cut
El comando cut permite extraer columnas o campos seleccionados a partir de su entrada estándar o de archivos.
Extracción de campos
La primera sintaxis del comando cut para extraer campos es:
cut -f campo(s) -d delimitador archivo(s)
Cuando se especifican varios campos, los números se separan con comas.
Para mostrar sólo el tercero y el sexto campo del archivo /etc/passwd:
$ cat /etc/passwd
root:x:0:0:root:/root:/bin/bash
bin:x:1:1:bin:/bin:/sbin/nologin
javier:x:1000:1000:Javier Olivares:/home/javier:/bin/bash
linus:x:1004:1000:Linus Torvalds:/home/linus:/bin/bash
richard:x:1005:1000:Richard M. Stallman:/home/richard:/bin/bash
ken:x:1001:1000:Ken Thompson:/home/ken:/bin/bash
dennis:x:1002:100:Dennis Ritchie:/home/dennis:/bin/bash
eric:x:1006:1000:Eric S. Raymond:/home/eric:/bin/bash
alan:x:1007:1000:Alan Cox:/home/alan:/bin/bash
gordon:x:1003:1000:Gordon E. Moore:/home/gordon:/bin/bash
$ cut -f 3,6 -d : /etc/passwd
0:/root
1:/bin
1000:/home/javier
1004:/home/linus
1005:/home/richard
1001:/home/ken
1002:/home/dennis
1006:/home/eric
1007:/home/alan
1003:/home/gordon
Extracción de columnas
El separador de campos es un carácter definido por la opción -d, por lo que no es posible ordenar líneas en las que la información esté espaciada por un número indeterminado...