Correo electrónico Correo
1. Fundamentos
-
Cuando un cliente (un usuario) manda un mensaje, utiliza un MUA (Mail User Agent), por ejemplo Outlook Express, Thunderbird, Evolution, Kmail, Mutt, etc. MUA
-
El MUA envía el mensaje al MTA (Mail Transport Agent). El MTA estudia la dirección electrónica para aislar al usuario y dominio de destino. Luego verifica la información DNS de tipo MX (Mail eXchanger) para el dominio elegido, para saber a qué servidor transmitir el correo. Si ningún MTA está disponible, se coloca el mensaje en fila de espera y se reenvía más tarde (el plazo depende de la configuración del MTA). MTA MX
-
El MX puede ser o bien otro MTA, que tendrá el papel de enrutador (en caso de una redirección hacia un subdominio, por ejemplo) o bien un MDA (Mail Delivery Agent). El MDA coloca el mensaje en un archivo temporal, puede filtrarlo, etc. MDA
-
En este nivel, el destinatario recibe el mensaje: o lo recupera al leer directamente el archivo temporal (caso del comando mail, por ejemplo), o pasa por un protocolo de tipo POP o IMAP.
-
El protocolo de transporte de mensajes es el SMTP (Simple Mail Transfer Protocol) en el puerto 25.
-
Los protocolos de recepción de mensajes son o POP (Post Office Protocol) en el puerto 110 (POP3), o IMAP (Internet Message Access Protocol).
Dos suites de correo electrónico comparten la parte esencial del mercado en Unix: sendmail y postfix.
La serie libre sendmail es la más conocida y más utilizada. Eric Allman creó Sendmail...