Hello World

Python se convierte en el lenguaje preferido que se enseña en las universidades y escuelas de informática, porque se parece mucho al pseudo-código, es decir, un medio formal de describir una función sin tener que hacer referencia a un lenguaje de programación en particular. La sintaxis del lenguaje es muy fácil de abordar y, con el objetivo de familiarizar al lector con esta sintaxis, es momento de empezar por el tradicional programa Hello world. Todos los programas que aparecen entre paréntesis y en cursiva están disponibles desde la página Información. A continuación se muestra el primero de una larga serie (Capitulo_2/hello.py):


#!/usr/bin/env python3  
hello = 'Hello world!'  
print(hello)
 

La primera línea del archivo es lo que se llama, en la jerga UNIX, un shebang. Este carácter #! indica dos cosas al sistema operativo: que este script es ejecutable y que, para ejecutar el código que se encuentra debajo de la primera línea, el sistema operativo debe utilizar el compilador indicado al final de la línea, python3.

La segunda línea asigna la cadena de caracteres Hello world! a la variable hello. Evidentemente es posible asignar otros elementos además de cadenas de caracteres, precisamente esto es lo que forma parte de la siguiente sección. Para terminar, la función print muestra aquí la variable en pantalla.

También, con el objetivo de mostrar hasta qué punto Python es flexible...

couv_RITRASPYT.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Conclusión
Siguiente
Los tipos básicos: int, float, str y bool