Elegir el tipo de conexión
Esta etapa es importante ya que determinará la calidad de su acceso a Internet, la fiabilidad, el coste y también la velocidad. No obstante, en función de su situación geográfica (especialmente en enclaves urbanos reducidos o zonas rurales), las ofertas de acceso a Internet pueden ser limitadas.
Los diferentes tipos de acceso son:
El acceso ADSL (Asymmetrical Digital Subscriber Line) es la tecnología de Banda Ancha más habitual, que utiliza el par de cobre de una línea telefónica para transferir datos. Ofrece una conexión permanente e ilimitada a Internet. Su ancho de banda máximo es de 15 Mbits por segundo. Si usted se encuentra en una zona dispersa, es decir, si el operador tiene acceso al bucle local más cercano a su domicilio, tendrá la posibilidad de elegir entre las mejores ofertas, generalmente: Internet + teléfono + televisión.
El acceso por CABLE coaxial está sólo disponible en los grandes núcleos de población. Por eso, las conexiones a Internet utilizan la tecnología HFC (Fibra coaxial híbrida), más conocida con el nombre FTTLA (fibra hasta el último amplificador). Su ancho de banda máximo es de 800 Mbits por segundo. Para instalar este tipo de conexión se requiere la intervención de un técnico.
El acceso con FIBRA ÓPTICA ofrece un ancho de banda constante y una velocidad de recepción 5 veces superior a la ADSL. Esta tecnología...