Otras recomendaciones

Elección del programa de navegación: todos los navegadores son más o menos seguros, con diferentes niveles de protección.

Otro dato a tener en cuenta es la popularidad del navegador: la finalidad de los piratas que crean sitios maliciosos es contaminar a tantos usuarios como sea posible, por tanto, la diana principal será aquella que tenga el mayor número de usuarios puesto que será la más rentable (los ordenadores infectados con virus pueden proporcionar dinero a los piratas). Los programas más usados, Internet Explorer y Firefox son, por consiguiente, la diana prioritaria de los piratas, mucho más que otros navegadores, como Safari, por ejemplo.

Para los niños: si desea proteger a sus hijos de los riesgos que entraña navegar por Internet, podemos aconsejarle que utilice la herramienta de control parental de su proveedor de acceso a Internet, o que instale un programa de control parental, y que les haga utilizar motores de búsqueda para niños.

Los programas de control parental por lo general proporcionan herramientas a los padres para controlar la navegación en Internet de sus hijos, ofreciendo, por ejemplo, listas blancas en las que los padres indicarán sus sitios autorizados en función de sus centros de interés, y listas negras para los sitios que no estarán permitidos, un temporizador para limitar el tiempo diario que pasan en Internet.

Entre los muchos programas de control parental que existen, proponemos los siguientes:...

couv_OP2INTI.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Evitar las situaciones de riesgo
Siguiente
Escoger rigurosamente las contraseñas