Consolas y terminales Linux
Los términos "consola" y "terminal" se usan para definir el conjunto de dispositivos que permiten al usuario interactuar con el sistema; este conjunto generalmente se compone de una pantalla, un teclado y un ratón.
1. Consolas virtuales
Para ofrecer varios terminales al usuario desde un mismo conjunto de pantalla/teclado/ratón, Linux proporciona un cierto número de consolas virtuales.
La ventaja de esta administración es que se dispone tanto de varias terminales de "texto" para las tareas que deben efectuarse desde una línea comandos, como de una consola "gráfica" que permite lanzar herramientas con una interfaz más evolucionada, como un programa de retoque de imágenes o un reproductor multimedia.
Estas consolas virtuales, que generalmente son seis o siete en las distribuciones como Fedora, Ubuntu o SUSE, se componen de cinco a seis terminales de texto y una consola gráfica. Se representan por las teclas de función [F1] a [F7] del teclado (siendo [F1] o [F7] la consola gráfica); para pasar de una a otra, hay que pulsar simultáneamente las teclas [Ctrl]+[Alt]+[Fn] donde n es el número de la consola virtual.
No es obligatorio pulsar la tecla [Ctrl] para pasar de un terminal de texto a otro.
Una consola virtual de texto, o simplemente un terminal de texto, se parece a esto:
La consola virtual gráfica puede tomar diversos aspectos, según el entorno de escritorio elegido y la versión...