¿Qué distribución elegir?

La elección de una distribución depende de muchos criterios: el coste, la gama de programas propuestos, la compatibilidad de hardware, las herramientas administrativas proporcionadas...

No existen "buenas" ni "malas" distribuciones de GNU/Linux, pero, para ayudar al principiante a elegir, está sección presenta una clasificación de las más conocidas según el tipo de necesidades a las que responden mejor.

A fin de cuentas, la elección de una distribución de Linux dependerá tanto de las preferencias como de las muy subjetivas costumbres de la persona que quiere iniciarse en la aventura de Linux.

La Web DistroWatch (http://distrowatch.com) informa sobre la actualidad, descripción y la clasificación de las distribuciones GNU/Linux más utilizadas. Asimismo, hay disponibles enlaces para descargarlas y para solicitar en línea versiones grabadas en CD-ROM o DVD-ROM.

1. Las distribuciones para el "gran público"

Estas distribuciones proponen en su paquete de software la mayor parte de las herramientas que un usuario espera encontrar en su puesto de trabajo en red o en su equipo personal: incluyen un paquete de ofimática, programas de comunicación en red (navegador web, cliente de correo electrónico...), reproductores de multimedia y aplicaciones de creación gráfica.

Las distribuciones de este tipo no ofrecen soporte al usuario, formación o certificaciones;...

couv_RIT6BLIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Linux
Siguiente
Ejercicios