Los programas espía o Spywares
Los programas espía (o spywares en inglés) son programas encargados de recopilar información sobre el usuario del ordenador donde están instalados para enviarla a la empresa que los difunde con el fin de que elabore un perfil del internauta. En el mejor de los casos son inofensivos, puede tratarse una simple cookie que informa a un anunciante sobre sus hábitos de navegación, pero la mayor parte de las veces, estos programas son más destructivos y pueden modificar el comportamiento del ordenador y afectar considerablemente a sus prestaciones especialmente cuando está infectado por varios spywares.
Generalmente, estos programas espía se instalan mientras navega por Internet o cuando instala programas (freewares, sharewares o pilotos de dispositivos externos, la mayoría de las veces), permitiendo a su autor rentabilizar el programa mediante la reventa de la información recogida. Algunos spywares se dice que son legales, esta indicación figura entonces en la licencia de uso del programa que, por desgracia, pocos usuarios se toman la molestia de leer.
La información recogida por los spywares puede ser:
-
direcciones de los sitios Web visitados;
-
palabras clave introducidas en los motores de búsqueda;
-
compras efectuadas en Internet;
-
información de pagos bancarios (número de tarjeta, por ejemplo);
-
información personal (nombre de usuario, contraseña, etc.).
Los síntomas de una infección pueden materializarse...