Escritorio remoto
1. RDP RDP
Remote Desktop Protocol es un protocolo de escritorio remoto, desarrollado por Microsoft, para sistemas operativos Windows. Existen clientes, e incluso servidores, para todos los sistemas operativos, incluído Linux. Es posible dar seguridad a la conexión usando certificados.
El servidor se llama xrdp. Está disponible en la mayoría de las distribuciones instalando el paquete que lleva el mismo nombre. En una Fedora 31 o una CentOS 8, se instala de la manera siguiente: xrdp
# yum -y install xrdp # o dnf install xrdp, en Fedora, Red Hat, CentOS
# apt-get install xrdp # en Ubuntu o Debian
# systemctl start xrdp
# systemctl enable xrdp # arranque automático
RDP escucha en el puerto 3389 en TCP. Habrá que autorizar el puerto de escucha como sigue:
En Red Hat o CentOS 8 o versiones más recientes, y Fedora:
# firewall-cmd --permanent --zone=public -add-port=3389/tcp
# firewall-cmd --reload
En Ubuntu, hay que abrir el puerto pero también modificar una regla de seguridad:
# ufw allow 3389/tcp
Después, modifique el archivo /etc/polkit-1/localauthority.conf.d/02-allow-colord.conf añadiendo:
polkit.addRule(function(action, subject) {
if ((action.id == “org.freedesktop.color-manager.create-device” || action.id ==
“org.freedesktop.color-manager.create-profile” || action.id ==
“org.freedesktop.color-manager.delete-device” || action.id == ...