 Los div y las nuevas etiquetas HTML5
- 2. Las listas
Los métodos de diseño
- 1. La etiqueta Canvas
- 2. La etiqueta SVG
- 3. Ventajas e inconvenientes de ambas tecnologías
El multimedia
- 1. La etiqueta <video>
- 2. Los codecs de vídeo
- 3. La etiqueta <audio>
- 4. Los codecs de audio
Los formularios
- 1. Introducción
- 2. Funcionamiento de un formulario cliente/servidor
- 3. Las distintas etiquetas del formulario
- 4. Las expresiones regulares
- 5. La validación del formulario
- 6. Agregar un script CGI en el servidor
Los enlaces y menús en HTML5
- 1. Introducción
- 2. Creación de enlaces
- 2.1 Abrir una página HTML
- 2.2 Abrir una imagen
- 2.3 Navegación en la página
- 2.4 Permitir descargar un archivo
- 2.5 Enviar un correo electrónico
- 2.6 Invocar un script JavaScript
- 3. Creación de un menú (lista + enlaces + CSS)
- 4. Modificar la página con la ayuda del menú
- 5. Agregar "datos" en los enlaces
- 6. Lista compleja organizada por JavaScript y el CSS
- Conclusión
- índice
Autor
Denis MatarazzoMás información
Denis Matarazzo desarrolla desde hace más de treinta años en numerosos lenguajes de programación. Apasionado, también, por las artes gráficas, esta doble competencia de desarrollador e infografista le permite dirigir numerosos proyectos donde la comunicación entre estos dos mundos no siempre es fácil. Dada su capacidad pedagógica, en la actualidad trabaja principalmente como formador para desarrolladores o infografistas y supervisa proyectos de desarrollo informático vinculados con la web. En este libro, pone a nuestra disposición todos sus conocimientos y su experiencia para permitir al lector realizar, de manera completamente autónoma, el sitio web que tenga en mente..
Características
- Nivel Experto a Medio
- Número de páginas 333 páginas
- Publicación mayo 2021
- Encuadernación rústica - 17 x 21 cm
- ISBN: 978-2-409-03087-1
- EAN: 9782409030871
- Ref. ENI: RIT2HTCSJA
- Nivel Medio a Experto
- Publicación mayo 2021
- HTML
- ISBN: 978-2-409-03088-8
- EAN: 9782409030888
- Ref. ENI: LNRIT2HTCSJA
Descargas
- Descargar los ejemplos del libro (34 736 ko)