Proceso de inicio
1. La BIOS y UEFI UEFI
a. BIOS BIOS
La BIOS (Basic Input Output System) es un software de interfaz entre el hardware y el software a un nivel muy básico. Proporciona el conjunto de instrucciones básicas utilizadas por el sistema operativo. Provee el nivel de interfaz más bajo a los drivers y periféricos.
La BIOS está en la memoria EEPROM (Electrical Erasable Programmable Read-Only Memory) del ordenador. Cuando se enciende el ordenador, o tras un reseteado, se manda una señal llamada powergood al microprocesador, que activa la ejecución de la BIOS.
La BIOS efectúa un autochequeo del encendido (POST), luego busca los periféricos, en particular los utilizados para iniciar el sistema. A continuación, se almacena la información relativa al hardware de manera permanente en una pequeña memoria CMOS alimentada por una batería. Al final de proceso, se selecciona el periférico de inicio.
La BIOS lee y ejecuta el primer sector físico del soporte físico de inicio. Suele tratarse de los 512 primeros bytes del primer disco duro (el MBR) o de la partición activa (la PBR) si no hay ningún código presente en el MBR, como se describió en el capítulo Los discos y el sistema de archivos.
b. UEFI
El sucesor de BIOS se llama UEFI (Unified Extensible Firmware Interface, interfaz extensible de firmware unificada), sucesor de EFI. UEFI se pronuncia como "Unify" pero sin la n. Linux soporta UEFI pero el gestor...