Protocolos IPv4 e IPv6
Esté el usuario en un entorno de
red doméstico o profesional, la conectividad es una parte
esencial para asegurar la comunicación. Los ordenadores
se comunican entre sí utilizando el protocolo IP (Internet Protocol). Los técnicos de soporte deben poseer una
buena comprensión de los protocolos IPv4 e IPv6, que garantizan
la transmisión de la información para resolver
los problemas de red.
El hecho de que las direcciones IPv4 públicas
se agoten ha favorecido el uso de técnicas de traducción de
direcciones (NAT, Network Address Translation), así como la proliferación del protocolo
IPv6, sucesor de IPv4.
Al igual que sus predecesores, Windows 10
proporciona características de red avanzadas, que vamos a
detallar en este capítulo.
1. Direcciones IPv4
IPv4 es una versión del protocolo
de Internet que forma la base de la red Internet. Se basa en un
modelo de direcciones que permite transmitir datos entre sistemas
operativos iguales o diferentes.
La dirección IPv4 única
de un ordenador permite a los demás ordenadores ubicados
en la misma red comunicarse con él. Cada interfaz de un
host IPv4 puede poseer una o más direcciones IP.
Esta dirección IPv4 codificada en
32 bits está dividida en 4 octetos de 8 bits representados
por números decimales.
Por ejemplo: 172.16.1.2 es una dirección
IPv4 privada (no accesible directamente desde Internet) cuya máscara
de subred es 255.255.0.0.
Como ...