Rendimiento y mejoras Rendimiento
Hay un aspecto que no se ha tenido en cuenta hasta ahora: el rendimiento. Se trata de un aspecto primordial para el éxito del sistema. Vamos, por ello, a ver cuáles son los criterios de rendimiento y cómo construir un sistema que permita mejorarlo.
1. Criterios de rendimiento
El rendimiento de un sistema experto es primordial, sobre todo si está compuesto por muchas reglas. El primer criterio de rendimiento es el tiempo de respuesta. En efecto, debe ser capaz de dar una respuesta al usuario en un espacio de tiempo aceptable.
Este tiempo depende del problema planteado. Por ejemplo, en nuestro sistema experto de geometría, el tiempo de respuesta será aceptable si se mantiene en el orden de un segundo. Dado el número de reglas, hay pocas posibilidades de tener un tiempo superior.
En un sistema experto médico, o para ayudar a un mecánico, el tiempo no es la prioridad, siempre y cuando se mantenga en unos pocos segundos.
Sin embargo, si el sistema experto debe utilizarse en un entorno peligroso para tomar una decisión (por ejemplo, para detener o no una máquina) o debe comunicarse con otros sistemas, el tiempo de respuesta se convertirá en un criterio esencial para el éxito del proyecto.
Además del tiempo de respuesta, existe un segundo criterio de rendimiento: el uso de la memoria. En efecto, la base de hechos va a aumentar conforme se apliquen las reglas. En un motor de razonamiento inductivo, el número de objetivos a alcanzar puede ocupar...