Historia de Unix

En 1969, Ken Thompson, desarrollador de los laboratorios Bell (que forman parte de AT&T), inventó el sistema Unix.

K. Thompson había trabajado previamente en el sistema Multics que permitía, entre otras cosas, ocultar el sistema al usuario e incluso al programador; el objetivo era poder desarrollar nuevas aplicaciones haciendo abstracción del sistema. Cuando Bell Labs se retiró del proyecto Multics, empezó a desarrollar su propio sistema en un equipo DEC PDP-7 salvado de la quema. Conservó ciertas ideas desarrolladas por Multics y añadió sus propias innovaciones: acababa de nacer Unix.

UNIX es la abreviatura conservada de UNICS y significa UNiplexed Information and Computing System.

A su vez, Dennis Ritchie inventó un nuevo lenguaje de programación: el lenguaje C. En línea con Unix, este lenguaje pretendía ser amigable, flexible y sin restricciones. Los laboratorios Bell, que conocían las herramientas desarrolladas, respaldaron a este dúo con una prima en 1971 para la elaboración de un sistema de automatización de escritorio de uso interno.

En realidad, los sistemas desarrollados hasta entonces estaban codificados en lenguaje ensamblador, próximo a la arquitectura de hardware, lo que les confería un alto rendimiento, pero obligaba también a reescribir el programa cuando el hardware obsoleto era reemplazado por equipos más recientes. Comprendiendo que los avances tecnológicos podían paliar...

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Prefacio
Siguiente
GNU