El filtro de correo no deseado se ha diseñado para evitar que lleguen a su bandeja de entrada mensajes que usted no ha pedido, como los SPAM. Este filtro utiliza una tecnología que evalúa si un mensaje debe tratarse como correo no deseado en función de diversos criterios, como la hora de envío y el contenido del email. Además, Outlook integra una protección contra los ataques por phishing, tipo de estafa que se basa en la usurpación de datos personales (nombre, fecha de nacimiento, número de afiliación a la Seguridad Social, contraseñas...) o financieros (coordenadas bancarias, números de tarjeta de crédito...), los cuales se consiguen a través de un falso e-mail que aparenta haber sido enviado por una entidad digna de confianza.
En este email se explica que la "entidad emisora" necesita comprobar determinados datos del destinatario, y se invita a este último a hacer clic en un hipervínculo, el cual conduce a un sitio falso que es prácticamente idéntico en todo al sitio de verdad, al que emula. Una vez en esta página, se pide al destinatario del email (y víctima de phishing) que introduzca sus datos, los cuales son "capturados" por los estafadores, quienes los utilizan en su propio beneficio (y en perjuicio de la víctima, obviamente).
En la ficha Inicio, haga clic en el botón Correo ...
Suscripción
acceso ilimitado a todos los libros de ENI sin compromiso de permanencia
libro impreso o digital online