GNU
Debido a la imposibilidad de obtener y modificar el código fuente del controlador de la impresora nueva que llegó a su departamento, Richard Matthew Stallman (conocido con el acrónimo de rms), entonces joven investigador en el laboratorio de Inteligencia Artificial del MIT (Massachusetts Institute of Technology), se concienció de los riesgos vinculados con software propietario; para oponerse a la comercialización del software y más particularmente a la falta de disponibilidad del código fuente, inició entonces un movimiento para el desarrollo de software libre de derechos en 1984.
Desarrollador con talento, Richard Stallman es también el creador del editor de texto GNU Emacs, del compilador C de GNU y del depurador GNU; su sitio web personal se encuentra en la dirección siguiente: http://www.stallman.org.
Este movimiento se tradujo en la creación de un proyecto que consistía en reescribir completamente un sistema operativo libre. El modelo seguido era Unix, Unix y Richard Stallman llamó a su proyecto GNU, que significa GNU’s Not Unix.
El proyecto GNU conoció rápidamente un gran éxito y muchas herramientas y aplicaciones de Unix se desarrollaron a partir de cero (from scratch).
Sin embargo, el núcleo libre de este sistema, llamado "Hurd", no se desarrolló tan rápidamente. El proyecto GNU se limitó durante cierto tiempo a ser una gama de herramientas completa de Unix sin núcleo.
El uso de acrónimos recursivos...