Instalar desde las fuentes
1. Obtener las fuentes Fuentes
A veces no es posible obtener un programa o una librería desde un paquete para su distribución. En este caso, queda la solución de compilar e instalar uno mismo el programa desde las fuentes.
Eso es posible para la mayoría de los programas en Linux gracias a las ventajas de los programas libres y de la licencia GPL tal como quedó definida en el primer capítulo, o con otras licencias libres. Cualquier programa libre va acompañado con sus fuentes. Por lo tanto, usted mismo puede volver a reconstruir el programa al compilarlo.
Es posible obtener un archivo fuente en diversos sitios web, como por ejemplo SourceForge. Suele ser un archivo comprimido en formato tgz (archivo tar comprimido con gzip) o tar.bz2 (archivo tar comprimido en formato bzip2). Contiene:
-
el código fuente en forma de archivos .c, .h, .cpp, etc., según el lenguaje;
-
a veces un archivo Makefile que permite automatizar la compilación del producto;
-
a menudo un archivo .configure que permite generar el archivo Makefile en función de su instalación y de varias opciones.
2. Requisitos y dependencias Fuentes:requisitos Fuentes:dependencias
Para compilar su producto, tiene que respetar unos requisitos:
-
presencia de la herramienta make;
-
presencia del compilador o de los compiladores necesarios, en particular gcc;
-
presencia de las dependencias: librerías, intérpretes, etc.
Este último punto es muy importante. Si falta una dependencia, se arriesga...