Copias de seguridad-restauraciones: generalidades

Nunca nos cansaremos de recordarle la suma importancia de realizar copias (copias de seguridad) frecuentemente de sus datos y de los archivos del sistema del ordenador, ya que nadie está a salvo de una avería, un virus, un accidente o un robo, cuya consecuencia es la pérdida total de sus datos.

Procure también comprobar la calidad de sus copias de seguridad mediante pruebas de restauración. Esto supone la doble ventaja de controlar los archivos y de familiarizarse con el procedimiento de restauración.

Según los datos que desee guardar, el método de copia de seguridad empleado difiere. En esta parte del libro, dedicada a la copia de seguridad de sus datos, distinguiremos entre varios tipos de copias de seguridad:

  • Los archivos personales: se trata de copiar sus archivos de trabajo, documentos, imágenes, vídeos, etc., en una ubicación distinta de la original. Este tipo de copia de seguridad se realiza generalmente desde el Asistente de copia de seguridad de archivos, gracias al cual puede seleccionar la categoría de archivos de los que desea guardar copias. Este modo de copia de seguridad permite, si fuera necesario, restaurar (recuperar) un archivo o una carpeta concreta.

  • Todos los archivos del ordenador: en este caso, se trata de crear una «imagen» de la totalidad de la información almacenada en el ordenador (sus archivos personales, los programas, los archivos del sistema operativo...).

  • Los archivos del sistema: este tipo...

couv_OP10WIN.png

 

41-logo_abonnement.svg
Anterior
Montar/expulsar un archivo ISO o VHD
Siguiente
Copias de seguridad y restauración de archivos