Ejemplo: un sistema experto en polígonos
Esta sección permite estudiar el funcionamiento detallado de un sistema experto cuyo objetivo es determinar el nombre de un polígono (por ejemplo, un rectángulo) en función de características relativas a su forma (el número de lados, los ángulos rectos...). Este capítulo empieza con un breve repaso de geometría.
Un polígono se define como una forma geométrica que posee al menos tres lados. El orden de un polígono se corresponde con su número de lados.
1. Triángulos
Si el orden de un polígono vale 3, entonces posee tres lados y se trata de un triángulo. Puede tratarse de un triángulo cualquiera: rectángulo, isósceles, rectángulo isósceles o equilátero.
Las siguientes figuras nos recuerdan las particularidades de cada uno.