Copia de seguridad de los datos del usuario

La copia de seguridad de todos los datos en un sistema Unix -incluyendo los archivos pertenecientes a los usuarios- es generalmente responsabilidad del administrador. Por ello el tema de la copia de seguridad se aborda en detalle en las obras de administración del sistema en Linux.

Sin embargo, un usuario puede hacer su propia copia de seguridad de sus datos, aunque sólo sea para facilitar el transporte y la distribución de sus archivos en medios extraíbles (disquetes, memoria USB...).

Para ello, el formato de copia de seguridad más extendido en el mundo Linux es el formato de archivo tar, asociado al formato de compresión gzip.

tar

El comando tar es una herramienta de archivo prevista originalmente para funcionar con los lectores de cintas magnéticas (tape archiver). Se usa mucho en el mundo Unix y particularmente en GNU/Linux, donde los archivos fuentes de los programas libres se archivan, principalmente, en este formato.

Por compatibilidad con otros Unix, el comando GNU tar acepta, además de las opciones largas, las opciones cortas (monocarácter) precedidas o no del carácter -.

Una de las opciones siguientes debe indicarse obligatoriamente para señalar al comando el tipo de acción que se debe emprender:

c, --create

creación de un archivo.

r, --append

agregar archivos al final del archivo.

u, --update

agregar sólo los archivos más recientes que el archivo, útil para copias de seguridad...

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Entorno gráfico
Siguiente
Ejercicios