Inicio
Tutoriales y libros
EXPLORAR
Python y Raspberry Pi
-
Aprenda a desarrollar en su nano-ordenador
Buscar
Índice
Información
Título, autor...
Introducción
Introducción
Entorno de programación
Características de la Raspberry Pi
Inicio de Raspbian
Entender el ecosistema Python: ¿qué versión utilizar?
Instalar las librerías Python
IDLE: el editor de código en Python para Python
Conclusión
Introducción a Python
Hello World
Los tipos básicos: int, float, str y bool
Las estructuras de datos: list, dict, tuple
Instrucciones, condiciones y bucles
Los operadores
Conclusión
Conceptos avanzados del lenguaje Python
Las clases: definición con la palabra clave class
Las funciones: las palabras clave def y lambda
La sintaxis comprensible
Iterador y generador: las palabras clave iter y yield
La gestión de excepciones con las palabras clave try, except, raise y finally
Fragmentar y manipular una estructura de datos
La importación de los módulos con la palabra clave import
La gestión de contexto con las palabras clave with y as
Conclusión
Documentar y probar sus scripts en Python
Introducción
Consultar la documentación con pydoc3
Documentar y probar su código al mismo tiempo, con el módulo doctest
Escritura de pruebas unitarias con el módulo unittest
Hacer procesos de benchmarking sobre su código con el módulo timeit
Depurar sus programas con el módulo pdb
Conclusión
Administración de la Raspberry Pi en Python
Introducción
Administrar el sistema con los módulos pwd y os
Interactuar con el compilador Python a través del módulo sys
Lanzar los comandos shell con el módulo subprocess
Filtrar una cadena de caracteres con el módulo re
Escritura de scripts con el módulo argparse
Conclusión
La Raspberry Pi por consola con curses
Introducción
Los aspectos fundamentales
Proyecto #1: un menú interactivo
Proyecto #2: una calculadora
Proyecto #3: el juego de la serpiente
Conclusión
Programación de interfaces gráficas con tkinter
Los aspectos fundamentales
Proyecto #1: Hello world con tkinter
Proyecto #2: un visor de imágenes
Proyecto #3: un editor de texto
Conclusión
Multimedia y audio en la Raspberry Pi
Pintar con Pillow
Controlar las entradas y salidas de audio con pyalsaaudio
Proyecto #1: un grabador/lector de audio
Conclusión
Al asalto de la Web con la Raspberry Pi
Webscraping fácil con los módulos urllib y HTMLParser
Desarrollar un servidor HTTP con el módulo http.server
Ejecutar scripts con el módulo cgi
Enviar correos electrónicos con el módulo smtplib
Conclusión
Persistencia de datos en la Raspberry Pi
Introducción
Serialización y deserialización con los módulos pickle y shelve
Tratar los archivos CSV con el módulo csv
Manipular los datos XML con el módulo xml.etree.ElementTree
Gestión de una base de datos SQL ligera con el módulo sqlite3
Conclusión
Raspberry Pi y GPIO
¿Cómo funcionan los GPIO?
Conectar una pantalla LCD 16x2 a la Raspberry Pi
Proyecto #1: comunicarse con la pantalla LCD
Proyecto #2: crear un tubo FIFO dedicado a la pantalla LCD
Proyecto #3: controlar la pantalla LCD desde una interfaz gráfica tkinter
Conclusión
Conclusión
Este capítulo revisa la librería
curses
a través de tres proyectos diferentes.
Si desea saber más, le proponemos el siguiente libro:
Versión
impresa
Versión
online
En ilimitado
con la suscripción ENI
En la
tienda oficial de ENI
¡Me interesa!
Anterior
Proyecto #3: el juego de la serpiente
Siguiente
Los aspectos fundamentales
Índice