Snappy

1. Imágenes oficiales

Mientras transcurre la instalación de Ubuntu, una sección del programa de instalación le propone añadir packages Snap. Estos son administrados por Snappy, un software que permite instalar otros softwares y un gestor de packages diferente de rpm o dpkg.

Snap es una imagen del sistema de archivos comprimida, en formato Squashfs, que contiene todo lo necesario (la aplicación y sus dependencias) para poder ejecutar una aplicación. Puede descargarse la imagen en local o desde una store, e iniciarla. De hecho se trata de un contenedor como es el caso de Docker, por ejemplo. Las aplicaciones instaladas usando este método utilizan mecanismos de aislamiento. 

Un servicio llamado snapd se ejecuta en segundo plano. El comando snap le permite administrar los packages snap: hacer un listado, instalar, suprimir, actualizar, iniciar, parar… Se trata de un gestor de packages como APT o YUM y, a la vez, de una aplicación que controla el entorno de ejecución.

Las imágenes se montan usando un periférico de loopback en un directorio en el seno de /snap.

La idea es interesante ya que simplifica, por ejemplo, las múltiples dependencias y se acerca bastante a lo que ya existe en otros sistemas (como MacOS) para aislar aplicaciones. Este modelo, prometedor, puede parecer un poco pesado y consumidor de recursos. Si se mezclan Snap y APT, podemos encontrar procesos duplicados o incluso triplicados. Y, sin embargo, es problablemente el futuro de la gestión...

couv_RIT62LINA.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Zypper
Siguiente
Instalar desde las fuentes