Particionado y gestión de archivos
Toda nueva instalación de Windows
10 implica que el administrador debe plantearse ciertas preguntas: ¿Está mi
hardware adaptado para la tarea? ¿Es mi software compatible? ¿Qué necesidades
de disco tendré para almacenar los datos de usuario y los
programas?
Particionar un disco duro significa dividirlo
en distintas secciones con objeto de, por ejemplo, disponer de una
parte para almacenar el sistema operativo y otra para los datos
personales, el registro de eventos, etc.
En general, un ordenador equipado con el sistema
operativo Windows 10 se suministra con un solo disco físico,
configurado como un único volumen. Veremos que es posible
reducir o aumentar el tamaño de una partición
o incluso mejorar la disponibilidad utilizando tecnologías
probadas.
El software suministrado con Windows 10 permite
optimizar el rendimiento del sistema de archivos, como la desfragmentación
de disco o las cuotas.
En caso de que las diferentes operaciones
efectuadas en el disco duro no mejoren su rendimiento de manera
significativa, puede ser interesante adquirir un disco SSD (Solid-State Drive), más rápido y robusto, ya que está constituido
por memoria basada en semiconductores de estado sólido.
Un disco SSD disminuye la electricidad necesaria para su funcionamiento.
Lamentablemente, el coste por MB de esta tecnología es
todavía relativamente alto.
1. Particiones MBR y GPT
Es posible instalar Windows 10 en un disco
duro ...