Los multimedia en la web
La web, que originalmente era contenido textual
con algunas imágenes, es en la actualidad lo que se conoce
como «multimedia». Es posible insertar vídeos,
audios y animaciones. Pero no olvide que los navegadores no solo
muestran textos, imágenes (en formatos .gif, .jpg y .png)
y JavaScript. Por tanto, cuando inserta en la página
web elementos de otro tipo, será necesario que el usuario
tenga en su navegador el plugin correspondiente al tipo de elemento
que se desea ver: vídeo, audio, animación, etc.
En la actualidad, el formato de vídeo
y audio usado con mayor frecuencia en la Web es el formato Adobe
Flash. El plugin necesario para ver elementos de ese tipo es Flash
Player. Tenga presente, sin embargo, que ese formato se usará cada
vez menos e irá desapareciendo gradualmente.
Hoy en día, la llegada del HTML5 ha supuesto un replanteamiento
completo en el uso de elementos multimedia en los sitios web. De
hecho, el HTML5 permite insertar vídeos y audios de forma nativa
en las páginas web. Queda por resolver el problema de la
codificación de vídeos y audios para que los usuarios
finales ya no necesiten plugins. De ahí que el uso de plataformas
para compartir vídeos (YouTube, Vimeo...) sea cada vez
más habitual.