Redirecciones

1. Descriptores de archivos

Cualquier proceso ejecutado en Linux se asocia a tres descriptores de archivos que permiten administrar las entradas, las salidas y los errores estándar.

Se llama descriptor de archivo a un puntero hacia un archivo. Un programa que accede a un archivo para leer o escribir en él datos, primero tiene que asociar (mediante una llamada al sistema) un descriptor de archivo al archivo; a continuación, usa el descriptor como punto de entrada (lectura) o de salida (escritura) para los datos que debe tratar.

Se llama "entradas" a los parámetros tratados por el proceso, y "salidas", a los resultados obtenidos. Los "errores" corresponden a un resultado proveniente de un error de tratamiento por parte del proceso. Los tres descriptores de archivo correspondientes también se identifican por un número: 0 para la entrada, 1 para la salida y 2 para el error:

images/0905red1.png

Por ejemplo, si se considera la operación "8 dividido por 2", un proceso que efectúe este cálculo presentará en entrada la operación que se debe realizar, "8/2", y en salida el resultado, "4":

images/0906red2.png

Si ahora se da la operación "5/0" al mismo proceso, devolverá en error un mensaje que indica que no se permite una división por cero:

images/0907red3.png

Los dispositivos en Linux se representan por archivos en el directorio /dev, y los tres descriptores de archivo asociados de modo predeterminado a un proceso son:

  • el teclado como entrada estándar para...

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Caracteres de cita
Siguiente
Alias