Ejercicios

Ejercicio 1

Determine los permisos de los archivos /usr/bin/passwd y /usr/bin/write, y del directorio /tmp. ¿Qué tienen de particular?

Solución

El comando ls -l permite listar los archivos solicitados mostrando sus permisos. En el caso de un directorio, la opción adicional -d evita mostrar el interior del directorio.

[javier]$ ls -l /usr/bin/passwd  
-rwsr-xr-x 1 root root 54192 nov 18  2015 /usr/bin/passwd  
[javier]$ ls -l /usr/bin/write  
-rwxr-sr-x 1 root tty  19584   7 sep 13:05 /usr/bin/write  
[javier]$ ls -ld /tmp  
drwxrwxrwt 22 root root 4096 ago  3 20:36 /tmp 

El carácter s en los permisos de usuario en el archivo /usr/bin/passwd indica que se ejecuta con la identidad de su propietario, en este caso root.

El carácter s dentro de los permisos del grupo en el archivo /usr/bin/write indica que se ejecutará bajo la identidad de su grupo, en este caso tty.

El carácter t en los permisos de otros en el directorio /tmp significa que solo el propietario de este directorio (root en este caso) y el propietario de un archivo creado en el directorio pueden eliminar el archivo de /tmp.

Ejercicio 2

Hacer que los usuarios que no pertenezcan a su grupo no tengan ningún permiso en los archivos que cree en el futuro.

Solución

Basta con modificar la máscara binaria utilizada para los permisos por defecto de los nuevos archivos empleando el comando umask:

[javier]$ touch antiguo 
[javier]$ ls -l antiguo ...
couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Administrar permisos
Siguiente
Introducción