Multiplexores de terminal Multiplexor de terminal
1. Presentación
Las herramientas screen tmux permiten gestionar varias ventanas de texto dentro de un mismo terminal. Los ejemplos se han hecho en screen, pero pueden aplicarse a tmux, ya que este último utiliza la misma sintaxis, sin embargo tmux es más configurable y atractivo. Mediante screen podrá en particular:
-
utilizar varias ventanas shell desde una unica conexión ssh,
-
mantener abiertas las conexiones ssh en caso de problemas de red (reinicio automático),
-
desconectarse y volver a conectar a sesiones shell y ssh de varios entornos (y redes),
-
ejecutar un comando shell de larga duración sin necesidad de mantener una sesión activa.
2. Utilización
a. Instalación y ayuda screen
Instale screen (apt-get install screen, o yum install screen) y ejecútelo.
$ screen
Aparte de la pantalla de información, con nada especial, obtenemos el símbolo de su shell. Si pulsamos sin embargo [Ctrl][a] + ? (o [Ctrl][a], soltamos y luego ?); obtenemos una pantalla de ayuda.
b. Ventanas screen:ventanas
Salga de la ayuda y ejecute top. Ahora, abra una segunda ventana con [Ctrl][a] c. Un nuevo prompt de shell se muestra. Acabamos de abrir una nueva ventana de shell. Las ventanas se numeran de 0 a n. Para pasar de una ventana a la otra, utilice [Ctrl][a] 0, [Ctrl][a] 1, etc. Así [Ctrl][a] 0 retorna a la ventana donde top se ejecuta. Los comandos [Ctrl][a] n (next) y [Ctrl][a] p (previous) navegan de una ventana a la otra.
Para cerrar una ventana...