Este libro sobre algoritmia se dirige a cualquier persona que quiera controlar y dominar los aspectos principales de la programación. Para aprender a programar, en primer lugar es necesario entender qué es realmente un ordenador, cómo funciona y sobre todo, cómo puede hacer que los programas puedan funcionar, cómo manipula y almacena los datos y las instrucciones y cuál es su lógica. Poco a poco, a medida que se van entendiendo estos conceptos, el...
Este libro sobre algoritmia se dirige a cualquier persona que quiera controlar y dominar los aspectos principales de la programación. Para aprender a programar, en primer lugar es necesario entender qué es realmente un ordenador, cómo funciona y sobre todo, cómo puede hacer que los programas puedan funcionar, cómo manipula y almacena los datos y las instrucciones y cuál es su lógica. Poco a poco, a medida que se van entendiendo estos conceptos, el resto se hace evidente: variables, pruebas, condiciones, bucles, tablas, funciones, archivos, hasta las nociones más avanzadas, como la compresión de las listas y los objetos.
El lenguaje algorítmico (o la sintaxis del pseudo-código de los algoritmos), recoge lo que se usa más habitualmente en las escuelas de informática y el primer año de ingeniería. A los alumnos de estas formaciones es a quién se destina y aconseja principalmente este libro. Cuando se han adquirido las nociones principales y básicas, el lector encontrará en este libro cómo evolucionar hacia las nociones más avanzadas: hay un capítulo sobre los objetos, que abre las puertas de la programación en los lenguajes más evolucionados y potentes como C, C++ y sobre todo, Python.
Al final de cada capítulo, el autor ofrece numerosos ejercicios corregidos, que permiten consolidar sus conocimientos adquiridos.
Todos los algoritmos de este libro se escriben en Python y los códigos fuente se pueden utilizar directamente. Se pueden descargar en el sitio web www.ediciones-eni.com.
Los capítulos del libro:
Prefacio – Introducción a la algoritmia – Las variables y los operadores – Pruebas y lógica buleana – Los bucles – Las tablas y las estructuras – Los sub-programas – Los archivos – Nociones avanzadas – Un enfoque a la orientación a objetos – Ejercicios corregidos
Excelente material que no se encuentra en otros textos. Gracias!
Marcelo V
Muy buena opción para introducirse quera al arte de la programación desde los fundamentos
Anónimo
Franck EBEL
Franck EBEL - Es profesor de la Universidad de Valenciennes y teniente-coronel en la reserva de la Gendarmería y especialista en la lucha contra el ciberdelito. Experto en vulnerabilidades de aplicación, creó la licenciatura profesional CDAISI, la única en Francia en la llamada seguridad ofensiva. Posee el Certificado CEH, OSCP y Wifu, forma a los Ntech de la Gendarmería de la región Nord-Pas de Calais y CICERT de Côte de Ivoire. Como presidente de la asociación ACISSI, organiza cada año las RSIL y el Hacking challenge "Hacknowledge". Es miembro de AFPY, asociación de habla francesa para Python y da conferencias en Europa y África sobre Python, software libre y seguridad informática.
Tras diplomarse en una prestigiosa escuela francesa de ingenieros en informática, trabajar como responsable técnico de un equipo DevOps dentro de un gran grupo francés, y tras haber obtenido el título de ingeniero DPE (Diplomado por el Estado en Francia), Sébastien ROHAUT ejerce hoy de responsable de seguridad de una plataforma Cloud dentro del mismo grupo. Asimismo, ha dado clases preparatorias y de ingenieros durante 11 años para preparar para los exámenes Linux. Esta vasta experiencia técnica y pedagógica le permite proponer a los lectores un libro muy eficaz sobre la administración de un sistema Linux.