Administrar permisos

1. chgrp

El grupo predeterminado atribuido a los nuevos archivos es el grupo principal del usuario que lo ha creado, a menos que esté habilitado el permiso SGID en el directorio de bienvenida.

El comando chgrp (change group) permite cambiar este grupo; el usuario puede ceder el archivo a cualquier grupo al que pertenezca. La sintaxis del comando es:

chgrp [-R] <grupo> <archivo ...> 

La opción principal -R indica al comando que aplique el cambio de forma recursiva (es decir, a todos los archivos y subdirectorios del directorio pasado como argumento).

A diferencia del administrador, el usuario normal sólo puede cambiar los archivos de los que es propietario.

Por ejemplo:

[alejandro]$ id 
uid=1006(alejandro) gid=1002(venta) grupos=1002(venta),1003(conta) 
[alejandro]$ touch archivo 
[alejandro]$ ls -l archivo 
-rw-r--r-- 1 alejandro venta 0 jun 3 03:58 archivo 
[alejandro]$ chgrp conta archivo 
[alejandro]$ ls -l archivo  
-rw-r--r-- 1 alejandro conta 0 jun 3 03:58 archivo 

El comando similar chown (change owner) también permite cambiar el propietario de un archivo, pero sólo el administrador cuenta con los permisos necesarios. 

2. chmod

El comando chmod permite cambiar los permisos (o "modo") de los archivos. Sólo el propietario del archivo y el administrador del sistema (root) pueden utilizarlo.

La sintaxis general del comando es la siguiente:

chmod [-R] <permisos> <archivo ...> 

Como en el comando chgrp, la opción -R indica...

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Permisos de Unix
Siguiente
Ejercicios